Oreja de mucho peso de Lama de Góngora en Sevilla
Calerito, que recibió dos fuertes volteretas, y Samuel Navalón dieron sendas vueltas al ruedo
Ficha
Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Segundo festejo de abono. Más de media entrada. Animales de la ganadería de Fuente Ymbro, de animales muy serios, a algunos les faltó raza y transmisión. Los mejores, con mayor casta y bravura, fueron cuarto y quinto.
Lama de Góngora: Saludos y Oreja.
Calerito: Saludos y Vuelta al ruedo tras petición.
Samuel Navalón: Vuelta al ruedo tras leve petición y aviso y Silencio.
Corrida de gran presentación de Fuente Ymbro, con algunos toros con poco fondo de bravura en el tercio final. Los de mayor nota el 4º y el 5º. Gran actuación de la terna de matadores, que pusieron en valor a los animales y derrocharon entrega y capacidad para extraer lo que llevaban dentro sus antagonistas. Lama de Góngora le cortó el trofeo al bravo cuarto mientras que Calerito, que se sobrepuso a dos tremendas volteretas en el quinto, y Samuel Navalón, dieron la vuelta al ruedo.
Incidencias
Al término del paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del diestro Alfonso Ordóñez Araújo, fallecido esta mañana en Sevilla.
Parte Médico de Calerito
Traumatismo a nivel de rodilla derecha. Presenta limitación en la flexo-extensión con dolor en las manobras de flexión y extensión de la articulación. No deformidad ni signos inflamatorios. Pulsos femoral, poplíteo, tibial posterior y pedio conservados. Hemodinámicamente estable. Sin afectación del nivel de conciencia. Se recomienda estudio radiológico complementario para determinar el alcance de la lesión. Se traslada a hospital. Pronóstico: Grave.
Lama de Góngora
Primero
1º ‘Histérico’, nº 25. Sin definir el toro en los primeros tercios, embistiendo mejor en banderillas por el pitón izquierdo. Se lució con los rehiletes Fernando Sánchez. El animal no rompió hacia delante en la faena de muleta de Lama de Góngora, exigente, punteando el engaño. Muy firme el diestro sevillano, que consiguió los momentos álgidos del trasteo con la mano izquierda cuando logró correr la mano despacio y con temple. Estocada arriba. Saludos.
Cuarto
4º ‘Tramposo’, nº 44. Larga cambiada a portagayola de Lama de Góngora para recibir al cuarto de la corrida, que embistió con bravura al percal del torero sevillano. Se desmonteraron después de lucirse con las banderillas Juan José Domínguez y Fernando Sánchez. Toro encastado, con transmisión al que cuajó Lama de Góngora por ambos pitones, con ligazón, con profundidad, muy metido en todo momento en lo que tenía que hacerle a su enemigo. Gran dimensión del torero sevillano frente a un animal que mantuvo la bravura y ofreció un gran espectáculo. Gran estocada. Oreja.
Calerito
Segundo
2º ‘Ratero’, nº 147. El segundo de la tarde evidenció nobleza y buena clase en el caballo de picar. Templado quite por chicuelinas de Samuel Navalón. El astado de Fuente Ymbro repitió con bravura, fijeza y calidad en la franela de Calerito, mejor por el pitón derecho ya que por el izquierdo tenía menos recorrido. Duró poco el ejemplar de la divisa gaditana, viniéndose pronto abajo. Las primeras tandas con la derecha tuvieron transmisión e intensidad. Espadazo caído y tendido y otro con travesía. Saludos.
Quinto
5º ‘Ojinegro’, nº 79. Toro también encastado, bravo de Fuente Ymbro el quinto, al que Calerito lo hilvanó un quehacer notable, con muletazos largos, de trazo profundo. Sufrió una fuerte voltereta mediado el trasteo, cogiéndole muy bien la velocidad a la embestida de su antagonista el diestro sevillano, que firmó una faena de enorme mérito. Volvió a cogerlo el animal de Fuente Ymbro, doliéndose de la rodilla derecha. Obra de mucho peso de Juan Pedro García, de una enorme entrega y verdad. Pinchazo y estocada. Vuelta al ruedo tras petición.
Samuel Navalón
Tercero
3º ‘Soplono’, nº 144. A portagayola se fue Samuel Navalón para saludar al tercero de la tarde, que lo llevó al caballo de picar con un galleo por chicuelinas. Con estatuarios con planta firme inició el trasteo el diestro albaceteño, que evidenció seguridad y aplomo ante un cornúpeta que no se lo puso fácil, informal en su embestida y con tendencia a protestar. Noble pero con poca raza, con sosería. Concluyó la faena con una ajustadas bernadinas. Estocada trasera y caída. Vuelta al ruedo tras petición y aviso.
Sexto
6º ‘Soplón’, nº 96. Nuevamente se fue a la puerta de chiqueros Samuel Navalón para recibir al último ejemplar de la corrida. Quite por chicuelinas de Lama de Góngora después del paso por el peto, apuntando querencia a tablas en el primer tercio. Repone y protesta mucho en la muleta de Samuel Navalón el animal del hierro gaditano, que se vino abajo pronto. Porfió con él, el diestro de Almansa. Dos pinchazos y espadazo caído y tendido. Silencio.
Galería de fotos
Vídeo
Crónica: Carmen de la Mata
Fotos: Arjona – Pagés
Vídeo: Toromedia Comunicación