Manzanares paladea el toreo de tres diestros en sazón

Manzanares paladea el toreo de tres diestros en sazón

Manzanares paladea el toreo de tres diestros en sazón

David Galván, Borja Jiménez y José Fernando Molina salieron a hombros en la localidad manchega

Ficha

Plaza de toros de Manzanares (Ciudad Real). Corrida de toros de la Feria. Media entrada. Ejemplares de la ganadería de Monte La Ermita, bien presentados y de juego variado. Los mejores, con diferencia, 5º y 6º, éste último premiado con la vuelta al ruedo.

David Galván: Dos orejas y Saludos.

Borja Jiménez: Dos orejas y Dos orejas y rabo.

José Fernando Molina, que sustituía a Víctor Hernández: Saludos tras aviso y Dos orejas tras aviso.

Comentario

Corrida interesante y en la que se ha paladeado el toreo de tres conceptos del toreo distintos, asentados en el clasicismo y en la pureza en las formas. Encierro bien presentado, que ofreció juego dispar, con astados de gran calidad y clase, como 5º y 6º, y otros más desfondados en el depósito de la raza. David Galván evidenció, una vez más, que atraviesa un extraordinario momento cuajando una actuación de mucho gusto y personalidad arrebatadora al primero de la tarde, al que le cortó las dos orejas. El cuarto fue muy deslucido y no le dio opciones de mayor lucimiento. Borja Jiménez ha pasado por Manzanares arrollando, y haciéndolo con un toreo de enorme compromiso, reunión y entrega. Vio toro por todos los sitios e hizo lo que quiso con ambos, además de matarlos por derecho. Sumó cuatro orejas y un rabo. José Fernando Molina que tan sólo pudo poner voluntad ante el rajado tercero encendió la mecha en el sexto, enfibrado y con la máxima verdad el diestro de Albacete. Lo despachó de forma acertada con el acero y le fue concedido el doble trofeo. El sexto toro fue premiado con la vuelta al ruedo.

David Galván
Primero

El astado que abrió la corrida fue noble pero las fuerzas justas. Lo cuidó David Galván, que a base de paciencia, temple y conocimiento le hilvanó un quehacer presidido por la reunión, el gusto, la distinción y el sello distinto. Buen toreo en definitiva del torero gaditano que finalizó su labor con manoletinas ajustadas. Estocada algo tendida. Dos orejas.

Cuarto

Con ritmo y compás meció el capote en el recibo al cuarto David Galván, intercalando alguna chicuelina. Buena lidia de Juan Rojas, sobresaliendo con las banderillas Juan Carlos Rey y David Pacheco. Desrazado y deslucido este animal de Monte La Ermita, que escarbaba continuamente, embestía por dentro y que terminó por rajarse. Lo intentó Galván pero poco más podía hacerse. Estocada con algo de travesía. Saludos.

Borja Jiménez
Segundo

Con muchas ganas y excelente actitud anduvo toda la tarde Borja Jiménez, que recibió al segundo de la función con enjundia, con el cornúpeta embistiendo mejor al final del saludo. Quite por chicuelinas del matador sevillano, con el ejemplar de la vacada madrileña apretando hacia los adentros y apuntando una clara tendencia a huir de la lucha. Con muletazos rodilla en tierra, de mucha torería, empezó su faena Borja Jiménez a este cornúpeta. Muy por encima del espada de Espartinas de su enemigo, se paró muy pronto. Magnífico trazo tuvieron los naturales del sevillano, asentado en los riñones y toreando con la panza. Arrimón final, ejecutando varios circulares. Buena estocada, dos orejas.

Quinto

El quinto fue el toro, junto con el sexto, de mejor condición y más completo de la corrida. Ante todo, se trató de un ejemplar con calidad y enclasado. Éste fue recibido por Borja Jiménez en el tercio con una larga cambiada de rodillas, prosiguiendo con verónicas y chicuelinas con el compás abierto. Lo abrochó en el platillo con otra larga cambiada de hinojos. Quite por chicuelinas, esta vez a pies juntos, de Borja Jiménez, que rubricó con la gran media. Dos pares de rehiletes comprometidos prendió José Luis Barrero. Brindó su faena Borja al empresario de la plaza de Manzanares, Manuel Amador. Faena rotunda, redonda, de las que se quedan grabadas en la retina de los aficionados, de las que dejan huella por su verdad y entrega en todo momento. Tandas se mucho asiento por ambas manos, destacando las de naturales, con el torero roto, asentado, cargando la suerte y pasándose muy cerca los pitones de su antagonista. Enganchaba adelante, se reunía con la embestía y remataba detrás de la cadera. Estocada en buen sitio. Dos orejas y rabo.

José Fernando Molina
Tercero

Poco más que voluntad y firmeza pudo poner José Fernando Molina ante el parado y rajado tercero de la suelta, que acabó con la penca del rabo pegada a las tablas. Se montó encima el matador albaceteño. Metisaca y descabello. Saludos tras aviso.

Sexto

Vibrante saludo capotero de José Fernando Molina, con varias largas cambiadas de rodillas. Mezcló gaoneras y cordobinas en el quite el diestro de Albacete. José María Arenas y Víctor Manuel Martínez se lucieron con los palitroques y tuvieron que desmonterarse. Con dos pases cambiados por la espalda de rodillas en los medios inició el trasteo Molina. Ligazón, mando, poder… fueron solamente algunas de las virtudes de la obra de Molina, que aprovechó la entrega y la clase del animal. En la parte final de la faena, se metió entre los pitones, pegándole distintos circulares tanto de pie como de rodillas. Culminó su quehacer con manoletinas. Estocada entera y dos descabellos. Dos orejas tras aviso y vuelta al ruedo al ejemplar de Monte La Ermita.

Crónica y foto: Carmen de la Mata

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.