El espada salmantino saludó las únicas ovaciones de la segunda del Alfarero de Oro ante una exigente novillada de Rehuelga. El quinto, sobrero de Conde de Mayalde, fue premiado con la vuelta al ruedo
Ficha
Plaza de toros de Villaseca de la Sagra (Toledo). Segunda novillada del Alfarero de Oro. Tres cuartos de aforo cubiertos. Ejemplares de la divisa de Rehuelga, bien presentados, exigentes pero con poca entrega. Los mejores 2º y 4º. El sobrero de Conde de Mayalde, 5º bis, de nombre ‘Hospedero’, marcado con el nº 44, bravo, encastado y con mucha clase, premiado con la vuelta al ruedo.
Valentín Hoyos (Verde esperanza y oro): Ovación con saludos tras aviso y Saludos tras dos avisos.
Cristiano Torres (Malva y azabache): Silencio y Silencio tras aviso.
Bruno Aloi (Verde manzana y oro): Algunas palmas y Palmas.
Templado y mostrando un buen concepto del toreo pasó por Villaseca, Valentín Hoyos
Hacia los medios se sacó Valentín Hoyos al primero de la tarde, enseñándolo a embestir. El animal echó la cara arriba en el peto. Buena lidia de Juan José Domínguez, luciéndose con las banderillas Manuel Larios y Pablo García. Muy firme en todo momento Valentín Hoyos, haciendo las cosas con verdad, asentado, tragándole una enormidad al novillo, que se metía por dentro y nunca venía entregado en los trastos. Muy meritorias las series ejecutadas al natural, en las que ha corrido la mano con mando, sometiendo al astado. Los pases de pecho con los que abrochó las tandas, de pitón a rabo. Finalizó la faena con una magnífica serie de naturales a pies juntos. Estocada desprendida y dos descabellos. Al final se echó el de Rehuelga. Ovación con saludos tras aviso.
Buen juego de brazos de Valentín Hoyos en el recibo capotero al cuarto. Dos grandes puyazos recetó al de Rehuelga, Tito Sandoval, agarrándose arriba. Templado quite por verónicas de Cristiano Torres. Extraordinario comienzo de faena del diestro salmantino, con un cambio de mano y una trincherilla, magníficos. Actuación muy importante del novillero de La Alberca, toreando por ambos pitones muy de verdad, con pureza, asentado, encajado, cargando la suerte y dando el pecho. Las series de muletazos calaron en los tendidos, que mostró una capacidad y oficio. No le funcionaron los aceros a Valentín Hoyos, perdiendo un más que probable premio. Saludos tras dos avisos.
Tarde de mucha entrega de Cristiano Torres
El segundo no tuvo nada de entrega en los primeros tercios, sí que empujó en el peto pero con la cara alta. Faena afanosa y con mucha voluntad de Cristiano Torres, que logró los pasajes más lucidos de su labor manejando la mano izquierda, firmando naturales largos y hasta el final. Firmeza de plantas y seguridad en el torero zaragozano, siempre entregado, concluyendo el trasteo en terrenos de cercanías, pisando un sitio comprometido. Seria actuación de Cristiano Torres. Estocada corta y descabello. Silencio.
Con mucha suavidad recibió con el capote Cristiano Torres al quinto, sacándoselo hacia los medios, lidiándolo muy bien. El novillo fue devuelto por falta de fuerza y por algunas protestas del público al ser un animal más justo de presentación. Saltó al ruedo el sobrero, de la ganadería de Conde de Mayalde. Muy abajo echó la cara el astado del hierro toledano en el capote de Cristiano Torres. Después del paso por el caballo de picar, le instrumentó un fantástico quite por gaoneras, pasándose al utrero muy cerca, de Bruno Aloi. Con dos pases cambiados por la espalda de rodillas y toreando en redondo inició el trasteo el diestro aragonés. La labor de Torres estuvo presidida por la entrega y la predisposición, bajándole bastante la mano y reuniéndose con su antagonista en una obra muy intensa y de tono alto. El animal de Conde de Mayalde mostró unas grandes virtudes, bravura, casta, humillación, clase, que fue premiado con la vuelta al ruedo. Silencio tras aviso para Cristiano Torres tras marrar con la espada.
Muy por encima Bruno Aloi de un lote deslucido
No rompió en el capote de inicio el tercero de la suelta. Bastante mejor la pelea del novillo en el segundo puyazo que en el primero, empujando con entrega. Quite por chicuelinas de Valentín Hoyos, que fue volteado sin consecuencias. Brindó su faena Aloi a Joselito Adame, presente en el tendido. Con doblones por bajo comenzó el trasteo el espada mexicano, que se encontró con un cornúpeta muy deslucido, que embistió con la cara alta, con escaso celo y saliendo siempre desentendiéndose del envite. Falló con los aceros posteriormente Bruno Aloi. Algunas palmas.
Con entrega empujó en el caballo el sexto de la tarde, de gran seriedad. Dos sensacionales pares de banderillas colocó Ignacio Martín, cuadrando en la cara. Se desmonteró. Muy deslucido el astado en la faena de muleta de Bruno Aloi, que derrotaba a cada muletazo por arriba, atrapándole la franela al torero azteca. Por encima de las condiciones de su oponente, Aloi, que consiguió los mejores pasajes del trasteo al manejar la mano izquierda. Espadazo desprendido trasero. Palmas.
Incidencias
Como cada tarde de toros en Villaseca, se interpretó el Himno de España al terminar el paseíllo.
Galería de imágenes
Carmen de la Mata
Fotos: Ángel Huéscar