Pedro Luis, primer nombre del Alfarero de Oro
El novillero peruano dio una vuelta al ruedo, al igual que David Campos, y perdió premio mayor con la espada
Ficha
Plaza de toros de ‘La Sagra’ de Villaseca de la Sagra (Toledo). 1ª Novillada del Alfarero de Oro. Novillada XXV aniversario del Alfarero de Oro. Casi lleno. Novillos de diferentes ganaderías. Los mejores el 4º bis de Víctor Huertas y el 5º de Hnos. Sánchez de León.
Jesús Ángel Olivas: Ovación y Silencio.
Villita: Ovación tras aviso y Silencio tras aviso.
David Campos: Vuelta al ruedo (Herido).
Pedro Luis: Ovación tras aviso y Vuelta al ruedo tras aviso.
Incidencias
El novillero David Campos, cogido en la faena de muleta al 3º de la tarde, no pudo continuar la lidia. Presentaba una cornada en el gemelo de la pierna izquierda, además de una fuerte contusión en la zona costal y en la espalda.
Se corrió turno, y el novillo reseñado como 7º fue lidiado por Jesús Ángel Olivas en 8º lugar.
Pedro Luis
Cuarto
4º ‘Rompedor’, nº 58 (Mariano de León). Devuelto a los corrales al estar acalambrado en los cuartos traseros.
4º bis ‘Tejedor I’, nº 26 (Víctor Huertas). Buena clase mostró el astado de Víctor Huertas de salida en el capote de Pedro Luis. De arrancó con franqueza y fijeza el burel al caballo de picar. Se lucieron con las banderillas tanto Tomás López como Sergio Cebadera, que saludaron. Buena lidia de Jairo Pavón. Muy de verdad y muy firme el novillero peruano, tratando de limpiar el final del muletazo. Importante labor de Pedro Luis, que se impuso a su enemigo a base de valor y buena técnica. Asentado el torero, tragándole a veces que se desplazara detrás de la franela andando. Cabeza despejada para pensar delante de la cara del novillo y buenas maneras en el espada sudamericano. Media estocada bien colocada y descabello. Ovación tras aviso.
Séptimo
7º ‘Farolero’, nº 10 (Víctor Huertas). Dos buenos puyazos, medidos, de Teo Caballero al ejemplar de Víctor Huertas. Novillo que sacó complicaciones en la faena de muleta de Pedro Luis, que unas veces embestía hasta el final y otras salía desentendido del viaje. Además siempre tuvo tendencia hacia los terrenos de adentro, marcando claramente esta querencia. Firmeza y buena actitud de Pedro Luis, que quiso siempre, con entrega total y mucha verdad, tragándole a su antagonista para conjuntar una labor notable. Pinchazo y estocada. Vuelta al ruedo tras petición.
Jesús Ángel Olivas
Primero
1º ‘Guerrito’, nº 12 (Piedraescrita). A porta gayola se fue Jesús Ángel Olivas para recibir al primero de la tarde, salvando el trance con suma tranquilidad. Metió bien la cara en los capotes el astado así como también en el peto. Buen puyazo le recetó Manuel Quinta. En el tercio de banderillas, evidenció el novillo no tener demasiada fuerza y poco recorrido. Bien con los rehiletes Javier Crespo. Con temple y mucho pulso condujo la embestida del novillo, que se desplazó tras el engaño con nobleza y clase pero falto de motor y transmisión. Buen concepto mostró ante el público de Villaseca, Jesús Ángel Olivas, que lo remató de estocada desprendida. Ovación.
Quinto
5º ‘Perdigón’, nº 29 (Hnos. Sánchez de León). El quinto de la novillada también se acalambró en los primeros tercios pero se aguantó en el ruedo. Gran lidia de Javier Crespo y muy bien con los palitroques Manuel Larios. Serio de presencia, como los restantes astados, y de comportamiento el ejemplar de Hnos. Sánchez de León, que hizo las cosas con entrega y codicia detrás del engaño que portaba el novillero madrileño. Lo intentó Jesús Ángel Olivas, muy dispuesto que consiguió pasajes estimables, sobre todo con la mano derecha. Dos pinchazos y estocada caída. Silencio.
Octavo
8º ‘Vinagrero’, nº 14 (Brígida Díaz Guerra). Se paró y se lo pensó bastante en el capote Jesús Ángel Olivas de salida ante el que salió al ruedo en octavo lugar. Terminó rajado el ejemplar de Díaz Guerra, pero hasta ese momento se movió con nobleza detrás de la muleta. Pulcro y con buen gusto lo pasó de muleta Jesús Ángel Olivas, que se hizo cargo de la lidia al no poder hacerlo David Campos, herido. Pinchazo y estocada. Silencio.
David Campos
Tercero
3º ‘Gavilán’, nº 17 (Herederos de Alfredo Ruano). Con buen aire embistió el que hizo tercero, de Herederos de Alfredo Ruano. Salió suelto del caballo de picar el astado. En banderillas, se lo puso difícil a los toreros de plata, apretando hacia las tablas. Faena a más de David Campos, que fue volteado y herido en la pantorrilla izquierda a l comienzo de la misma. Continuó toreando David Campos, haciendo las cosas con mucha verdad, con entrega y compromiso. Del conjunto, destacó una gran tanda con la derecha, con el novillero muy tranquilo y sereno, descolgándose de hombros. Pinchazo, pinchazo hondo y dos descabellos. Vuelta al ruedo. Mencionar que David Campos entró a matar con la mano zurda.
Villita
Segundo
2º ‘Aceitero’, nº 33 (Sagrario Moreno). El segundo de la tarde se frenó bastante en el capote de ‘Villita’, sin romper hacia delante. Dos buenas varas le recetó Aitor Sánchez, con el burel saliendo suelto y sin emplearse. Dos excelentes pares de banderillas prendió Jesús Aguado, que saludó la ovación del público. Faena interesante de ‘Villita’, que logró los mejores momentos del trasteo al manejar la mano izquierda. Por ahí llegaron naturales de buen trazo, con el torero asentado en los riñones y alargando el viaje hasta el final. La labor no terminó de coger vuelo por la condición del astado, falto de clase y que tenía tendencia a puntear el engaño por arriba. Estocada entera en buen sitio. Ovación tras aviso.
Sexto
6º ‘Patillero’, nº 69 (La Olivilla). Poca fijeza y celo evidenció el sexto de la tarde en los primeros tercios, que recibió un puyazo trasero. Imposible resultó el utrero de la vacada toledana en el último tercio, muy parado, desrazado, sin querer ir hacia delante. Desfondado por completo a la primeras de cambio. Lo intentó y porfió con él ‘Villita’ pero no cabía hacer más. Terminó la lidia afligido y rajado. Con el animal pegado a las tablas, fue complicado entrarle a matar. No hubo acierto con el acero para el diestro. Silencio tras aviso.
Galería de fotos
Crónica: Carmen de la Mata
Fotos: Sebastián Alcázar