Presentada la Feria de la Virgen de la Vega de Salamanca
El ciclo consta de cuatro corridas de toros, una corrida de rejones, una novillada mixta, un concurso de cortes y una clase práctica
La empresa Toreo Arte y Cultura BMF S.L. ha dado a conocer la programación completa de la Feria Taurina de la Virgen de la Vega 2025, que se celebrará del 8 al 21 de septiembre en La Glorieta, con seis festejos incluidos en el abono.
El ciclo estará compuesto por cuatro corridas de toros, una corrida de rejones y un festejo mixto. El tradicional desenjaule se celebrará el lunes 8 de septiembre. Ese mismo día, tras el desencajonamiento, tendrá lugar una clase práctica con los alumnos de la Escuela Taurina de Salamanca.
Alicientes de la Feria
La feria contará con la participación de primeras figuras del toreo, entre ellas Morante de la Puebla, autor de una de las faenas más importantes de la temporada en la corrida de San Juan de Sahagún, y que volverá a tener un papel destacado con dos comparecencias dentro del abono. También están anunciados toreros de referencia como Roca Rey, jóvenes en plena proyección como Borja Jiménez y matadores de estilo personal y artístico como Juan Ortega, así como toreros de la tierra como Damián Castaño, Ismael Martín o Marco Pérez.
Cartel íntegramente femenino
El festejo mixto presentará un cartel íntegramente femenino, compuesto por tres nombres que representan el empuje, la entrega y el talento de la nueva generación de toreras: Lea Vicens, referente indiscutible del rejoneo, y dos de las novilleras más prometedoras del escalafón, Raquel Martín y Olga Casado. En el apartado ganadero, la feria volverá a apostar firmemente por el campo charro, con hierros salmantinos que tendrán un papel protagonista.
Corrida concurso
El ciclo se cerrará con una Corrida Concurso en la que participarán seis ganaderías charras, como homenaje a la riqueza y tradición ganadera de la provincia.
Carteles
Corridas de toros
Sábado 13 de septiembre: Toros de Vellosino para Damián Castaño, Diego San Román e Ismael Martín.
Domingo 14 de septiembre: Astados de Garcigrande para Emilio de Justo, Juan Ortega y Andrés Roca Rey.
Viernes 19 de septiembre: Ejemplares de Hnos. García Jiménez para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Marco Pérez.
Domingo 21 de septiembre: Corrida concurso de ganaderías. Cornúpetas de Garcigrande, La Ventana del Puerto, Domingo Hernández, Olga Jiménez, Hnos. García Jiménez y Carmen Lorenzo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Borja Jiménez.
Corrida de rejones
Sábado 20 de septiembre: Reses de los Herederos de Sánchez y Sánchez para Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Festejo mixto
Viernes 12 de septiembre: Dos toros de los Herederos de Sánchez y Sánchez para Lea Vicens y cuatro novillos de Montalvo para Raquel Martín y Olga Casado.
Todos los festejos comenzarán a las 18:00 horas.
Festejos especiales
Viernes 5 de septiembre: 22:30 horas. Concurso de Cortes ‘Ciudad de Salamanca’
Lunes 8 de septiembre: 18:00 horas. Desenjaule y clase práctica de la Escuela Taurina de Salamanca
Información sobre venta de abonos y entradas
Online: En salamancalaglorieta.com a partir del 11 de agosto
Telefónica: En los teléfonos 663 987 826 – 687 033 786 a partir del 11 de agosto
Taquillas:
Renovación de abonos: Del 28 de agosto al 2 de septiembre
Nuevos abonos: A partir del 28 de agosto
Entradas sueltas: A partir del 28 de agosto
Cartel anunciador
La imagen muestra un momento vibrante y cargado de emoción protagonizado por Morante de la Puebla en la plaza de toros de Salamanca, el pasado 14 de junio de 2025, durante la corrida extraordinaria en honor a San Juan de Sahagún.
El gesto sereno y concentrado de Morante, junto al vuelo ajustado de la muleta, refleja una de esas faenas que quedan grabadas en la memoria colectiva. El coso, abarrotado y entregado, presenció una de las tardes más memorables de su carrera: una mezcla de arte, riesgo y temple que confirma por qué sigue siendo uno de los nombres imprescindibles de la tauromaquia actual.
Galería de imágenes
BMF Toros