Los novilleros se estrellan con los ‘Saltillos’ en Villaseca
Dura y complicada la novillada de Saltillo que impidió el lucimiento de la terna
Ficha
Plaza de toros de ‘La Sagra’ de Villaseca de la Sagra (Toledo). Segunda novillada del Alfarero de Oro. Dos tercios de entrada. Ejemplares de la ganadería de Saltillo, serios y con mucho cuajo pero de nulo juego. Escasos de raza, mansos y desarrollando mucho sentido, con peligro. El mejor el 2º.
Miguel Serrano: Saludos tras tres avisos y Ovación tras aviso.
Mariscal Ruiz: Ovación y Palmas.
Emiliano Osornio: Ovación y Silencio.
Incidencias
Se guardó un minuto de silencio en memoria del padre de Mariano Jiménez, fallecido estos días. Seguidamente, se interpretó el Himno de España.
Comentario
Una gran seriedad lució la novillada de Saltillo lidiada hoy en el Alfarero de Oro, que sacó bastantes complicaciones durante la lidia e incluso ya de salida embestían al pecho de los toreros, caso del 3º. El mejor del conjunto fue el 2º, que se movió con más temple y nobleza. Los tres novilleros derrocharon entrega y disposición pese a las dificultades de los animales que tenía delante. Saldaron el compromiso, de envergadura, con bastante dignidad.
Miguel Serrano
Primero
1º ‘Artesanito’, nº 20. Se quedó muy corto en el capote de Miguel Serrano el primero de la tarde. Echó la cara abajo el ejemplar de Saltillo en el peto, recibiendo dos puyazos que cayeron caídos. En los capotes desarrolló sentido el burel, volteando al banderillero Francisco Rodríguez, sin consecuencias. Saludaron el mencionado Francisco Rodríguez y Alberto Serrano después de lucirse con los garapullos. Faena breve pero de mucha intensidad y verdad del espada toledano, que puso entrega y disposición ante las dificultades que presentó el astado. Firmeza de Miguel Serrano que cuajó una muy digna actuación. Pinchazo, media estocada en buen sitio y dos entradas más a matar, con el novillo poniéndose por delante. Con el descabello no pudo rematar a su enemigo, que finalmente regresó vivo a los corrales tras sonar los tres avisos.
Cuarto
4º ‘Pajarero’, nº 8. El cuarto siguió en la misma línea de los anteriores, ya de salida, apretando al novillero Miguel Serrano, que tuvo que refugiarse en el burladero. Peló bien en varas el animal. Buena lidia de Francisco Rodríguez y excelente tercio de banderillas de Roque de Vega y Alberto Serrano, que saludaron la ovación del público. De la faena del novillero toledano destacaron dos tandas de naturales, en las que corrió la mano muy despacio, apostando por el astado de Saltillo y logrando pasajes lucidos y jaleados por el respetable. Muy firme Miguel Serrano, que volvió a dejar una buena imagen. El burel salía de la suerte con la cara por arriba y desentendiéndose de lo que allí pasaba. Varios pinchazos, recetándole finalmente un espadazo caído. Ovación tras aviso.
Mariscal Ruiz
Segundo
2º ‘Asturiano’, nº 3. Muy despacio meció el capote a la verónica Mariscal Ruiz para saludar al segundo de la suelta. Empujó con buena clase el utrero de Saltillo al caballo de picar. Buena lidia de Gómez Escorial. Importante dimensión del novillero sevillano que estuvo en todo momento muy tranquilo, pensando en la cara del novillo. Le dejó la franela adelante y tiró de la embestida con pulso y temple. Le aguantó y le tragó una enormidad Mariscal Ruiz, que fundamentó su faena en la mano derecha puesto que por el lado izquierdo se quedó muy corto., aunque también le robó algún natural meritorio. Terminó afligiéndose el ejemplar de Saltillo, que salió desentendido de la suerte. Estocada desprendida. Ovación.
Quinto
5º ‘Mandarino’, nº 14. El quinto fue más noble y con más fijeza. Esas virtudes las aprovechó Mariscal Ruiz para dejar constancia su buen concepto del toreo, su valor, el temple de sus muñecas. Los mejores momentos del trasteo del joven torero sevillano llegaron con la mano zurda, cargando la suerte y llevando muy empapado a su oponente. Embistió con sosería y con falta de raza el animal. Dos pinchazos y estocada casi entera. Palmas.
Emiliano Osornio
Tercero
3º ‘Soriano’, nº 9. El tercero, muy orientado de salida, cogió de forma muy violenta y con aviesas intenciones a Emiliano Osornio, que se escapó de milagro de un serio percance. En el primer tercio, puso en muchas dificultades a los toreros, incluido a un experimentado lidiador como Iván García. El animal estaba pendiente de todo y de nada, con una falta de fijeza y de entrega total, con la intención de echarle mano a los que vestían de luces. Saludó montera en mano Héctor García, que arriesgó bastante con los rehiletes. Absolutamente imposible en la muleta el de Saltillo, a la espera para cazar al novillero. Se marchó a por la espada enseguida, Emiliano Osornio. Varios pinchazos y espadazo. Ovación.
Sexto
6º ‘Mandarino II’, nº 45. Se frenó mucho de salida el sexto de tarde. En el peto se repuchó y no terminó de emplearse. Poca raza y entrega del astado, sin fijeza. Dos soberbios pares de banderillas colocó Iván García en el segundo tercio, que se desmonteró. Sin celo alguno el ejemplar de Saltillo, que embistió a la muleta de Emiliano Osornio sin bravura y sin clase, pasaba por allí simplemente. Inédito, nuevamente, el novillero mexicano. Espadazo algo contrario. Silencio.
Galería fotográfica
Crónica: Carmen de la Mata
Fotos: Sebastián Alcázar