Puerta grande de Borja Jiménez y Ginés Marín en Mérida

Puerta grande de Borja Jiménez y Ginés Marín en Mérida

Puerta grande de Borja Jiménez y Ginés Marín en Mérida

Un trofeo de cada toro para Borja Jiménez y los dos del sexto para Ginés Marín

David de Miranda paseó un apéndice del séptimo bis mientras que el rejoneador Adrián Venegas dio la vuelta al ruedo en el animal que abrió el festejo

Corrida bien presentada con la raza y las fuerzas justas de Salvador Domecq y un astado de Campos Peña para rejones que tampoco se prestó al lucimiento

Ficha

Coso de San Albín – Plaza de toros de Mérida

1ª Feria de Primavera 2025 – Corrida de Toros

Entrada: Un tercio de entrada.

Un ejemplar de Campos Peña, 1º, para rejones, manso, y seis de Salvador Domecq, para la lidia a pie que lucieron una buena presentación pero que tuvieron vacío el depósito de la fuerza y la raza.

ADRIÁN VENEGAS: Vuelta al ruedo.

BORJA JIMÉNEZ: Oreja tras aviso y Oreja.

GINÉS MARÍN: Ovación y Dos Orejas.

DAVID DE MIRANDA: Ovación y Oreja.

Comentario

Encierro de poco juego, incluido el 7º bis, de Salvador Domecq, con un ejemplar lidiado en primer lugar para rejones de Campos Peña, que manseó. El rejoneador Adrián Venegas mostró voluntad, disposición y una buena cuadra de caballos frente a un animal que le dio pocas opciones de triunfo. Dio la vuelta al ruedo. Tarde muy seria, por actitud y compromiso de Borja Jiménez, que obtuvo un apéndice de cada uno de sus enemigos a base poderío y seguridad. Ginés Marín lo intentó frente al parado tercero y le cortó las dos orejas al sexto después de una labor firme y de mucha entrega, en la que sobresalió su toreo al natural. David de Miranda no tuvo oponente en el cuarto de la corrida, muy escaso de fuerza. Ovación. El séptimo bis tras ser devuelto a los corrales el titular, aunque finalmente fue estoqueado por David de Miranda al no entrar por la manga de toriles, siguió en la misma tónica del resto de la corrida. La figura de Huelva le cortó una oreja después de cuajar los momentos álgidos de la faena con la mano izquierda

Adrián Venegas
Primero

1º “Hablador”.  Nº 3 (Campos Peña). Adrián Venegas. Abrió el festejo el rejoneador Adrián Venegas, que saludó garrocha en mano al toro de Campos Peña, un animal que manseó de salida y apretó mucho para los adentros con el que anduvo a gran nivel el rejoneador de Almendralejo. Destacó sobremanera el concurso de su caballo ‘Cola Cao’ en banderillas, un tercio emocionante, aprovechando las querencias del animal para provocar su embestida y clavar reunido y arriba. Dos pinchazos dejaron su obra sin premio pero fue obligado a dar la vuelta al ruedo.

Borja Jiménez
Segundo

2º “Armador”. Nº 11 (Salvador Domecq). Borja Jiménez. Borja Jiménez se lució en el recibo capotero al segundo, toro muy escaso de raza, que pronto se quiso desentender de las telas. No se aburrió el torero, que lo tomó en corto para darle celo, y muy metido entre los pitones, con gran seguridad y convencimiento, le extrajo muletazos de considerable longitud pese a la reticencia del toro, ya muy entablerado, a tomar el engaño. Oreja tras aviso.

Quinto

5º “Enajenado”. Nº 54 (Salvador Domecq). Borja Jiménez. El segundo del lote de Borja Jiménez fue más toro. Duró poco dentro de su nobleza y frente a él volvió a exhibir su solidez y aplastante seguridad el torero de Espartinas, que se montó encima de su enemigo, le metió el cuerpo entre los pitones y le hizo embestir con su inquebrantable fe y convicción. Sumó otra oreja más.

Ginés Marín
Tercero

3º “Tarumba”. Nº 60. (Salvador Domecq). Ginés Marín. Muy deslucido el primero del lote de Ginés Marín, que además de poca raza no tuvo fuerza. Lo intentó en vano el diestro pacense en una obra de largo metraje en la que el toro, parado y remiso, no puso de su parte en ningún momento. Ovación.

Sexto

6º “Supervisor”.  Nº 24 (Salvador Domecq). Ginés Marín. Completó el lote de Ginés Marín un toro alto de cruz, que tampoco estuvo sobrado de condiciones. Se mostró muy firme el torero para, sobre todo con la zurda, extraer naturales de gran mérito, muy metido entre los pitones. Media estocada de efecto fulminante puso en sus manos el doble trofeo.

David de Miranda
Cuarto

4º “Verdeo”. Nº 27 (Salvador Domecq). David de Miranda. El tercero manifestó su falta de fuerza en el primer tercio pero el presidente decidió mantenerlo en el ruedo pese a las protestas de los aficionados. Se afanó David de Miranda por mantenerlo en pie, pero el astado nunca terminó de emplearse ni de mantener la verticalidad. Pitos para el toro en el arrastre, ovación para el torero y protestas al palco.

Séptimo

7º “Vidaalegre”. Nº 50 (Salvador Domecq). David de Miranda. El último fue devuelto en banderillas y ante la imposibilidad de que regresara a los corrales el propio David de Miranda decidió estoquearlo.

7º Bis “Colombiano”. Nº 49 (Salvador Domecq). David de Miranda. El sobrero fue el toro más fuerte del encierro, tuvo un punto más chispa que sus hermanos y permitió a David de Miranda lucir su toreo corte de vertical, sobre todo con la mano izquierda. Cerró faena por manoletinas, ya con la noche cerrada, y después de estocada trasera y descabello cortó la última oreja del festejo.

Galería de fotos

 

Eventos Taurinos Multimedia

Fotos: Mª Rosa Quintero

 

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.