Trono del Príncipe para David de Miranda en Sevilla

Trono del Príncipe para David de Miranda en Sevilla

Trono del Príncipe para David de Miranda en Sevilla

La figura de Huelva cuajó una actuación rotunda, cortando tres orejas a ley

Ficha

Real Maestranza de Caballería de Sevilla. 15ª de abono. Entrada: Lleno de «No hay billetes». Toros de «El Parrajejo», bien presentados, nobles y con clase pero viniéndose algo a menos en el tercio final. Tercero y sexto resultaron los de mayor nota, sacando fondo de entrega y bravura en la muleta, con exigencia.

Cayetano: Silencio y Ovación.

Andrés Roca Rey: Silencio y Silencio.

David de Miranda: Oreja con fuerte petición de la segunda y Dos orejas.

Incidencias

Gran puyazo de Sergio Molina al segundo. Saludaron Fco. Durán «Viruta» y Paquito Algaba por el excelente tercio de banderillas del segundo de la tarde. Se desmonteró Antonio Chacón en el quinto.

Comentario

En la corrida de hoy sábado, decimoquinta de abono, se han lidiado toros de «El Parrajejo», para los matadores de toros, Cayetano, Roca Rey y David de Miranda. Cada uno en su sitio, en una tarde especial y emotiva para Cayetano que se despide de Sevilla en este 2025. Un Roca Rey que sigue afianzándose como figura del toreo e ídolo de masas con una espectacular actuación a sus espaldas la del pasado miércoles de Feria, así como un David de Miranda que se ganó a pulso su lugar tras su extraordinaria intervención con el toro «Tabarro» de Santiago Domecq en la temporada de 2024 en su paso por el coso maestrante. Sin duda, cartel variado con los alicientes para poder disfrutar de una bella tarde en el Coso maestrante.

David de Miranda
Tercero

Recibió David de Miranda al primero de su lote con bonitas verónicas, llegando al platillo, ajustados delantales y remates con revolera en los medios. Viene David a por todas comenzando con una versión del litrazo, continuando con la zurda con un toro que acusa escasez de fuerzas. Y calentó al público, templó con la diestra, respetó los tiempos, el espacio, arrancó la de Tejera y lo entendió. Armó la marimorena, David lo acarició, lo cuidó por ambos pitones, ligó tandas acompañando su embestida. Epílogo por bernardinas ajustadisimas y finiquitó con una estocada en todo lo alto. Oreja con fuerte petición de la segunda. El presidente fue abucheado tras la vuelta al ruedo del onubense.

Sexto

Huidizo de salida el último de la tarde pero David de Miranda lo metió en la capa por chicuelinas muy apretadas rematando con larga a una mano estando muy torero. Inspirado el onubense, en el sitio, comenzó por estatuarios, quietud, valor, y empezó a ligar y la faena cumbre se vislumbró. Calidad, templanza y respeto. Series ligadas, muletazos eternos con la derecha, con la izquierda, y la plaza estaba boca abajo. Ya estaba el lío firmado, poder sobre el toro que acudía obediente al cite, le aguantó cercano y se lo enroscó en la cintura como mandan los cánones. Concluyó con estocada entera certera y le arrancó las dos orejas de ley.

Cayetano
Primero

El primero de la tarde no salió con zalamería volviéndose invalido tras una caída llevándolo al caballo en el primer puyazo. Acusó falta de fuerza y Cayetano, voluntarioso, hizo lo que pudo. Toro de solo fachada. Concluyó su intervención con una estocada arriba. Pitos en el arrastre y silencio para el torero «rondeño».

Cuarto

El peor lote sin duda fue el de Cayetano, en este su segundo, y último toro de Sevilla, desrazado, y aunque bonito fue el guiño de la banda que sonó desde el principio de faena, Cayetano con toda la voluntad del mundo, lo trasteó sin opciones. No tenía toro, estaba justificado. Dejó una estocada tendida y certera con el descabello. Una triste despedida. Recogió la calurosa ovación del público en los medios.

Roca Rey
Segundo

Tuvo que ir Roca Rey a los medios a recogerlo para llevarlo al tercio donde menos molestaba el aire. Un recibo de capote dificultoso por el aire y la condición – manseando-del toro que se emplazó en lo medios. Grandioso quite de David de Miranda con el capote a la espalda, por saltilleras, muy ajustadas con un toro fijo al que Roca Rey respondió con el mismo palo. Ya en la muleta del peruano, no mostró mala condición, tenía fijeza pero no dió opciones al lucimiento. Estoconazo hasta la empuñadura. Silencio.

Quinto

Brillantísima actuación de la cuadrilla de Andrés Roca Rey, del varilarguero José Manuel Quinta y de Antonio Chacón con los rehiletes. El quinto de la tarde embestía brusco, pero el astro peruano logró meterlo en la canasta con tandas que hicieron arrancar al pasodoble. Finales efectistas y sonó el aviso mientras seguía inmerso en la cara de su antagonista. Derrotaba pero no tuvo mala condición. Estocada tras pinchazo. Silencio.

Galería de fotos

 

Vídeo

 

Crónica: Rocío Molina Pineda

Fotos: Arjona – Pagés y Prensa David de Miranda

Vídeo: Toromedia Comunicación

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.