Morante pone el toreo a sus pies en Madrid
El genio de La Puebla del Río cortó una oreja de cada toro y salió a hombros del coso venteño
Ficha
Plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Corrida de la Beneficencia. Lleno de ‘no hay billetes’. Astados de la divisa de Juan Pedro Domecq, de muy buena presentación, muy bravos y con fijeza en el peto. Los mejores, de más alta nota, primero y segundo, el cuarto sacó buen fondo en la muleta gracias también a Morante de la Puebla.
Morante de la Puebla: Oreja con leve petición de la segunda y Oreja.
Fernando Adrián: Oreja y Silencio.
Borja Jiménez: Silencio y Silencio.
Incidencias
Al terminar el paseíllo, sonó el Himno de España.
El público sacó a saludar a Morante de la Puebla antes de que comenzara la corrida.
Los tres toreros brindaron sus primeros toros a la Infanta Doña Elena, que ocupaba una barrera de Las Ventas.
Comentario
Tarde para el recuerdo y para la historia la vivida hoy en Madrid, en la tradicional Corrida de la Beneficencia. Tras cuajar una actuación redonda, rotunda, en la que destacaron el temple, el ritmo y la naturalidad Morante de la Puebla salió a hombros de la afición de Madrid, que lo llegó de esta guisa por la calle Alcalá. El encierro de Juan Pedro Domecq tuvo un magnífico comportamiento en el caballo de picar, empujando con entrega y fijeza. Los mejores ejemplares del sexteto fueron el primero y el segundo. Fernando Adrián también rayó a gran altura, cortándole un trofeo al primero de su lote mientras que el quinto se vino a menos en el tercio final. Borja Jiménez sorteó los animales de menos opciones de lucimiento, mostrando firmeza y capacidad.
Morante de la Puebla
Primero
1º ‘Sacristán’, Nº 116. Morante de la Puebla dejó tres cuatro verónicas en el recibo al primero de la tarde para enmarcar. Al toro de Juan Pedro Domecq le costó repetir tras el percal, al igual que también en las chicuelinas posteriores, también de cartel. Quite por verónicas de Morante, extraordinario, que replicó por gaoneras Fernando Adrián. Buena lidia de Curro Javier. Faena deliciosa, para paladares exquisitos de Morante de la Puebla, compuesta de tandas por los dos pitones de toreo reunido, con ajuste, toreando con todo el cuerpo. Todo naturalidad, con el torero encajado, asentado en los riñones y con un embroque del muletazo, magnífico. Cante grande de Morante en el coso de la calle Alcalá. El astado de la vacada sevillana con calidad y mucha clase, sin demasiada duración, la justa. Estocada arriba. Oreja con leve petición de la segunda.
Cuarto
4º ‘Lírico’, Nº 139. El cuarto fue protestado por su presentación más justa y también al tener las fuerzas más limitadas. El ejemplar de Juan Pedro Domecq fue noble aunque le faltó motor y empuje. Morante de la Puebla hizo al toro, poco a poco construyó una faena ante todo templada, de gusto, de entrega, de naturalidad, de autenticidad. Pureza y ajuste en los cites, de frente, cargando la suerte, y conduciendo muy despacio, embebiendo al animal en la pañosa, hasta el final del viaje. Por uno y otro pitón cuajó al de Juan Pedro Morante pese a que por el izquierdo el burel se ceñía mucho al cuerpo. La plaza de toros de Madrid, en pie. Locura con Morante, la afición entregada al toreo eterno que representa el genio de La Puebla. Estocada caída. Oreja tras petición mayoritaria.
Fernando Adrián
Segundo
2º ‘Pardillo’, Nº 172. Muy despacio meció el capote en el saludo a la verónica Fernando Adrián, con el toro embistiendo con ritmo. En varas, el ejemplar de Juan Pedro Domecq salió algo suelto. Se lució también Borja Jiménez con el percal, en este caso en un quite por chicuelinas con el compás abierto. Faena muy intensa del torero madrileño, resultando mejores, más rematadas las tandas que instrumentó con la mano derecha. Siempre toreó con la mano muy baja, con verdad y pureza. El ejemplar de Juan Pedro Domecq sacó un gran fondo de bravura, de clase y de entrega, además de fijeza y repetición tras el engaño. Estocada en buen sitio. Oreja.
Quinto
5º ‘Archivero’, Nº 16. Vibrante resultó el saludo con el percal de Fernando Adrián al quinto de la corrida, que se desplazó con nobleza, clase y bravura tras el engaño. En varas se arrancó de lejos, metiendo los riñones abajo. Magnífica lidia de Marcos Prieto. Brindó su faena el torero madrileño a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se encontraba en el callejón. De rodillas empezó su labor Adrián, en una faena intensa, en su primera parte, templada, de mucha suavidad a la hora de enganchar las embestidas. Se vino muy a menos el cornúpeta de Juan Pedro Domecq, metiéndose entonces Fernando Adrián en su terreno para provocar más la embestida. Metisaca en los blandos que hizo doblar al toro. Silencio.
Borja Jiménez
Tercero
3º ‘Ollero’, Nº 218. Muy lucido fue también el saludo a la verónica de Borja Jiménez al tercero de la corrida, con media de remate muy buena. Empujó con clase y fijeza el astado en el caballo de picar. Después del tercio de banderillas, el burel se apagó muy pronto en la faena de muleta del diestro sevillano. Muy firme estuvo Borja Jiménez, consiguiendo torear con largura y profundidad, pero sin poder ligar por la condición del cornúpeta. Tres pinchazos, echándose el toro de la vacada hispalense y siendo apuntillado. Silencio.
Sexto
6º ‘Aconchado’, Nº 113. Con fijeza y franqueza empujó el sexto ejemplar de la tarde en el peto, al que le recetó dos grandes varas Tito Sandoval. Muy entregado se mostró también con el segundo toro de su lote el diestro de Espartinas, que sin embrago de vino abajo en el tercio final. Extrajo muletazos templados y de buen trazo pero la falta de emoción de la embestida del burel le imposibilitó conectar con los tendidos. Después falló en la suerte suprema. Silencio.
Galería de fotos
Vídeo
Crónica: Carmen de la Mata
Fotos: Ángel Huéscar
Vídeo: Plaza 1