Tarde de toreo rotundo en Las Ventas

Tarde de toreo rotundo en Las Ventas

Tarde de toreo rotundo en Las Ventas

Fortes pudo salir a hombros tras firmar una actuación redonda y ‘Morenito de Aranda’ también perdió premio en el cuarto

Ficha

Plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Undécimo festejo de la Feria de San Isidro. Tres cuartos de entrada. Ejemplares de la ganadería de Araúz de Robles, serios y de comportamiento dispar. Los de mayor nota segundo, cuarto y quinto. El sobrero de Castillejo de Huebra, 6º bis, sin fijeza ni bravura, deslucido.

Jesús Martínez ‘Morenito de Aranda’: Silencio tras dos avisos y Ovación con saludos tras aviso.

Fortes: Ovación con saludos y Vuelta al ruedo tras aviso.

Adrián de Torres: Silencio tras aviso y Silencio.

Comentario

Sin duda, que la undécima de abono fue una de las tardes de mayor contenido de cuánto va de feria. Si las espadas hubieran viajado con acierto seguramente se habrían paseado hasta tres orejas. Una perdió ‘Morenito de Aranda’ en el cuarto tras una labor de gran firmeza, de seguridad y de exposición frente a un astado exigente y con carbón en su embestida. Dos apéndices, uno de cada ejemplar que sorteó, pudo haber cortado Fortes tras conseguir poner de acuerdo a toda la plaza de Madrid, que se entregó sin reservas al malagueño como él lo hizo con sus oponentes. Ejecutó un toreo de enorme pureza, de compromiso ante dos toros que mejoraron en sus manos. Dio la vuelta al ruedo tras finiquitar al quinto. Por su parte, Adrián de Torres se enfrentó a los animales más deslucidos de la corrida.

Morenito de Aranda
Primero

1º ‘Chistero’, Nº 57. Buen recibo capotero de ‘Morenito de Aranda’ para ir ahormando al toro, lidiador. Manseó en esos primeros instantes el animal al igual que en la primera vara aunque estando ya en el peto se dejó pegar. En el segundo puyazo, huye con descaro del peto. Comenzó faena Jesús Martínez con muletazos por bajo, para alargar el viaje del burel. Oficio, capacidad y conocimiento exhibió el diestro burgalés para extraer lo que el astado llevaba dentro. Firmeza y seguridad a pesar de que el toro de la vacada jienense nunca venía entregado ni tenía claridad en su embestida. Se puso muy complicado para cuadrarlo en la suerte suprema, dos pinchazos y espadazo delantero. Silencio tras dos avisos.

Cuarto

4º ‘Campiña’, Nº 38. Con verónicas de mucho poder recibió ‘Morenito de Aranda’ al que pisó el ruedo en cuarto lugar. Buenos puyazos de Héctor Piña. Por verónicas quitó Fortes. Soberbio el tercio de banderillas de Iván García, con un segundo par de los mejores de la feria. Se desmonteró el torero de Madrid, al igual de Pascual Mellinas. Labor de enorme peso, de mucha importancia de ‘Morenito de Aranda’, que cuajó series por los dos pitones de enjundia frente a un animal con mucho que torear, exigente, que vendió cara cada una de sus embestidas. Por el derecho se movió con motor, con carbón y metiéndose por dentro en algunos de sus viajes. Al natural, logró Jesús Martínez enjaretarle dos series de mérito, con el diestro entregado, encajado, asentado en los riñones. Con verdad, con pureza y vaciando la embestida por debajo de la pala del pitón. Se libró el diestro burgalés de una cornada al ser volteado. Faena de premio, que se llevó el fallo con la espada. Ovación con saludos tras aviso.

Fortes
Segundo

2º ‘Gimotero’, Nº 53. El segundo no se dejó en el capote de Fortes. En varas peleó mejor en el segundo encuentro que en el primero, apretando más y haciéndolo abajo. En el segundo tercio, se frenó mucho el toro en el percal del lidiador, Raúl Ruiz. Muy firme y templado en los primeros compases de faena Fortes, que prosiguió después con tandas por ambos pitones en los que sobresalió la seguridad, el compromiso asumido en cada cite, la pureza con la que le hizo las cosas el malagueño. Le tragó mucho Fortes, pasándose muy cerca al cornúpeta de Araúz de Robles. Magnífico cierra del trasteo con ayudados por alto, con personalidad y empaque. La plaza de Madrid entrega. Lástima los dos pinchazos previos a la estocada desprendida que recetó al tercer viaje porque le impidió cortar un más que seguro trofeo. Ovación con saludos.

Quinto

5º ‘Chivita’, Nº 37. Puyazo bastante trasero de Antonio Muñoz al ejemplar de Araúz de Robles, que después salió suelto del caballo y que apretó hacia tablas. Buena lidia de Víctor García ‘El Víctor’. Nuevamente, Fortes hizo rugir la plaza de Las Ventas, en una faena de miga, de suma importancia ya que el animal no fue nada sencillo sino que mejoró en las manos del matador malagueño. Tanto con la derecha como al natural brotaron series de muletazos de gran pureza, con el torero dando el pecho, cruzado, embarcando y llevando al cornúpeta con la panza de la pañosa. Además se lo pasó muy cerca, apostando, tirando la moneda y pisando un terreno muy comprometido en el que el toro no tenía otra opción que embestir a la franela que manejó Fortes. Pinchazo y espadazo trasero y con travesía. Vuelta al ruedo tras aviso.

Adrián de Torres
Tercero

3º ‘Pitillo’, Nº 61. Humilló en el capote de Adrián de Torres el tercero de la corrida aunque no se desplazó hacia delante, se quedó corto. En el peto cumplió bien en la primera vara pero en el segunda salió suelto, sin emplearse y desentendiéndose de los trastos. Falta de fijeza en el ejemplar de Araúz de Robles, que marcó una clara tendencia hacia los chiqueros. Muy por encima el torero de Linares ante un toro muy deslucido, sin entrega alguna, distraído, sin fijeza y siempre con la intención de querer huir. Complicado también el astado del hierro jienense para entrarle a matar. Varios pinchazos y espadazo con travesía. Silencio tras aviso.

Sexto

6º ‘Verdial’, Nº 18. El sexto, que lució dos serias puntas por delante, se lesionó de salida en el capote de Adrián de Torres, descoordinándose. Fue devuelto a los corrales. Sobrero: ‘Descuidero’, Nº 24 (Castillejo de Huebra). Flojedad evidenció el astado en el percal de Adrián de Torres. Cara arriba del animal en el peto, protestando y saliendo suelto en el primer encuentro. Voluntarioso y con buena actitud el torero de Linares, que te tragó las dudas al burel y que muchas veces se le viniera al paso. No cabía más lucimiento. Marró con los aceros. Silencio.

Galería fotográfica

 

Vídeo

 

Crónica: Carmen de la Mata

Fotos: Ángel Huéscar

Vídeo: Plaza 1

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.