Manuel Caballero, de padre a hijo, en la Peña 'El Albero'

Manuel Caballero, de padre a hijo, en la Peña ‘El Albero’

Manuel Caballero, de padre a hijo, en la Peña ‘El Albero

La tertulia se enmarcó dentro de las tradicionales ‘Noches de Toros’ de la entidad extremeña

El pasado jueves, 13 de noviembre, arrancaron en la localidad pacense de Villafranca de los Barros las ‘Noches de Toros’ 2025, organizadas por la Peña Cultural Taurina ‘El Albero’ de la citada población.

En primer lugar, se inauguró una interesante exposición de pintura taurina, con la firma de Horacio González. Seguidamente, bajo la batuta del periodista Fernando Masedo, tuvo lugar el coloquio ‘De padre a hijo’, en el que intervinieron Manuel Caballero Martínez y Manuel Caballero Quintanilla.

Dureza

El Maestro Manuel Caballero comenzó refiriéndose a sus comienzos en la profesión y a la dureza de la misma, que «es la más bonita pero también la más dura y la más difícil del mundo», dijo. El sacrificio y la constancia en la preparación son fundamentales para alcanzar las metas propuestas. Eso se lo inculcó desde pequeño a su hijo, cuando éste decidió emprender la aventura de ser toreo.

La competencia

Preguntado sobre los compañeros de cartel con los que más rivalizaba cuando estaba en activo, Caballero aseguró que «en Colombia la competencia con César Rincón fue muy grande y en España además de con Rincón, también con Ponce, Jesulín o Finito».

La escasez de oportunidades

De igual forma, también abordó la cuestión de la preparación de los novilleros de hace varias décadas y en la actualidad. Manuel Caballero manifestó al respecto que «ahora es más difícil que antes ser toreros. No por nada, simplemente porque hay menos festejos que antes, las oportunidades escasean y en muchos casos los jóvenes tienen que ir a Madrid a jugársela».

El toro

Las ganaderías de lidia y la bravura de los animales fue otro de los temas tratados en la charla. Caballero expresó acerca de ello que «en la actualidad sale el toro más grande, más exigente y más bravo de la historia. Y los toreros son capaces de hacerle más cosas que nunca».

La Escuela Taurina

Avanzada la tertulia, tomó la palabra Manuel Caballero Quintanilla, que habló sobre cómo surgió en él la afición y el momento de apuntarse a la Escuela Taurina de Albacete. Recordó con añoranza aquellos instantes, unos comienzos en los que «la ilusión y la inconciencia pueden con todo», dijo.

La alternativa en Albacete

Por último, se mencionó la gestión de la alternativa de Manuel Caballero en la Feria de Albacete de este año. No hubo dudas por parte del torero, que afirmó sentirse «plenamente preparado y mentalizado para al alternativa, que en principio iba a ser en Hellín pero que finalmente se hizo realidad en Albacete». La tarde salió redonda para el nuevo matador, cortando dos orejas y saliendo a hombros junto a Paco Ureña, Andrés Roca Rey y el ganadero Daniel Ruiz.

Imagen: Peña Taurina ‘El Albero’

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.