El matador de toros de Villarta de San Juan cortó una oreja de cada toro mientras que el novillero sin caballos paseó las dos del sexto de la tarde noche
Ficha
Plaza de toros de Ciudad Real. Feria de la Virgen del Prado. Corrida de toros mixta. Un tercio de entrada. Astados de José Enrique Fraile de Valdefresno, de muy buena presentación, nobles aunque justos de raza. En conjunto, manejables.
Fernando Tendero: Oreja y Oreja con petición.
Carlos Aranda: Saludos tras aviso y Saludos tras aviso.
Israel Aparicio: Saludos tras dos avisos y Dos orejas.
Importante y seria actuación de Fernando Tendero
Fernando Tendero cuajó hoy una destacada actuación en Ciudad Real, ante un lote noble y con buen fondo pero al que había que saberle tocar las teclas para extraerle todo lo que llevaban dentro. Al primero de la tarde, ya de salida lo ayudó a romper hacia delante en el capote. El ejemplar de la vacada salmantina tenía calidad y clase pero las fuerzas y la raza justas. Por eso, Fernando Tendero no le exigió en demasía en las primeras tandas, haciendo las cosas muy templado, con gusto, con expresión, sintiendo todo lo que hacía. Con acierto, le dejó la muleta puesta en la cara para provocar que el cornúpeta la siguiera y se olvidara de la querencia a tablas. Muy firme e inteligente el torero de Villarta de San Juan, que lo cerró para entrarle a matar con muletazos por bajo aprovechando las querencias que ya había marcado el astado. Estocada levemente desprendida. Oreja.
Buen juego de brazos en el capote evidenció Fernando Tendero en el recibo al cuarto de la función. El toro de José Enrique Fraile de Valdefresno sacó fondo de nobleza y de entrega en el tercio final, gracias también al buen trato recibido y a la paciencia que demostró Tendero. Relajado, encajado, asentado en los riñones, muy de verdad, disfrutando y paladeando cada embestida que el animal le regalaba. Mucha torería y buena expresión en los muletazos, de gran belleza y empaque algunos de ellos. Más que sobresaliente actuación del diestro manchego. Gran estocada. Oreja con petición de la segunda.
La espada dejó sin premios dos faenas de mucha entrega de Carlos Aranda
De no haber sido por el fallo con los aceros Carlos Aranda podía haber logrado hoy en Ciudad Real un triunfo importante. El primero de su lote fue un cornúpeta que desde el inicio mostró querencia hacia los terrenos de tablas, saliendo muy suelto de los capotes y sin emplearse y encelarse en las telas. La faena que hilvanó el matador de Daimiel tuvo peso específico, sobre todo, por la apuesta y el compromiso adquirido, estando siempre muy cruzado con su antagonista y ganándole un paso para que no se le adelantara en la acción. Notables resultaron las series ejecutadas con la mano derecha, por dónde el toro embestía con mejor condición. Marró con el estoque. Saludos tras aviso.
Buen saludo a la verónica de Carlos Aranda al quinto de la tarde. El toro empujó en el peto, sacando al caballo hacia los medios. El ejemplar de José Enrique Fraile de Valdefresno llegó a la muleta del diestro daimieleño con nobleza pero también con un punto de sosería, viniéndose muy a menos y parándose muy pronto. Afanoso Carlos Aranda que lo intentó con muy buena predisposición por ambos pitones. Al final, se pegó un arrimón, metido en terrenos de cercanías. Dos pinchazos y estocada. Saludos tras aviso.
Israel Aparicio, torero con sello propio
Personalidad y sello propio evidenció hoy en Ciudad Israel Aparicio, cualidades que no se pueden comprar en el supermercado y que se cotizan muy alto entre los artistas, y los toreros lo son. El tercero del festejo embistió por dentro por el lado izquierdo, deslizándose con mejor condición sobre el derecho. Muy amanoletado Israel Aparicio que firmó varias tandas de muletazos templadas, expresando con sentimiento su personal concepto del toreo. Después, y cuando tenía el triunfo en la mano, se atascó con los aceros. Saludos tras dos avisos.
A porta gayola se marcó Israel Aparicio para recibir al sexto, si bien el animal no embistió al joven torero en tan valeroso trance. En el tercio, le instrumentó Aparicio hasta tres largas cambiadas de rodillas, meciendo el capote muy despacio por verónicas a continuación. El comienzo de faena fue con dos pases cambiados por la espalda, captando enseguida la atención del público. Le puso mucho Israel Aparicio al trasteo, supliendo la sosería de su oponente con garra, pundonor y buena actitud. Concluyó su labor con unas manoletinas con la planta muy quieta, rubricándolo todo de una estocada algo trasera entrando a matar sin muleta. Dos orejas.
Incidencias
Los tres diestros actuantes le entregaron al padre del diestro José Tomás Reina Rincón, a quién está dedicada este año la Feria de Ciudad Real, un ramo de flores antes de la salida al ruedo del primero de la tarde.
Entre las cuadrillas destacaron Gustavo Martos, picando al quinto de la tarde; en labores de lidia, Jesús Mejías, en el segundo, y Carlos Pacheco, en el cuarto, y con las banderillas Javier Perea, en el tercero, y Jesús Mejías, nuevamente, en el quinto.
Fernando Tendero e Israel Aparicio salieron a hombros por la puerta grande.
Carmen de la Mata
Foto: Carmen de la Mata

