Pregón de ‘Cárdeno y Oro’ en Palos de la Frontera

Pregón de ‘Cárdeno y Oro’ en Palos de la Frontera

Alfonso Leandro fue el encargado de dar el pregón taurino mientras que Victorino Martín y Borja Jiménez protagonizaron una charla-coloquio

La Peña Cultural Taurina “José Doblado” de Palos de la Frontera (Huelva), concentró a numerosos aficionados de la provincia que se reunieron en el salón de actos de la Casa de la Cultura “Vicente Aleixandre”, para disfrutar de la duodécima edición de su Pregón Taurino. Un acto dedicado en su totalidad como homenaje a su Presidente, D. Cástulo Moreno, hombre sencillo y honorado aficionado en su localidad por cultivar y mantener la semilla de la tauromaquia a lo largo de toda su vida.

Autoridades asistentes

Al acto acudieron numerosas personalidades del ámbito político como D. Carmelo Romero, Senador de las Cortes Generales y Primer Teniente de Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Palos de la Frontera, Dña. Lucía Núñez, Delegada de Economía, Hacienda, Industria y Minas de la Junta de Andalucía en Huelva, miembros de la corporación Municipal, así como un elevado elenco de Peñas Taurinas.

Por su parte, el ex matador de toros y titular de la Peña, José Doblado y el empresario del coso del Descubrimiento de la localidad, Jorge Buendía, hicieron acto de presencia ante tan relevante evento.

Charla-coloquio

En esta ocasión, el acto obtuvo especial interés en el público, pues el ganadero y director de la Fundación Toro de Lidia, D. Victorino Martín, y el matador de toros, Borja Jiménez, se sentaban en un ameno y entretenido mano a mano titulado “De Cárdeno Y Oro”, trazado de forma magistral por el periodista taurino Emilio Trigo.

Borja Jiménez

Hablar de Borja Jiménez, sin duda, es hablar de manera implícita de Victorino Martín y viceversa. Así lo reconocía el propio ganadero en su intervención al señalar que “Borja Jiménez ya forma parte de la historia de nuestra ganadería”. Un debut en Nimes para el de Espartinas que está a la vuelta de la esquina, será el próximo 9 de junio, con un encierro de esta ganadería que ha sabido darle la gloria a un torero que ha entendido las exigencias de un hierro tan señero.

Victorino Martín

No titubeó D. Victorino al hablar del trabajo de fondo y de la infinita paciencia de la labor de un ganadero y añadió que, se considera un continuador de la divisa que su padre compró sin dinero, empeñándose en construir una ganadería de auténtico renombre. Ya llevaba treinta años al lado de su padre cuando le cedió el testigo, y afirmó que hay que estar en todos los aspectos del toro para poder hablar con propiedad. De ahí la multitud de facetas profesionales en su vida, como becerrista, apoderado, empresario, veterinario, ganadero y actual Presidente de la Fundación Toro de Lidia.

Mano a mano

Un coloquio bien instruido por el periodista, que logró ese simbólico mano a mano, hilando la carrera de Borja Jiménez, haciendo un recorrido por los momentos meritorios que el sevillano ha logrado gracias a su virtud y capacidad de entendimiento de los toros de esta ganadería, construyendo un engranaje perfecto que obtuvo la atención máxima del público allí congregado.

La carrera del diestro condensada en dos años en los que despuntó después de largas temporadas en silencio, agradecido por haber mantenido claridad de mente y el aguante sin perder la ilusión, dieron sus frutos, convirtiéndose en una figura acartelada en todas las ferias actualmente, con su toreo elegante, de poder y en palabras del propio invitado, “de verdad”.

Pregón taurino

Alfonso Leandro, colaborador de Hispanidad Radio Huelva, entre otras muchas labores, se encargó de pregonarle a Palos de la Frontera, a su hazaña descubridora y colombina y a sus maneras taurinas. Siendo esta localidad “Cuna del Descubrimiento de América” y un destino habitual para este gran aficionado de la provincia de Huelva en su ciclo taurino, acicaló un Pregón lleno de admiración a una localidad ejemplar por su historia y empeño en fomentar la cultura taurómaca. Hombre de culto, de absoluto respeto a la profesión y saber estar, recorrió con admirable lenguaje, el devenir legendario de una localidad volcada en el fomento y difusión de la fiesta brava.

Reconocimientos

En definitiva, una noche cargada de emociones. Al final de la gala, no faltaron los reconocimientos a aquellos que están siempre dispuestos en la sombra a ayudar y a dar lo mejor para ir poniendo su granito de arena. Por su disposición y ayuda inestimable, se reconoció el trabajo de José Prieto Ramblado, conocido por todos como Pepe Plaza, buen aficionado e incansable fotógrafo cuyo trabajo es muy reconocido en la provincia de Huelva. Es de esas personas que no se ven pero que siempre están, buen consejero y conocedor del mundo taurino desde su cuna.

Cierre del acto

El cierre del acto fue a cargo del Senador y Teniente de Alcalde, D. Carmelo Romero, quien felicitó a los invitados y alentó a seguir en la línea de mantener viva la llama del toreo por ser cultura inherente a nuestros usos y costumbres.  Y palabras de cariño y admiración hacia el Presidente de la Peña Taurina, D. Cástulo Moreno, quien recogió de manos de sus compañeros de la Junta Directiva, una mención especial por sus años de lucha y trabajo incondicional como peñista y hombre del toro.

Galería de fotos

 

Texto: Rocío Molina Pineda

Fotos: Hispanidad Radio 

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.