Fuente Ymbro y La Palmosilla, protagonistas en Algeciras

Fuente Ymbro y La Palmosilla, protagonistas en Algeciras

Fuente Ymbro y La Palmosilla, protagonistas en Algeciras

Ricardo Gallardo y Javier Núñez cerraron de forma brillante las XXXVIII Jornadas Taurinas de Algeciras

Con este interesante coloquio, moderado brillantemente por el periodista Juan Luis Adrada, se dieron por finalizadas las XXXVIII Jornadas de Tauromaquia ‘Ciudad de Algeciras’, que un año más resultaron todo un éxito.

El broche a estos cuatro días intensos con la Tauromaquia por bandera en la capital del Campo de Gibraltar, lo puso el periodista y pregonero de la Feria Real 2025, Emilio Trigo.

Asistentes a la última sesión de las Jornadas

En la noche de este viernes –13 de junio– terminó la edición XXXVIII de las Jornadas de Tauromaquia ‘Ciudad de Algeciras’, que se han venido desarrollando desde el pasado martes en la localidad gaditana. En el día de hoy hubo ‘tres cuartos de plaza’ en el Claustro del Museo Municipal, demostrándose por enésima vez que la Fiesta en sus distintos aspectos y vertientes interesa, y mucho, en Algeciras. El primer teniente de alcalde, D. Jacinto Muñoz; la teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Dña. Juana Cid; y el empresario, Carmelo García, estuvieron presentes en el cierre de estas extraordinarias Jornadas de Tauromaquia.

Una ‘Cátedra de Bravura’ por parte de ambos ganaderos que contó con la brillante moderación del periodista algecireño Juan Luis Adrada.

Pamplona

Ricardo Gallardo se refirió a sus inicios como criador de ganado bravo, la motivación que le movió a ello y el tipo de toro que quería seleccionar. También recordó cómo y dónde fue la primera corrida de toros que lidió y el primer gran triunfo que cosechó como ganadero. También, quiso Ricardo Gallardo hablar de algunas de las plazas talismán para la divisa, como son Las Ventas de Madrid y Pamplona, cosos en los que ha lidiado destacados ejemplares de la casa en las últimas temporadas. En Los Sanfermines, Fuente Ymbro ha sido galardonada con hasta nueve premios, repartidos entre cinco de la Feria del Toro, a la ganadería más destacada del ciclo, y cuatro Carriquiri, al mejor toro.

Pamplona también es una plaza clave en la trayectoria ganadera de La Palmosilla, puesto que también atesora varios reconocimientos, incluido el citado Carriquiri en el año 2019, y el de la Feria del Toro en 2022.

Ambos criadores manifestaron la importancia y la trascendencia de todo cuanto ocurre en Pamplona, ya que determina mucho los siguientes compromisos de la temporada y las campañas venideras.

Factores externos en una ganadería y selección

Tanto Ricardo Gallardo como Javier Núñez mencionaron en su intervención los aspectos que no perdonan en un animal a la hora del tentadero, así como también los factores externos que median en la lidia de un toro, tales como la climatología, los corrales, el ruedo de la plaza, el torero al que le toque en suerte… En esta tertulia ganadera también fueron temas destacados otros asuntos como la alimentación, la sanidad, el manejo y, por supuesto, la selección. En cuanto a esto último, es fundamental, según los ganaderos protagonistas hoy en Algeciras, saber elegir el lote de vacas adecuado para un determinado semental.

El compromiso en Algeciras

Los astados marcados con el hierro de Fuente Ymbro saltarán al Coso de ‘Las Palomas’ el próximo jueves 26 de junio mientras que los de La Palmosilla lo harán veinticuatro horas después, el viernes día 27.

Emilio Trigo clausuró las Jornadas

Al término de este coloquio sobre el campo bravo y el toro de lidia, el periodista y pregonero de la Feria Real 2025, Emilio Trigo, clausuró las XXXVIII Jornadas de Tauromaquia ‘Ciudad de Algeciras’ de forma oficial, haciendo un recorrido sobre los cuatro días de conferencias.

Galería de fotos

Prensa Espectáculos Carmelo García

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.