Raza y entrega de Roca Rey y David de Miranda en Huelva

Raza y entrega de Roca Rey y David de Miranda en Huelva

Raza y entrega de Roca Rey y David de Miranda en Huelva

Tres orejas conquistó el diestro onubense y dos el peruano, que resultó volteado en el primero de su lote

Ficha

Coso de la Merced – Plaza de toros de Huelva. 4ª Feria Colombinas 2025 – Novillada con Picadores. Entrada: Lleno de ‘no hay billetes’.

Ejemplares de la ganadería de Torrealta, de muy buena presentación pero de pobre juego. Poca raza, entrega y clase sacaron los astados de la vacada gaditana. El 6º tuvo buena condición pero duró muy poco.

  • JOSÉ MARÍA MANZANARES: Ovación con saludos y Ovación con saludos.
  • ROCA REY: Dos orejas tras aviso y Ovación con saludos tras fuerte petición.
  • DAVID DE MIRANDA: Dos orejas y Oreja tras aviso.
Cuadrillas

Sobresalieron entre los toreros de ‘Plata de Ley’ a la hora de lidiar, Francisco Durán ‘Viruta’, en el 2º, Fernando Pereira, en el 3º, y Antonio Chacón en el 5º. Con las banderillas, el citado Antonio Chacón, en el 2º; Cándido Ruiz y Fernando Sánchez, en el 3º; y Fernando Pereira y, nuevamente, Fernando Sánchez, en el 6º.

Parte médico de Andrés Roca Rey

Paciente contusión en rodilla izquierda, donde recibió durante el inicio de la faena fuerte voltereta golpeándose en la rodilla externa.

Presenta dolor a la altura del ligamento rotuliano externo y tumefacción (pequeño hematoma).

Se realiza exploración: no se aprecian derrames intraarticulares ni se objetiva inestabilidad articular en relación al cajón.

Se le aplica tratamiento con antiinflamatorios y frío local.

Se coloca vendaje compresivo.

Pronóstico: Contusión rodilla izquierda.

Comentario

Muy serio fue el encierro de Torrealta lidiado hoy en Las Colombinas de Huelva, que sin embargo no ofreció el juego esperado, ya que al conjunto le faltó raza, entrega y clase. José María Manzanares puso toda la carne en el asador en sus dos turnos, firmando dos actuaciones en las que rayó a gran altura y dónde estuvo muy por encima de las condiciones que atesoraban sus enemigos. Fue ovacionado en ambos. Roca Rey se impuso con autoridad y poder al segundo, que derrotaba al engaño y protestaba ante la exigencia del limeño. En uno de esos derrotes, volteó a Roca Rey, que se levantó muy dolorido de la pierna izquierda pero que siguió la faena hasta rubricarla y conquistar el doble trofeo. Al quinto le extrajo todo lo que llevaba dentro, y lo dejó para el arrastre de una buena estocada. Se le pidió la oreja pero no fue concedida por el palco presidencial. En tanto que David de Miranda se entretuvo en cortar tres orejas y volver a demostrar por enésima vez que se encuentra en un fantástico momento en su carrera y que le da igual el toro que salga por chiqueros, porque a todos los cuaja con el toreo fundamental, rompiéndolos por abajo, primero, y después se monta encima en las distancias cortas, pegándose arrimones de auténtico infarto.

Andrés Roca Rey
Segundo

2º “Andaluz”. Roca Rey. Se metió por dentro de inicio el segundo de la corrida en el percal de Roca Rey. Buen puyazo de José Manuel Quinta. Quite por chicuelinas del diestro limeño, con el toro haciendo las cosas con poca fijeza y celo. Excelente lidia de Francisco Durán ‘Viruta’ y dos pares extraordinarios prendió Antonio Chacón. Con paciencia le fue enjaretando una faena importante Roca Rey, alargándole el viaje al cornúpeta. El burel salía de las tandas con la cara alta, desentendiéndose de la suerte. Se quedó muy cortó el astado, pegándole una fuerte voltereta a Roca Rey. Le tragó mucho el torero peruano, con firmeza y valor exprimiendo al máximo al toro. Arrimón de Roca Rey, obligando a embestir a su enemigo. Lío gordo del matador nacido en Lima. Autoridad, imposición y poder en la muleta del torero. Estocada en los rubios. Dos orejas tras aviso.

Quinto

5º “Ropalarga”. Roca Rey. Según el denominador común del encierro de Torrealta, tampoco se prestó con el percal el que pisó la arena en quinto lugar. Ajustado quite por gaoneras, muy firme, de Roca Rey, que salió minutos antes de la enfermería infiltrado en la rodilla izquierda tras la voltereta fuerte sufrida en el primero de su lote. El astado, distraído, se acostaba por el lado izquierdo en banderillas, destacando la lidia de Antonio Chacón. Poco recorrido en el animal del hierro gaditano, con el que Roca Rey cuajó una labor de mucha firmeza, poderosa, aguantándole derrotes, cabezazos y aspereza. Acabó rajado el toro de Torrealta, pese a lo cual no se aburrió Roca Rey. Acortó las distancias el limeño, montándose literalmente encima del burel. Estocada en buen sitio. Ovación con saludos tras fuerte petición.

David de Miranda
Tercero

3º “Acicalado”. David de Miranda. Embistió con motor y con raza el tercero de la tarde en el saludo capotero de David de Miranda. Quite por saltilleras de la figura de Huelva después del paso del astado por el peto. Buena lidia de Fernando Pereira y magníficos pares de Cándido Ruiz y Fernando Sánchez. Por estatuarios inició el trasteo el torero de Trigueros. El burel sacó más recorrido y clase que los anteriores, sacándole todo lo que llevaba dentro David de Miranda. A más la faena, cogiendo vuelo sobre todo en el toreo al natural. Colocación perfecta de la figura onubense, que le hizo las cosas muy despacio, con suavidad, Entre los pitones se metió David de Miranda para cerrar su labor, circulares invertidos y luquesinas. Los tendidos de ‘La Merced’, en pie. Estocada en lo alto. Dos orejas.

Sexto

“Orondo”. David de Miranda. El sexto embistió con entrega y celo al capote de David de Miranda, que le enjaretó un magnífico recibo. Quite por tafalleras de la figura de Huelva, rematada con una cordobina. Sensacionales pares de rehiletes los que colocaron Fernando Pereira y Fernando Sánchez, que pusieron la plaza en pie. Ambos se desmonteraron. Flexionando la pierna de salida, inició la faena al último de la corrida el diestro de Trigueros. Pronto, franco, bravo y con clase el ejemplar de Torrealta, al que sometió con autoridad el matador onubense. Lío gordo de David de Miranda, que cuando se paró el animal se lo pasó por delante y por detrás, metiéndose casi dentro del toro. Mondeñinas para concluir el trasteo. Espadazo algo tendido. Oreja tras aviso.

José María Manzanares
Primero

1º “Jaramago”. José María Manzanares. No rompió en el capote de salida el primero de la función. En el caballo tampoco se empleó demasiado el animal de Torrealta. Poco a poco, dejándole sus tiempos y distancias, José María Manzanares le hilvanó una faena templada y a más, muy por encima de la condición de su antagonista. El toro se desplazaba tras el engaño siempre derrotando al trasto y con la cara alta. Los mejores momentos del trasteo llegaron con la mano derecha, por dónde el burel embistió algo mejor. Gran estocada. Ovación con saludos.

Cuarto

4º “Saltavallas”. José María Manzanares. Tampoco se dejó en el percal el cuarto de la corrida. Al apretarle por bajo, derrotaba el astado, protestando, sin entrega ni celo alguno. Cara arriba, sin clase el de Torrealta, con el que Manzanares tuvo que fajarse para ponerle todo lo que faltaba al cornúpeta. El burel se le quedaba debajo al torero de Alicante, haciéndose necesario perderle pasos y empezar de nuevo la serie. El ejemplar de la vacada gaditana se movió bastante pero con escasa bravura y entrega. Metisaca y espadazo desprendido. Ovación con saludos.

Galería de fotos

 

Fotos: Antonio del Carmen – Toros Pereda

Eventos Taurinos Multimedia

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.