Cristiano Torres: La firmeza al servicio del toreo
El novillero aragonés cuajó una gran actuación en el Alfarero de Oro
Ficha
Plaza de toros ‘La Sagra’ de Villaseca de la Sagra (Toledo). Sexta novillada del Alfarero de Oro. Más de media entrada. Ejemplares de la ganadería de Ana Romero, de buena presentación, serios pero a los que les faltó raza, bravura y entrega. Tampoco terminaron de humillar ni de ir hasta el final del viaje.
Sergio Domínguez ‘El Mella’: Silencio y Silencio.
Cristiano Torres: Ovación con saludos tras aviso y Ovación con saludos.
Ignacio Candelas: Silencio y Silencio.
Incidencias
Como cada día sonó el Himno de España al terminar el paseíllo.
Comentario
Novillada seria, de presencia y de comportamiento, de Ana Romero la que pisó hoy la plaza de toros de Villaseca de la Sagra. Ningún animal rompió de verdad a embestir en el tercio final, con humillación, entrega y bravura. Segundo y quinto se dejaron más pero fue también gracias al buen hacer del novillero. Los tres espadas mostraron ganas y actitud positiva frente a las dificultades de sus antagonistas. ‘El Mella’ estuvo muy templado con el primero y jugándosela ante el incierto cuarto. Cristiano Torres podía haber salido a hombros de haber estado más certero con los aceros porque su paso por el Alfarero de Oro dejó la sensación de mucha seguridad, valentía y aplomo. Cuajado y maduro se mostró el torero maño mientras que Ignacio Candelas puso toda la carne en el asador con los cornúpetas de su lote, sufriendo una dura voltereta en el sexto.
Cristiano Torres
Segundo
2º ‘Barrenero’, nº 64. El segundo tampoco se dejó en el capote. En el peto echó la cara arriba en el primer encuentro, no entregándose en la pelea. Mucho mérito tuvieron los pares de banderillas que colocaron tanto Miguel Ventosa ‘Venturita’ como Alberto Carrero, ya que el burel acortó bastante su recorrido. Faena muy importante de Cristiano Torres, de valor, cabeza fría y exposición, tragándole a su antagonista y mejorando su comportamiento. Firme y muy seguro el joven torero maño, que le echó los vuelos adelante, dejándole la pañosa muerta para que el animal la siguiera. Sufrió una voltereta, por fortuna sin consecuencias. El fallo con la espada se llevó el posible premio. Ovación con saludos tras aviso.
Quinto
5º ‘Malvo’, nº 72. Tampoco el quinto empujó por derecho en varas. Dificultoso el burel en el tercio de banderillas, poniendo en aprietos tanto a Juan Carlos Rey, echándole la cara arriba, como a Alberto Carrero, al que le cortó. Siempre embistió por dentro por el lado derecho. La labor muleteril de Cristiano Torres se inició con dos pases cambiados por la espalda de rodillas en los medios. Faena de mucho fondo técnico y valor seco y firme del diestro aragonés, que fundamentó el trasteo sobre la mano zurda. Por ahí llegaron los pasajes más lucidos del mismo, con un ejemplar que siempre se encontró la muleta puesta por delante, muerta, para tomarla sin remisión. Muy firme y entregado Cristiano Torres que también le enjaretó una tanda con la derecha, aunque por ahí el astado era otro bien distinto. Terminó con unas ceñidísimas bernadinas y una arrucina. Dos pinchazos y media en buen sitio. Ovación con saludos.
‘El Mella’
Primero
1º ‘Marchamo’, nº 74. Empujó y se empleó en varas el primero de la tarde de Ana Romero. Después del tercio, marcó querencia a las tablas. A media altura, sin obligarlo mucho, ‘El Mella’, consiguió tandas de mucha intensidad y ligazón por ambas manos en las que dejó la franela puesta por delante para evitar que el animal se le marchara de la jurisdicción. El burel fue noble pero con un punto de sosería y de falta de raza. Muy dispuesto y firme el novillero extremeño, que lo finiquitó de una estocada caída. Silencio.
Cuarto
4º ‘Barreño’, nº 52. Buen puyazo de Antonio Palomo al cuarto de la suelta, con el novillo no entregándose de verdad en el peto. Quite por gaoneras de Cristiano Torres. Animal complicado en el tercio final, reponiendo en su recorrido y calamocheando, sin entrega alguna en los trastos. Quiso siempre ‘El Mella’, que le hilvanó un quehacer meritorio y de mucho riesgo dadas las condiciones de su enemigo, que fue a peor durante la lidia. Estocada defectuosa que escupió y espadazo con travesía. Silencio.
Ignacio Candelas
Tercero
3º ‘Clariñoso’, nº 54. Mejor fue la pelea del novillo en el segundo puyazo que en el primero, en el que protestó más arriba, en cambio en el siguiente apretó más de verdad. Quite por saltilleras de ‘El Mella’, de mucho ajuste. Bien con los garapullos Víctor del Pozo y Fernando Pérez, que saludaron. Brindó su faena Ignacio Candelas a Jesús Hijosa, alcalde de Villaseca de la Sagra. Buena actitud de Candelas, que lo intentó y porfió por ambos lados, con ganas de agradar pero el astado transmitió poco en su embestida. Espadazo trasero. Silencio.
Sexto
6º ‘Catador’, nº 36. El novillo que cerró el festejo no hizo tampoco cosas positivas en varas, al contrario, hizo sonar el estribo con la cara alta. Ignacio Candelas volvió a mostrar buena actitud y firmeza frente a un burel que no se entregó nunca y que sacó complicaciones en la faena de muleta. Por el izquierdo, consiguió el novillero rondeño algunos naturales de buen trazo, templados, metiéndose más por dentro por el derecho. Fue ahí cuando llegó la voltereta para Candelas, que se repuso y volvió con pundonor a la cara de su enemigo. Pinchazo hondo bien colocado. Silencio.
Galería de fotos
Crónica: Carmen de la Mata
Fotos: Sebastián Alcázar

