Tristán Barroso: Doctorado Número 27 en Arles
Veintitrés matadores de toros y tres rejoneadores se han doctorado en el Coliseo
Tristán Barroso se convertirá este próximo sábado en el torero número 27 en tomar la alternativa en Arles y en el diestro francés número 21 que lo hace en el Coliseo, donde se han doctorado además cuatro españoles, un mexicano y un rejoneador portugués que precisamente ha sido la última alternativa que ha acogido el coso arlesiano: Duarte Fernandes.
Sebastián Castella de padrino y Clemente de testigo
Sebastián Castella será el padrino de la ceremonia de Tristán Barroso, frente a toros de El Parralejo con Clemente como testigo. Del cartel, Sebastián Castella estuvo presente como testigo en la alternativa de Román Pérez en esta plaza el 13 de septiembre de 2009, de la que fue padrino Juan Bautista.
Listado de alternativas en Arles
La lista de doctorados en Arles, como ocurre en otros escenarios históricos, se encuentra llena de toreros importantes y de singularidades. El primer diestro en tomar la alternativa en Arles fue Antonio Bayón ‘Castilla’ y el último de a pie en hacerlo fue Maxime Solera el 3 de julio de 2021, posteriormente a caballo lo hizo Duarte Fernandes.
Alternativa de Juan Bautista
Entre los toreros que han tomado la alternativa en este histórico escenario el actual empresario del coso y figura del toreo durante más de dos décadas: Juan Bautista. Lo hizo el 11 de septiembre de 1999 con toros de Zalduendo junto a Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’ y César Rincón.
Joselito Adame
La primera figura de México, Joselito Adame también se hizo matador de toros en esta plaza el 7 de septiembre de 2007 con toros de Antonio Bañuelos con El Juli como padrino y Juan Bautista como testigo.
Otros nombres
Otros nombres con alternativa en esta plaza han sido:
Mario Sevilla
Paquito Leal
Antonio Losada
El Lobo
Morenito de Arles
Medhi Savalli
Román Pérez
El Rafi
Maxime Solera.
A caballo han sido tres las alternativas que ha acogido el Coliseo a lo largo del tiempo: Julie Calviere, Nathalie Gonfond y el portugués Duarte Fernandes.
Foto André Viard

