Extraordinaria faena de Manuel Escribano en Sevilla

Extraordinaria faena de Manuel Escribano en Sevilla

El diestro de Gerena le cortó las dos orejas a un bravo ejemplar de Victorino Martín, premiado con la vuelta al ruedo

Ficha

Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Séptimo festejo de la Feria de Abril. Lleno. Ejemplares de la ganadería de Victorino Martín, bien presentados pero que sacaron complicaciones y dificultades. El mejor el 5º, ‘Mosquetón’, nº 76, premiado con la vuelta al ruedo.

Manuel Jesús ‘El Cid’: Silencio y Silencio tras aviso.

Manuel Escribano: Ovación con saludos tras aviso y Dos orejas.

Daniel Luque: Ovación con saludos tras petición y Silencio.

Manuel Escribano
Segundo

2º ‘Venerado’, Nº 100.

Importante actuación de Manuel Escribano con el primero de su lote, un animal exigente al que hubo que tragarle una enormidad y terminó rompiendo hacia delante por el pitón izquierdo gracias a la entrega, disposición y verdad con que le hizo las cosas el torero de Gerena, que fue muy molestado por el viento. En el tramo final del trasteo, llegó una soberbia tanda con la mano derecha, sin tocar al toro, enganchando mucho con los vuelos, y otra con la zurda de mayor profundidad hasta el final. Pinchazo y estocada en buen sitio. Ovación con saludos tras aviso.

Quinto

5º ‘Mosquetón’, Nº 76.

A portagayola se fue Manuel Escribano para saludar al quinto de la función, continuando con un excelente recibo a la verónica. Buena labor del picador Juan Francisco Peña en varas, que se marchó para adentro muy ovacionado por el público. El ejemplar de Victorino mostró  buen comportamiento en el primer tercio. Magnífico tercio de banderillas de Manuel Escribano, con exposición y compromiso, metiéndose por los adentros en el postrer par. Comienzo de faena por bajo, doblándose con el toro, de Escribano. El cornúpeta embistió humillado, con codicia y motor tras la muleta del torero sevillano. Faena a más, en la que lanzó la moneda al aire Escribano, y que fue construyendo poco a poco. El ‘Victorino’ acabó entregado por el poderío del toreo de tenía enfrente. Por los dos pitones, llegaron muletazos al ralentí, muy despacio, con media muleta arrastrando por el ruedo. Sinfonía por naturales del diestro de Gerena, que le instrumentó tandas de una gran rotundidad e importancia. El de Victorino Martín sacó el fondo de bravura que atesoraba gracias también a la pureza con la que le hizo las cosas su matador. Gran estocada. Dos orejas y vuelta al ruedo para el toro de Victorino Martín.

Daniel Luque
Tercero

3º ‘Pesador’, Nº 46.

Poderoso saludo capotero de Daniel Luque al tercero de la tarde. Humilló bastante el astado de Victorino Martín en el peto y también en el capote de Juan Contreras, que sobresalió en la lidia. Se lució en banderillas Raúl Caricol, ovacionado por el respetable. Faena de peso del matador de Gerena, que le tragó mucho a su enemigo, que era muy mirón. Con la zurda consiguió las mejores tandas del trasteo, con pulso y paciencia, tirando de la embestida con suavidad. Muy firme y seguro Luque, pensando en la cara del toro. El burel de Victorino Martín, terminó rajado, apagándose por el poderío de Daniel Luque. Estocada algo trasera. Ovación con saludos tras petición de oreja.

Sexto

6º ‘Estudioso’, Nº 66.

Poderoso recibo a la verónica, saliéndose hacia las afueras, de Daniel Luque al sexto toro de la tarde, que quiso tomar los vuelos del capote por abajo. Ovacionado también en varas el piquero Javier García ‘Jabato’, que le metió las cuerdas arriba. En banderillas, echó el freno en el capote de Raúl Caricol, marcando querencia hacia los terrenos de tablas. Expuso de verdad Juan Contreras con los garapullos. Informal se presentó el ejemplar de Victorino Martín a la muleta de Daniel Luque, que se volvía sobre las manos y se ceñía mucho al cuerpo del torero. Complicado el animal, sacando dificultades y peligro, sin pasar. Lo intentó el matador de Gerena, que cruzó la raya siendo conocedor perfectamente de lo que podía costarle. Estocada atravesada y varios descabellos. Silencio.

El Cid
Primero

1º ‘Planetario’, Nº 83.

Un buen rato tardó en pisar el albero maestrante el primero de la tarde. Seguidamente se paró en el platillo de la plaza, pensando y escarbando. El subalterno Juan Sierra lo recibió por delante del matador, sacándole mucho los brazos para lidiarlo. Cuando lo saludó ‘El Cid’, el cornúpeta apuntó querencia hacia los chiqueros. Bastante trabajo costó conducir al astado hasta el caballo de picar, puesto que tenía mansedumbre. Después, empujó con fijeza y metió los riñones en el peto. Dos buenos puyazos le suministró Ignacio Rodríguez. El ejemplar de Victorino Martín esperó en banderillas, siendo lidiado de forma magnífica por Juan Sierra. Echó el freno enseguida el toro de Victorino, desarrollando sentido por los dos pitones. ‘El Cid’ cogió pronto la tizona, no cabía otra cosa. Cuatro intentos con el estoque de acero necesitó el matador de Salteras para finiquitar a su antagonista. Silencio.

Cuarto

4º ‘Cucador’, Nº 45.

Tampoco rompió en el capote de ‘El Cid’ el que hizo cuarto. Dos puyazos en la yema de Manuel Jesús Ruiz ‘Espartaco’. Juan Sierra se asomó al balcón de los pitones, dejando sobre el morrillo sendos pares de banderillas de mucho mérito. Se desmonteró. Medía bastante al torero de ‘Victorino’, sobre todo a partir del segundo y tercer natural. Repitió comportamiento por el pitón derecho, viniéndose muy por dentro. ‘El Cid’ le tragó y lo fue desengañando con oficio y paciencia. El toro de Victorino nunca echó la cara abajo, con poca entrega ante el dominio del torero de Salteras. Culminó su labor de tres pinchazos, pinchazo hondo y descabello. Silencio tras aviso.

Galería de fotos

 

Vídeo

 

Crónica: Carmen de la Mata

Fotos: Arjona – Pagés

Vídeo: Toromedia Comunicación

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.