El torero de Espartinas ha cuajado una actuación redonda, cortando una oreja de cada uno de sus toros, que deberían haber sido tres, tras robarle el presidente el segundo trofeo de su primero. Tarde muy firme y entregada de Emilio de Justo, que ha alcanzado momentos muy notables con el ejemplar que ha abierto la corrida. Andrés Roca Rey sin opciones con ninguno de sus antagonistas
Ficha
Plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Corrida de la Cultura. 25º Festejo de la Feria de San Isidro. Lleno de ‘no hay billetes’. Animales de Victoriano del Río y uno (5º bis) de Torrealta. Del conjunto han sobresalido el 2º, un toro extraordinario, lleno de virtudes, el 1º, exigente y encastado, y el sobrero de Torrealta, que no duró mucho pero que también ha tenido cosas buenas.
Emilio de Justo: Aplausos y Silencio tras aviso.
Borja Jiménez: Oreja con fortísima petición de la segunda y dos vueltas al ruedo y Oreja.
Andrés Roca Rey: Silencio tras aviso y Silencio.
Redonda faena de Borja Jiménez al magnífico segundo toro
Borja Jiménez ha recibido a portagayola al segundo de la tarde, continuando ya en pie con vibrantes lances. Mete la cara abajo en el peto el ejemplar de Victoriano del Río. Quite por saltilleras de Roca Rey. Toro de mucha nobleza, entrega y clase, superior, al que Borja Jiménez ha toreado con temple, con gusto, con expresión, con profundidad, roto el diestro de Espartinas, siempre bien colocado, muy para adentro. Faena maciza, rotunda, redonda del matador sevillano, que ha hilvanado un quehacer de enorme intensidad. Ruge la plaza de Madrid entera. Estoconazo. Oreja con fortísima petición de la segunda y dos vueltas al ruedo. Decisión a todas luces injusta tanto con el toro, merecedor de la vuelta al ruedo, como con el torero, que se ha ganado con creces las dos orejas.
Templado y muy capaz Borja Jiménez con el sobrero de Torrealta
Otra vez a la puerta de chiqueros se ha ido Borja Jiménez para saludar al quinto de la corrida. Seguidamente, a la larga cambiada a porta gayola le ha enjaretado un ramillete de verónicas magníficas, meciendo el capote con ritmo y compás. Devuelto a los corrales por la justeza de fuerzas. Sale el sobrero de la ganadería de Torrealta. Nuevamente a portagayola Borja Jiménez, que ha toreado muy bien a la verónica. Le falta emplearse con más celo en el caballo de picar. Cumbre el comienzo de faena del espada sevillano, dejando algunos muletazos de cartel. Intensa obra la que ha hilvanado el de Espartinas, sometiendo al animal de la divisa gaditana por abajo, respondiendo éste con clase y entrega. Muy torero, capaz, con oficio, de un diestro en plenitud y maduro. Pinchazo y estocada en lo alto. Oreja.
Firme y entregado Emilio de Justo con el exigente primero
El toro que ha abierto la corrida se ha metido por dentro en el capote de Emilio de Justo, influido también por el molesto viento. Cara arriba en el peto, queriéndose quitar el palo del astado de Victoriano del Río. Quite por chicuelinas de Borja Jiménez. El animal llega a la muleta del diestro cacereño con movilidad, con transmisión, con entrega en la embestida, exigente, que no termina de salirse del muletazo. Emilio de Justo inicia el trasteo con pases flexionando la rodilla, prosiguiendo después con series por ambos pitones tratando de dominar al toro y además al viento. El cornúpeta del hierro madrileño nunca ha regalado nada, muy firme el torero extremeño, siempre bien colocado, y aguantando que el astado se le viniera por dentro en más de una ocasión. Media estocada en buen sitio. Aplausos.
Pasajes lucidos de Emilio de Justo con el cuarto
Poca fuerza evidencia el cuarto de la suelta, siendo protestado por el público. Quite por delantales de Borja Jiménez. Muy de verdad, muy asentado y encajado Emilio de Justo, llevando con temple y limpieza al de Victoriano del Río, ligando la muletazos. El astado saca fondo de bravura en el tercio final, permitiendo al diestro de Cáceres firmar un quehacer interesante, con pasajes lucidos, tanto con la mano derecha como con la zurda. Espadazo caído. Silencio tras aviso.
Roca Rey puede por abajo al tercero, que se viene a menos
El tercero derrota en el peto. Quite por gaoneras de Roca Rey. De rodillas en el tercio con pases cambiados por la espada comienza la faena Roca Rey ante un toro encastado, con motor, que le cuesta más salirse del muletazo. Dominador y exigiendo al cornúpeta el diestro peruano, que por el pitón izquierdo terminaba siempre con la cara a media altura y tirando un gañafón al trapo rojo. Las series más logradas de la labor de Roca Rey han llegado con la mano derecha. El astado de Victoriano del Río va claramente a menos. Estocada arriba. Silencio tras aviso.
Imposible el lucimiento con el manso sexto, que acaba rajado
Se emplaza en los medios el sexto de la tarde, manseando. Lo recibe primero Roca Rey pero después ha sido Antonio Manuel Punta quién lo ha hecho. Desorden en la lidia en el primer tercio, empujando en el peto con genio. Buena lidia de Punta. Sin dudar se lo saca para afuera Roca Rey, sometiéndolo por abajo e imponiéndose desde el primer momento, con la muleta por delante siempre. Se raja con descaro el astado de Victoriano del Río, acobardado. Estocada entera. Silencio.
Incidencias
El quinto ha sido devuelto a los corrales, saliendo en su lugar el primer sobrero, de Torrealta.
Galería fotográfica
Carmen de la Mata
Fotos: Plaza 1