El extremeño cuajó una soberbia actuación, templado, inspirado, artista, que le permitió abrir la soñada Puerta del Príncipe. Castella y Luque también tocaron pelo, muy torero el francés, valiente y capaz el sevillano
Ficha
Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Primera corrida de la Feria de San Miguel. Lleno. Ejemplares de Victoriano del Río, de presentación y juego dispar. Magnífico encierro, en conjunto del hierro madrileño, con un toro, el 2º, “Dalia”, nº 15, de pelo castaño, con 530 kilos de peso y nacido en agosto de 2019, premiado con la vuelta al ruedo. Una enorme clase tuvo el astado de Victoriano del Río, el 1º , de gran nobleza y obediencia, el 3º, muy encastado, y el 5º, con fondo de nobleza en el último tercio, también dieron un juego muy interesante. El 4º y el 6º desrazados y deslucidos.
Sebastián Castella (Turquesa y oro): Oreja y Silencio.
Alejandro Talavante (Sangre de toro y oro): Dos orejas y Oreja.
Daniel Luque (Marfil y azabache): Oreja tras aviso y Silencio.
Tarde para el recuerdo de Talavante en Sevilla
Buena condición tuvo también el segundo de la corrida, si bien le faltó continuidad. Ceñido quite por chicuelinas de Daniel Luque, con el toro embistiendo por dentro en algunas ocasiones. Excelente astado, sobre todo por el lado izquierdo, al que cuajó una extraordinaria faena Talavante, plagada de naturales largos, templados, conduciendo a su antagonista hasta detrás de la cadera, ligando hasta seis y siete muletazos por cada tanda. Toro bravo, con transmisión y mucha clase, sacando un gran fondo en el tercio final. En la parte final del trasteo también consiguió una serie magnífica con la derecha, terminando la faena con muletazos flexionando la pierna. Espadazo trasero, resultando volteado el diestro extremeño al ejecutar la suerte. Dos orejas y vuelta al ruedo al ejemplar de Victoriano del Río.
Poca raza la del quinto de la tarde aunque dentro de los chismes evidenció buena condición. Faena a más, exigiéndole poco a poco Talavante, para evitar que se afligiera el cornúpeta de Victoriano del Río. El trasteo alcanzó las cotas artísticas más elevadas con la mano izquierda, aunque también por el derecho rompió el animal a embestir. Inteligente y templado el extremeño, extrayéndole todo lo que llevaba dentro el astado, que sacó buen fondo en el tercio final. Estocada entera. Oreja.
Templado y torero Castella
Buen ramillete de lances a pies juntos de Sebastián Castella para recibir al primero de la tarde, que embistió mejor y más largo por el pitón derecho. Garboso quite por chicuelinas de Talavante. El toro demostró en estos primeros tercios nobleza y obediencia. Se desmonteró después de colocar un sensacional par de banderillas José Chacón, destacando también la lidia de Rafael Viotti. Empezó la faena el diestro francés por estatuarios y un pase cambiado, soberbios, que captaron rápidamente la atención del respetable. Bravura y entrega en el toro de Victoriano del Río, sobre todo por el derecho, al que hilvanó Castella series rotundas, siempre con la muleta por delante y sometiéndolo por abajo. Concluyó su labor con la franela por manoletinas. Estocada arriba. Oreja.
El cuarto no realizó una buena pelea en varas, si bien también fue exigente. Ajustado quite por chicuelinas de Sebastián Castella. Brillante labor lidiadora de José Chacón, con el toro mostrando querencia hacia las tablas. Muy informal en la muleta de Castella el astado de la ganadería madrileña, sin entrega, protestando ante el dominio del torero. Muy deslucido en el tercio final el animal, y voluntarioso el diestro de Beziers. Estocada algo trasera y tendida. Silencio.
Faena importante y de mucha exposición de Luque al tercero
Muy despacio saludó por verónicas al tercero de la función, Daniel Luque, ganando terrenos hasta los medios con el animal sin terminar de salirse de los vuelos. Exigente el cornúpeta de la divisa madrileña, que se ceñía mucho al cuerpo del torero por el pitón derecho. Saludaron en banderillas, Iván García y Jesús Arruga. Sobresaliente lidia de Juan Contreras. Importante faena del torero sevillano, que a base de valor y de ponerse en el sitio muy de verdad logró tandas de muletazos de enorme mérito, tragándole una enormidad a su oponente. Capacidad y oficio del matador de Gerena, que se la jugó sin cuento. Arrimón final, dejándose llegar al astado a los muslos, desengañándolo y mejorando la condición del toro de Victoriano del Río. Estocada en lo alto. Oreja tras aviso.
Con mal estilo embistió el sexto de la corrida en el capote de Daniel Luque. A media altura, sin obligarlo, dándole sus tiempos el diestro sevillano a su antagonista, para que siguiera el engaño y no se parara, pero el animal, que era muy soso, sin transmisión, no permitió el lucimiento. Pinchazo y estocada. Silencio.
Incidencias
Se guardó un minuto de silencio al terminar el paseíllo en recuerdo de Paco Camino y de Pepe Luis Vázquez.
Galería de fotos
Vídeo
Carmen de la Mata
Fotos: Mónica García Madroñal