Diego Ventura, pletórico en Villanueva del Arzobispo

Diego Ventura, pletórico en Villanueva del Arzobispo

El rejoneador nacido en Lisboa cortó cuatro orejas y un rabo. Talavante paseó un trofeo y Morante fue ovacionado

Ficha

Plaza de toros de Villanueva del Arzobispo (Jaén). Corrida de toros mixta. Lleno de ‘no hay billetes’. Astados de María Guiomar Cortés de Moura para rejones y de Juan Pedro Domecq para la lidia a pie, uno (5º) de Daniel Ruiz.

Diego Ventura: Dos orejas con petición y Dos orejas y rabo.

Morante de la Puebla: Ovación y Ovación.

Alejandro Talavante: Ovación y Oreja.

Comentario
Diego Ventura

Tarde importante de Diego Ventura en Villanueva del Arzobispo. Cuatro orejas y un rabo ha cortado en otra tarde para el recuerdo en la temporada. Formó un auténtico lío con ‘Quirico’, ‘Fabuloso’ y ‘Bronce’. Morante de la Puebla pinchó un triunfo importante del quinto del festejo volviendo a demostrar su tauromaquia única. Talavante por su parte cortó un apéndice del sexto tras una labor llena de gusto, temple y originalidad. Con el tercero pinchó el trofeo tras un gran toreo al natural.

Un auténtico lío formó Diego Ventura con el noble y colaborador primero de María Guiomar Cortés de Moura. El centauro de La Puebla del Río realizó una actuación sublime a lomos de ‘Quirico’ con el que toreó a dos pistas con el toro cosido a la grupa y con ‘Quitasueños’ sobre el que realizó quiebros inverosímiles. Remató su labor con ‘Brillante’ con las banderillas cortas al violín y las rosas. Rejón de muerte a la primera. 2 orejas con petición de rabo.

El cuarto de la tarde no fue nada fácil para Ventura. Acusó las tablas y exigía pisarle sus terrenos para que el toro acudiese al equino. Ventura montó primero a ‘Fabuloso’ para realizar buenos quiebros, después a ‘Quirico’ pisando los terrenos de tablas y obligando al toro a ir cosido a su grupa. La cima llegó con ‘Bronce’ colocando una banderilla sin el bocado y poniendo al público en pie cuando el equino mordió el pitón del toro. Con ‘Brillante’ llegaron las rosas y metiéndose entre los pitones con el toro prácticamente parado. Pinchazo y rejón fulminante. 2 orejas y rabo.

Morante de la Puebla

Manso el primero de Juan Pedro Domecq que no lo puso fácil en los primeros tercios. Nulas opciones para Morante que nada más coger la muleta el toro se echó y el cigarrero entró a matar. Estocada entera. Ovación.

El quinto fue del hierro de Daniel Ruiz y Morante salió decidido desde el principio. Rodillas en tierra para recibirlo por cordobinas, verónicas, chicuelinas y una serpentina de arte. El toro se quedaba corto y le faltaba motor. Morante inició la faena sentado en el estribo pasándoselo muy cerca. Se auguraba una faena grande pero el toro echó la persiana. Destacó Morante en dos grandes tandas al natural donde desprendió empaque y mucha torería. Emborronó su actuación con el descabello. Ovación.

Alejandro Talavante

El segundo del festejo salió lesionado de chiqueros sin que Talavante pudiera hacer con el capote nada reseñable. Se recuperó durante la lidia el toro sacando nobleza y clase aunque le faltó transmisión. Talavante se gustó con él. Mucha ligazón y temple en el toreo en redondo y mucha elegancia al natural con pases no tan ligados. Abrochó la faena con manoletinas ajustadas. Falló con la espada. Ovación.

Armónico y templado fue el recibo de capote a la verónica de Talavante al sexto de Juan Pedro Domecq. El toro llegó con mucha clase en la muleta pero le faltó transmisión. Talavante estuvo inspirado y original. Los mejores momentos llegaron en redondo con tandas ligadas y ajustadas. Por la zurda el toro decía menos pero Talavante dejó también naturales importantes. Finalizó la faena con un toreo de cercanías que caló en el público. Estocada entera. Oreja.

Galería fotográfica

 

Fotos: Prensa Arenas de San Nicasio

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.