Tomás Rufo, triunfador en Guadalajara

Tomás Rufo, triunfador en Guadalajara

Tomás Rufo, triunfador en Guadalajara

El diestro de Pepino cortó dos orejas y salió a hombros

Ficha

Plaza de toros de ‘Las Cruces’ de Guadalajara. Cuarta y última corrida de la Feria de La Antigua. Tres cuartos de entrada. Ejemplares de la ganadería de Zalduendo, de presentación y juego desiguales. El mejor fue el 4º, que fue un gran toro, 3º y 6º.

Sebastián Castella: Silencio y Aplausos tras aviso.

Pablo Aguado: Silencio tras dos avisos y Silencio.

Tomás Rufo: Oreja con petición de la segunda y Oreja con petición.

Comentario

La corrida de Zalduendo ofreció un juego dispar, con animales nobles y con clase, como el 4º, y en menor medida el 3º y el 6º, y otros más mansos como 1º, 2º y 5º. Tomás Rufo se acopló y supo adaptarse a las condiciones de sus oponentes para sacarle el máximo partido a cada uno de ellos. Además anduvo muy templado y con mucho gusto en una tarde que suma en la temporada del diestro toledano. Sebastián Castella nada pudo hacer con el primero y cuajó una faena importante al cuarto. Por capacidad, compromiso y temple habría paseado el doble trofeo de no marrar con la espada. Por su parte, Pablo Aguado sorteó los astados de menos opciones de lucimiento y tan sólo pudo dejar pinceladas de su arte.

Tomás Rufo

3º ‘Abnegado’, nº 265. Algo más se dejó en el percal el tercero de la corrida, sin humillar, eso sí, en ningún momento. Buenos pares de banderillas dejaron tanto Andrés Revuelta como Fernando Sánchez. Se desmonteraron ambos toreros de plata. Faena muy meritoria de Tomás Rufo, que entendió a la perfección a su antagonista, dándole tiempos y distancia para no atosigarlo. Poco a poco le fue apretando más, bajándole la mano en las postreras tandas de naturales. Fue precisamente con la mano izquierda por dónde más pudo lucirse el diestro de Pepino, con muletazos largos y templados. Concluyó con unas ceñidas mondeñinas. Estocada arriba y descabello. Oreja con petición de la segunda.

6º ‘Acodado’, nº 283. Con una larga cambiada en el tercio saludó Tomás Rufo al que pisó la arena en sexto lugar. El ejemplar de Zalduendo tuvo nobleza y clase por los dos pitones pero la raza justa, marcando querencia a las tablas desde el primer tercio. Gran lidia de Andrés Revuelta, así como con los garapullos Sergio Blasco y Fernando Sánchez, prendiendo los pares con ajuste y compromiso. Inteligente Tomás Rufo en la elección de los terrenos para plantear la faena al toro, en las rayas y paralelo a las tablas. Muy templado, con pulso y a la vez con poder lo toreó el de Pepino, que le dejó la franela en la cara para que el burel no se aburriera. No duró demasiado el astado, pegándose entonces un arrimón el matador toledano. Estocada en buen sitio. Oreja con petición.

Sebastián Castella

1º ‘Adoquín’, nº 284. Templado saludo con el capote de Sebastián Castella al primero de la tarde. Tras el paso por el peto, el burel se fue a la puerta de chiqueros evidenciando una clara falta de raza. Echó la cara arriba en banderillas el cornúpeta de Zalduendo. Imposible el lucimiento con el toro, por lo que Castella se fue enseguida a por la espada dada la mansedumbre de su enemigo. Habilidoso estuvo el torero de Beziers con el acero. Silencio.

4º ‘Escéptico’, nº 269. Embistió con temple al capote de Sebastián Castella el cuarto de la tarde, que después se dejó pegar simplemente en varas. Excelente lidia de José Chacón, luciéndose con los palitroques Rafael Viotti y Alberto Zayas. Sensacional inicio de faena de Castella, con muletazos por alto con mucha torería. Quehacer de nota alta del matador francés, que toreó con ambas manos de forma templada, con ajuste, con firmeza y naturalidad. El animal tuvo calidad, clase, ritmo en su embestida, colocando la cara fenomenal por los dos lados. Muy a gusto se mostró con el cornúpeta Castella, que cerró su labor con circulares y manoletinas. Dos pinchazos y estocada trasera y tendida. Aplausos tras aviso.

Pablo Aguado

2º ‘Agraciado’, nº 171. No se prestó tampoco en el capote el segundo de la suelta, que fue picado en el caballo que hacía la puerta por parte de Mario Benítez. Protestó también en el segundo tercio el astado de Zalduendo. Muy por encima del toro Pablo Aguado, que estaba muy vacío de raza y de casta. Muy deslucido el astado, rajado, al que liquidó el diestro sevillano de un espadazo algo perpendicular y varios descabellos. Se puso muy difícil para descabellarlo, pegando arreones y defendiéndose. Silencio tras dos avisos.

5º ‘Aguileño’, nº 192. Había que llegarle mucho al toro, con un corto recorrido. Sobresalió lidiando Joselito Rus y con los rehiletes Iván García. Muy poco pudo hacer Pablo Aguado con el segundo de su lote ya que el burel llegó al tercio final muy aplomado y parado. Voluntarioso el matador hispalense, que quedó casi inédito hoy en Guadalajara. Espadazo perpendicular y varios descabellos. Silencio.

Crónica: Carmen de la Mata

Foto: Riofrío

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.