Presentada la sexta edición del Curso de Periodismo Taurino

Presentada la sexta edición del Curso de Periodismo Taurino

Presentada la sexta edición del Curso de Periodismo Taurino

El Curso arrancará el próximo viernes 17 de octubre

En el día de ayer se inauguró la 6ª edición del Curso de Formación en Tauromaquia y Comunicación que se desarrollará en la plaza de toros de Las Ventas desde el 17 de octubre hasta el mes de marzo de 2026.

Asistentes

El acto, que tuvo lugar en la sala Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas, contó con la presencia de Miguel Martín, director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Fernando Robleño, padrino del curso en esta 6ª edición y los directores del curso, David Casas y Hugo Costa.

Compromiso de la Comunidad de Madrid

El Curso de Formación en Tauromaquia y Comunicación, patrocinado por el Centro de Asuntos Taurinos, pone de manifiesto el compromiso de la Comunidad de Madrid con la Tauromaquia. Tras el éxito de las cinco ediciones anteriores, la 6ª es ya una realidad consolidada en su firme compromiso con la formación académica y la promoción de la Tauromaquia y sus valores.

Alumnos

Mas de 250 alumnos han pasado ya por el curso y, a día de hoy, algunos de ellos se encuentran desarrollando trabajos periodísticos en los principales medios de comunicación, OneToro, RTVE, Antena3, Castilla la Mancha TV, esRadio, Cultoro o Radio Libertad, entre otros.

Presencial y online

Un año más el curso regresa en su modalidad presencial y con una ambiciosa versión online que permite a los alumnos seguir las clases desde todos los rincones del mundo.

Una formación académica de más de 300 horas prácticas y teóricas impartidas en la plaza de toros de Las Ventas por los profesores más cualificados, visitas a las ganaderías más representativas del campo bravo español, tentaderos, charlas con matadores de toros, asistencia a corridas de toros, visitas guiadas a Las Ventas y la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, sastrería de toreros, talleres de fotografía, prácticas en estudios de radio y televisión, salidas en autobús a localidades de gran arraigo taurino, entre otras muchas actividades, son parte del programa que los alumnos recibirán todos los fines de semana, desde Octubre a Marzo, hasta completar las 300 horas.

Beca Elia Rodríguez

En esta nueva edición continuamos con la “Beca Elia Rodríguez” que homenajea y recuerda a nuestra profesora, compañera y amiga, la periodista Elia Rodríguez fallecida el 8 de septiembre de 2021. Elia, siempre comprometida con el periodismo, fue profesora del curso en la asignatura “Periodismo Radiofónico” desarrollando una gran labor como docente y ganándose el respeto, la admiración y el cariño de todos los alumno.

 

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.