Alejandro Talavante, premio ‘Calatraveño’ en Almodóvar del Campo
También acudió Sergio Galán al acto que completó la XXXIV Semana Cultural
El Club Taurino ‘Almodóvar’ puso anoche el broche de oro a su XXXIV Semana Cultural con la tradicional cena de gala y ceremonia de entrega de trofeos. El evento congregó a alrededor de 200 personas, entre aficionados, profesionales y autoridades para reconocer a los triunfadores de la pasada temporada taurina de Almodóvar del Campo.
Talavante, trofeo ‘Calatraveño’
El momento más esperado de la noche fue la entrega del máximo galardón, el trofeo ‘Calatraveño’ al triunfador de la Feria septembrina, patrocinado por el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo. Fue recogido personalmente por Alejandro Talavante.
Y en un gesto poco habitual se valoró enormemente, la de asistir a este tipo de eventos sociales. El diestro se mostró “muy agradecido y muy sorprendido por ver una afición tan grande en este rincón de España. Este tipo de iniciativas motiva muchísimo para seguir apostando por esta profesión. Deseo volver en 2026 para devolver “todo este cariño”.
Agradecimiento
El alcalde, José Lozano, quien le entregó la estatuilla, expresó su agradecimiento al Club Taurino ‘Almodóvar’ por el desarrollo y contenidos de la Semana Cultural a la que se ponía broche. “Una cita que forma parte de nuestra vida cultural y social, que demuestra la enorme vitalidad y el profundo respeto que en Almodóvar del Campo sentimos por la tauromaquia y sus valores”.
Adrián Fernández, Vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real
Otro de los reconocimientos especiales fue el Memorial ‘Reina Rincón’, que el propio club otorga y que este año recayó en la Diputación de Ciudad Real. Fue entregado por Julián Camacho, director del grupo Imás Media, y recogido por Adrián Fernández, quien acudió a la gala junto a la también diputada provincial Patricia Saldaña.
Fernández, en calidad de vicepresidente de la institución, defendió el apoyo de la misma afirmando que “la tauromaquia es parte de nuestra sociedad, de nuestra historia y de nuestra cultura. Es legal y reglada. Por tanto, hay que defenderla sin compromisos, sin complejos y sin tapujos”.
Subvención a encierros y sueltas de reses
Por eso, avanzó en primicia, cómo “además de subvencionar a los ayuntamientos y empresas que cuenten con ganaderías y toreros de la provincia, también vamos a subvencionar los encierros y la suelta de reses. Vamos a incluir una nueva línea de ayuda para aquellos ayuntamientos que incluyan a los recortadores en sus programaciones”.
Morante de la Puebla
El arte de Morante de la Puebla fue reconocido por partida doble. Si bien no pudo asistir a la gala, se le concedió el trofeo ‘Antonio Sánchez Puerto’ a la mejor faena, que patrocina Autocares Julián Rivilla. También el trofeo ‘Paco Camino’ a la mejor estocada, patrocinado por Cerrajería Guillermo Rodríguez.
En su nombre recogió ambos galardones el empresario Jorge Cutiño, responsable de la firma Arenas de San Nicasio que ofrece desde hace tres años los carteles de Almodóvar del Campo, quien disculpó la ausencia del diestro. Valoró la gran acogida que siempre reciben en la localidad y se congratuló de haber sido partícipes del primer ‘No hay billetes’ en la historia del actual coso.
Sergio Galán
El trofeo ‘Antonio Cañero’ al mejor rejoneador, patrocinado por el Consistorio de la localidad y entregado por la edil de Cultura Virginia López, fue para el maestro Sergio Galán. Éste recordó su especial vínculo con las Eras de Marta desde su primera comparecencia en el año 2002.
El torero a caballo reconoció que “cada vez que vengo a Almodóvar, lo hago con una responsabilidad y una ilusión muy especial para darle a la afición lo mejor de mí. Muchísimas gracias por aguantarme tantos años”. Recordó López que la distinción de este año respondía a una “actuación plena de clasicismo y elegancia”.
Jorge Fuentes
La noche tuvo a otro protagonista por partida doble. En este caso sí presencialmente, al subalterno Jorge Fuentes. El torero de plata recogió el trofeo ‘Michelín’ al mejor subalterno de brega, patrocinado por Electro Distribución. También el trofeo ‘Victoriano de la Serna’ al mejor toreo de capa, concedido a Juan Ortega y patrocinado por Herederos de Victoriano de la Serna.
Fuentes disculpó la ausencia de Ortega, a cuya cuadrilla pertenece, explicando que “emocionalmente ha sido un día fuerte para él”. Agradeció también su propio premio, felicitando a la organización “porque poner un ‘No hay billetes’ con un cartel de figuras, no es fácil”.
‘Perico’
El trofeo ‘Modesto Prado’ al mejor banderillero, patrocinado por Mais Arco Iris, fue para José Ángel Muñoz ‘Perico’. Con gran humildad, confesó que “llevo veinte años en la profesión y no he recogido un premio en mi vida”, agradeciendo el reconocimiento y poniendo en valor el ejemplo de sus compañeros.
Jesús Ponce
Y para cerrar el elenco de galardones, el trofeo ‘Valle de Alcudia’ al mejor recortador provincial, con el patrocinio de la firma Esmetal, recayó en Jesús Ponce. Éste quiso “una vez más, darles las gracias por un reconocimiento que para mí es muy importante”. Recalcó que en Almodóvar de Campo le hacen “sentirme como en casa por el apoyo que recibimos”, expresó en su intervención.
Adrián Reinosa
La gala también reconoció a una promesa de la tauromaquia con el trofeo al novillero triunfador del Día de la Provincia 2025. Patrocinado por la Diputación Provincial, recayó en Adrián Reinosa.
“Este premio me hace especial ilusión, puesto que es el primero que recojo como novillero. También por lo que supone Almodóvar para mí, que me ha visto crecer como torero”, afirmó el joven. También agradeció el apoyo de Diputación, empresa, Club Taurino y Ayuntamiento.
Intervención de Carmelo García
Finalmente, el presidente del Club Taurino ‘Almodóvar’, Carmelo García, clausuró el acto que un año más se celebró en el Restaurante ‘El Mesto’ de la vecina localidad de Puertollano y que nuevamente fue presentado con la pasión que caracteriza al informador y cronista taurino Roberto García-Minguillán.
Tras los saludos protocolarios a todas las autoridades, empresarios, toreros y aficionados presentes, quien encabeza la junta directiva de la entidad quiso primero “expresar mi agradecimiento a todos los que con su colaboración y trabajo hacen posible que un ciclo de conferencias como el que hemos tenido culmine esta noche con la cena y entrega de trofeos. Nos hace sentir orgullosos de nuestra labor como club taurino”.
Concluyó con un mensaje a los galardonados, por cuanto “vuestra presencia hace que los aficionados estemos más cerca de vosotros, que sois nuestros héroes”, en referencia a la trascendencia social que tiene saludar y sentir de cerca a figuras que, en muchos casos esforzándose en desplazarse desde lejos, corresponden la deferencia de ser premiados.
Galería fotográfica

