Magnífica faena, sin espada, de Borja Jiménez en Sevilla

El diestro de Espartinas cuajó una extraordinaria obra al quinto de la tarde, único toro con posibilidades del encierro enviado desde tierras charras al Coso del Baratillo. Sin opciones, ni Manzanares ni Roca Rey

Ficha

Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Segunda corrida de la Feria de San Miguel. Lleno de ‘no hay billetes’. Ejemplares de la vacada de Garcigrande, de pobre juego, con escaso fondo de bravura. El mejor el 5º, que sí te lo tuvo además de transmisión, entrega y clase.

José María Manzanares (Nazareno y oro): Silencio y Silencio.

Borja Jiménez (Vainilla y oro): Silencio y Vuelta al ruedo.

Andrés Roca Rey (Catafalco y azabache): Saludos y Silencio.

Templado y muy torero Borja Jiménez ante el quinto de la función

Borja Jiménez recibió a portagayola al segundo de la tarde, prosiguiendo después con magníficos lances y rematando en los medios con una gran media verónica. Con entrega embistió el de Garcigrande al peto, sobre todo en el primer puyazo. También por chicuelinas realizó el quite Roca Rey, mezclando con tafalleras, altaneras. En el tercio final, ocurrió algo parecido que en el toro anterior, que el astado se apagó muy pronto, apenas duró una tanda el morlaco de la divisa salmantina. Lo intentó el diestro de Espartinas por ambos pitones pero no cabía lucimiento mayor. Pinchazo y estocada. Silencio.

Borja Jiménez se fue nuevamente a la puerta de chiqueros para recibir al quinto de la corrida, pegándole seguidamente varias verónicas templadas y con enjundia, abrochando en los medios con una revolera. Buen tercio de varas de Tito Sandoval, que le recetó dos puyazos en la yema. Faena intensa, cargada de verdad del diestro de Espartinas, comenzada de rodillas pegado a tablas, toreando de rodillas en redondo, con una tanda que captó la atención de loa tendidos del Coso del Baratillo rápidamente. Obra cumbre, llena de verdad, de entrega, de Borja Jiménez, que toreó muy encajado, roto, relajado, asentado en los riñones, sobresaliendo las series instrumentadas con la mano izquierda. Labor de cante grande, que terminó con doblones por bajo. Posteriormente, pinchó en varias ocasiones, perdiendo un más que probable doble trofeo. Vuelta al ruedo.

Voluntarioso José María Manzanares con un lote sin fondo y venido a menos

Despacioso saludo a la verónica de Manzanares al primero de la corrida. El toro no mostró demasiada fuerza ni raza en los primeros tercios. Borja Jiménez quitó por chicuelinas tras el paso del astado por el peto. Juan José Trujillo colocó dos sensaciones pares de banderillas, desmonterándose para saludar la ovación del público. Muy templado el diestro alicantino con el cornúpeta de Garcigrande en las primeras tandas, pero el animal se vino abajo enseguida. Faena voluntariosa de Manzanares ante un toro falto de emoción y transmisión, con el depósito de la raza casi vacío. Varios pinchazos y estocada. Silencio.

Muy poco se empleó el cuarto en los primeros tercios, ni en los capotes ni en el caballo de picar. Quite por delantales de Borja Jiménez. Buena lidia de Juan José Trujillo. Muy informal el de Garcigrande, con una falta de fijeza total. Porfió con él, Manzanares que abrevió por la nula colaboración del astado. Pinchazo y estocada desprendida. Silencio.

Labor relevante, a más, de Roca Rey al tercero

El tercero se emplazó en un primer momento en la zona de toriles pero después se desplazó con clase en el recibo capotero de Roca Rey. Buen quite por verónicas de José María Manzanares, moviendo el percal con temple y suavidad. Faena a más de Roca Rey, que con paciencia, técnica y conocimiento construyó un trasteo en el que fue poco a poco sometiendo a su antagonista, sobresaliendo el toreo al natural, por dónde el astado rompió. Al volver a coger la mano derecha, firmó una serie extraordinaria, enganchando adelante y conduciéndolo con mando hasta el final. Labor muy meritoria del torero de Lima. La espada le restó un más que probable premio. Saludos.

El sexto de la corrida no se empleó nada en los primeros tercios, protestando en el caballo y en las telas. Faena breve de Roca Rey ante la escasa, por no decir nula, colaboración de su enemigo, que iba detrás de la franela sin clase alguna, soltando la cara y sin celo. Espadazo entero. Silencio.

Galería fotográfica

 

Vídeo

 

Carmen de la Mata

Fotos: Arjona

Vídeo: Toromedia Comunicación

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.