Hoy visitamos la ganadería de El Retamar

Hoy visitamos la ganadería de El Retamar

Conocemos más a fondo la vacada de El Retamar, que conjuga la cría del ganado bravo con la del cerdo ibérico

La ganadería de El Rematar se asienta en las fincas ‘Vallejo Miguel’ y ‘Los Hoyos’, ubicadas en el término municipal de Manzanares El Real, y ‘Las Tejoneras’, en Becerril de la Sierra, todas ellas en la Comunidad de Madrid. En total conforman una extensión de unas 360 hectáreas, formando parte del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

La cría del toro bravo y del cerdo ibérico

En una de esas fincas, ‘Las Tejoneras’, combinan la cría y selección del ganado bravo con del cerdo ibérico. Con ello se conforma un paisaje único, donde se respeta y se protege el medio ambiente, creándose un espacio singular en el que la fauna y la flora se alimentan mutuamente.

Formación de la ganadería de El Retamar y procedencia

La ganadería de El Retamar tiene su origen en el año 1996, con la escisión de la divisa de El Álamo. Con un tercio de estas reses, las que correspondieron a Susana Hurtado Sánchez se forma El Retamar. La procedencia de la vacada es Núñez, línea Rincón, por adquisición en 1984 de varios sementales y un lote de vacas a los Herederos de Carlos Núñez. Desde 2013 toda la ganadería de El Retamar es propiedad de de la familia Pinto-Marabotto, siendo la cabeza visible D. José Luis Pinto. Los colores de su divisa son verde y blanco, adquiriendo antigüedad el 30 de marzo de 2003. Actualmente posee 170 vacas de vientre, alcanzado los 630 animales en total, entre éstas, sementales, añojos, erales, utreros…

La temporada 2025 para El Retamar

Para la temporada 2025, El Retamar tiene cinco novilladas picadas completas, dos más sin caballos y algún toro suelto. El primer compromiso de esta campaña llegará mañana domingo, 2 de marzo, en el Circuito de Madrid. Dos astados que pisarán el ruedo de la plaza de Navas del Rey para que sean lidiados por los novilleros Julio Méndez y Jairo López, que debuta con picadores.

Galería de fotos

 

Texto: Carmen de la Mata

Fotos: Ángel Huéscar

 

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.