XXIV Jornadas Taurinas de Villaseca de la Sagra
Las Jornadas Taurinas de esta localidad toledana se celebrarán entre el 3 y el 7 de marzo
Las tradicionales jornadas taurinas de Villaseca de la Sagra, que este año se cumple la 24ª edición, se han convertido en referente y punto de encuentro de los aficionados en el inicio de cada temporada taurina. Han sido testigo de la presencia, sabiduría y conocimiento de los personajes más importantes del mundo del toro, con la presencia de destacadas figuras del toreo, hasta ganaderos de enorme renombre y prestigio, pasando por estirpes tan emblemáticas como los Bienvenida, los Lozano o los Campuzano.
Programación de las XXIV Jornadas Taurinas
Lunes 3 de marzo
Está programado para el primer día de las “XXIV Jornadas Taurinas” de Villaseca de la Sagra (Lunes 3 de marzo), un coloquio en el cual se presentará el Libro “Viajes por las lunas del toro” de D. Rafael Villar, Se contará con la presencia de
D. Rafael Villar (Autor)
D. Vidal Pérez Herrero (Editor)
D. Julián Agulla ( Colaborador )
D. Jesús Hijosa ( Prologuista y Alcalde de Villaseca de la Sagra)
Antes del coloquio el Dr. Luis Madero intervendrá brevemente para explicar en qué se invierte el dinero recaudado en la corrida de toros benéfica que Villaseca de la Sagra viene organizando estos años.
Martes 4 de marzo
Para el martes 4 de marzo bajo el título “La bravura del encaste Domecq” intervendrán los ganaderos
D. Juan Pedro Domecq Morenés – (Juan Pedro Domecq)
D. Justo Hernández (Garcigrande)
D. Javier Moya (El Parralejo)
Miércoles 5 de marzo
En el ecuador de las jornadas taurinas, el miércoles 5 de marzo, con el epígrafe “El toro y la vida, la vida y el toro”, el matador de toros Juan José Padilla conversa con el maestro Paco Ojeda.
Tras la charla coloquio se realizará el sorteo de las tres novilladas clasificatorias del XI Alfarero de Plata 2025.
Jueves 6 de marzo
En el penúltimo día de las “XXIV Jornadas Taurinas” de Villaseca de la Sagra, jueves, 6 de marzo la charla coloquio estará dedicada al segundo tercio, el tercio de varas, tan importante y de tanta importancia en Villaseca de la Sagra. Con el título “La suerte de varas, decisiva en la lidia”, se contará con la presencia de los picadores
Jose Antonio Barroso
Manuel Jesús Ruiz Román “Espartaco»
Juan Bernal
Mario Benítez
Viernes 7 de marzo
Y en el último de los días programados del tradicional ciclo cultural-taurino el viernes, 7 de marzo Homenaje a D. Fernando Cuadri, ganadero de la divisa onubense de Hdros. de D. Celestino Cuadri, en la charla coloquio “Un ganadero de leyenda”.
Premios
Alfarero de Oro
- Mejor Banderillero: Ignacio Martín
- Mejor Peón de Brega: Juan Carlos Rey
- Mejor Picador Premio Agustín Pérez “Mejorcito”: Tito Sandoval
- Mejor Novillo: Nº 44 “Hospedero”, de Conde de Mayalde
- Mejor Ganadería: Hdros. D. Celestino Cuadri
- Mejor Faena: Alejandro Chicharro
- Triunfador: Iker Fernández “El Mene”
Alfarero de Plata
- Mejor Banderillero Alfarero De Plata 2024: Juan Rojas
- Mejor Novillo Desafío Ganaderías Toledanas Alfarero De Plata 2024: N° 22 “Lodazal”, Ganadería de Piedraescrita
- Mejor Ganadería Desafío Ganaderías Toledanas Alfarero De Plata 2024: Ganadería de La Olivilla
- Triunfador Del X Certamen Alfarero De Plata 2024: Jorge Hurtado
Menciones Especiales
- Mención a la Excma. Diputación de Toledo
- Mención a Don Enrique de la Rosa Martín
Cada día el Coloquio tendrá lugar en el Auditorio “Juan Pascual de Mena” a partir de las 20:00 horas.