Feliz regreso de los festejos taurinos a Villanueva de los Infantes

Feliz regreso de los festejos taurinos a Villanueva de los Infantes

Feliz regreso de los festejos taurinos a Villanueva de los Infantes

Excelente encierro de Toros de Mollalta y triunfo de la terna

Ficha

Plaza de toros de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real). Festival taurino sin picadores. Lleno. Astados de la ganadería de Toros de Mollalta, muy bien presentados, bravos, con calidad y mucha clase. El 2º, ‘Mareado’, y el 4º ‘Cortijero’, fueron premiados con la vuelta al ruedo en el arrastre.

Aníbal Ruiz: Dos orejas y Dos orejas y rabo.

Carlos Aranda: Dos orejas y rabo y Dos orejas.

El novillero sin picadores Alejandro Velasco: Dos orejas y rabo.

Incidencias

Sonó el Himno de España al finalizar el paseíllo.

Antes de comenzar el festival, se le entregó un reconocimiento al diestro José María Medina ‘El Niño del Tentadero’, natural de la localidad.

Comentario

Tras 10 años sin festejos taurinos en Villanueva de los Infantes, regresaron este domingo con gran expectación y un fenomenal ambiente en los tendidos. Después del éxito de público y artístico a buen seguro, que estos tendrán continuidad en los próximas temporadas.

Excelente encierro de Toros de Mollalta, con cinco erales muy bien presentados, fuertes y con cuajo. Después su juego en la plaza fue magnífico, destacando especialmente el 2º y el 4º, ambos premiados con la vuelta al ruedo. Todos ellos tuvieron nobleza, clase y calidad, además de bravura, fijeza, entrega y obediencia a los toques de los toreros. Nota muy alta para los animales criados en el ciudadrealeño Valle de Alcudia.

Aníbal Ruiz

Aníbal Ruiz anduvo firme y con oficio frente al primero de la tarde, que dentro del lote de ejemplares de Toros de Mollalta fue el de menos clase. Lo cuajó por ambos pitones el torero de Alcázar de San Juan, que supo limpiar el final de los muletazos ya que el burel tenía tendencia a puntear el engaño. Estocada corta en buen sitio. Dos orejas.

El cuarto, ‘Cortijero’, fue un animal con una clase excepcional, comiéndose la muleta por abajo y empujándola hasta el final con el hocico por el suelo. Aníbal Ruiz paladeó cada embestida de su noble antagonista, que tuvo un gran fondo de bravura, además de recorrido, fijeza y mucha entrega. Lo sometió Aníbal, toreando con profundidad y hasta detrás de la cadera, aprovechando la buena condición del astado que tenía delante. Algunos de los naturales que instrumentó fueron al ralentí. Dos pinchazos y media estocada bien colocada. Dos orejas y rabo y vuelta al ruedo al novillo de Toros de Mollalta.

Carlos Aranda

El segundo de la función fue otro ejemplar con una calidad extrema, un auténtico superclase. Ya con el capote lo disfrutó mucho Carlos Aranda, que abrochó con dos grandes medias de remate. Posteriormente, también ejecutó un sensacional quite por chicuelinas, trayéndose al animal toreado desde delante y ajustándoselo a la cadera. Se desplazó con ritmo tras la franela el burel, firmando Carlos Aranda una labor muy completa, en la que sobresalió el temple, para conducir muy despacio a su noble colaborador. Sentimiento, pasión, inspiración en el diestro de Daimiel, que lo toreó a placer. Espadazo arriba. Dos orejas y rabo y vuelta al ruedo para ‘Mareado’.

El quinto tuvo menos fuerza que el resto de los lidiados hoy en Villanueva de los Infantes, pero de igual forma un pitón izquierdo, extraordinario, con mucha clase, recorrido y humillación. Frente a él, Carlos Aranda realizó una faena, nuevamente, de torería, de empaque e inspiración, Muy relajado y sereno el matador daimieleño, que corrió la mano despacio al natural. Sensacionales los cambios de mano y trincherazos, con los que abrochó algunas de las tandas. Dos pinchazos y estocada. Dos orejas.

Alejandro Velasco

Remató el cartel el novillero sin picadores de la localidad, Alejandro Velasco. Con una larga cambiada de rodillas en el tercio, saludó al tercero del festival. Otro novillo de gran nobleza y calidad. El recibo con el percal ya dejó entrever las buenas maneras y magnífico concepto del toreo que posee Velasco. La media de remate tuvo sabor. Mejores resultaron las series ejecutadas con la mano derecha, con mucho temple y reunión. Evidenció personalidad y buen gusto Alejandro Velasco. Empaque y torería en pasajes concretos de la faena, como los pases de pecho a la hombrera contraria y los cambios de mano. Los ayudados para cerrar el trasteo también dejaron huella, llevando muy toreado al astado. Dos pinchazos y espadazo en lo alto. Dos orejas y rabo.

Crónica y Foto: Carmen de la Mata

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.