Carlos Tirado: "Con humildad y trabajo las cosas se consiguen"

Carlos Tirado: «Con humildad y trabajo las cosas se consiguen»

Carlos Tirado: «Con humildad y trabajo las cosas se consiguen»

Entrevista al novillero Carlos Tirado de cara a la final del Circuito de Andalucía

Llegamos a Ayamonte, bella localidad costera de la provincia de Huelva, donde España termina por su zona sur y oeste, y desde la que se divisa a la vecina y querida Portugal.

Es la tierra natal de Carlos Tirado, un joven novillero sencillo, natural, algo tímido y de mente límpida. Hasta allí nos hemos desplazado para pasar una tarde en su compañía después de haberse ganado a pulso su entrada en la Gran Final del Circuito de Novilladas de Andalucía de la Fundación Toro de Lidia, la cual tendrá lugar el próximo domingo 25 de mayo en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

Ídolo local

Y solo hay que ir por la calle con él para darse cuenta de la fe que le profesan los de allí. Y no es de merecer menos, la aparición de esta joven promesa del toreo ha colocado en el mapa del orbe taurino a Ayamonte, con la recuperación de una plaza añeja, la creación de la Peña Taurina “Puerta de España” y, aún más, siendo ídolo local, contando con el apoyo de muchos partidarios jóvenes. Sin lugar a dudas, un tremendo esfuerzo que parte de una temprana vocación y que va alcanzando grandes metas.

Cita importante para la provincia de Huelva

Una cita, la del 25 de mayo, que cobra especial relevancia para Huelva, no solo por la participación de este joven novillero, sino porque las reses que se lidiarán esa tarde en el ruedo maestrante pertenecen a la ganadería onubense de D. José Luis Pereda. Por tanto, en una tarde tan importante dentro de la culminación de este proyecto impulsado por la Junta de Andalucía y la Fundación Toro de Lidia para el fomento de la tauromaquia, la provincia de Huelva cobra especial transcendencia.

Galería de Álex Rodríguez

Nos refugiamos en la tranquilidad de la galería de arte de Alex Rodríguez, que, como buen aficionado taurino y artista, dispuso el lugar de forma especial para recibir al preciado novillero.

Entrevista

La final, meta lejana al principio
  • Carlos, ante todo, enhorabuena por llegar a la Final del Circuito de Novilladas, y la pregunta es inevitable, ¿Cómo te sientes?

“Muchas gracias, la verdad que muy orgulloso, llegar a una final donde el nivel creo que es muy alto, pues para mi significa un orgullo”.

  • Cuando decidiste participar en la selección de este Circuito, ¿te imaginabas que podrías llegar a la Final y que este momento se podría dar?

Cuando me presenté, la verdad que lo veía todo muy lejos, tres puestos para veinte chavales en los tentaderos, después de dos novilladas clasificatorias, lo veía todo muy lejos, pero bueno, desde que me clasifiqué, la meta era llegar a la final y torear en Sevilla y ya estamos aquí”.

Decisión crucial
  • Eres muy concienzudo, eres una persona de metas claras y luchas por ellas…

Sí, la verdad es que me intento poner mis metas, y bueno algunas veces las consigo”.

  • Después del debut con caballos en la pasada Feria de Colombinas, la decisión de participar en este Circuito de Novilladas ha sido crucial para plantear tu temporada con caballos…

Pues sí, la verdad es que el Circuito hace un bien muy grande para los novilleros, pues los que no somos tan conocidos, nos damos a conocer mucho a través de las cámaras de Canal Sur, y bueno, creo que he dado un buen nivel en estas novilladas y la gente, creo, que ha visto el concepto y la forma de torear que quiero mostrar”.

Concepto clásico del toreo
  • Hablas de un concepto clásico el de tu toreo…

“Sí, intento buscar, como bien dices, un concepto clásico, personal y lo que más intento es buscar el temple, torear despacio que creo que es lo que llega arriba. Cuando ya nos ponemos el traje de luces lo que quieres es sacar todo aquello por lo que llevas tanto tiempo entrenando, son pocas las oportunidades que tenemos y cada vez que te pones el traje de luces debes de ir a por todas”.

  • Ese traje de luces que dicen ser la piel del torero…

Creo que es muy transparente, se nota cómo te sientes tú y bueno, yo creo que la gente lo ve en el momento en el que estás”.

El bolsín clasificatorio del Circuito
  • Háblame un poco de ese recorrido desde el primer tentadero de la selección de este Circuito.

A mí me tocó en la ganadería de Osborne, un nivel muy alto, pero yo iba a ser el mejor, a hacer lo que sé hacer, y bueno, gracias a Dios me salió una buena vaca, la aproveché y me gané uno de los dos puestos”.

  • Veinte novilleros, empujando fuerte, cuando tú te ves allí entre ellos, ¿pasa por tu cabeza en algún momento la duda?

“Bueno, la duda está, qué pasará, pasaré o no pasaré, pero yo iba muy mentalizado de lo que tenía que hacer, para pasar tenía que destacar sobre los demás, y bueno, creo que es lo que hice, me puse allí, hice lo que sé hacer que es torear, creo que la toreé muy despacio y el jurado lo vio y me gané un puesto”.

Novillero triunfador en Lucena y Motril
  • En la tabla clasificatoria por puntuación, has obtenido el primer puesto quedando como triunfador de las dos novilladas, en Lucena y en Motril…

“Pues sí, creo que han sido dos tardes, para mí, muy redondas, en Lucena creo que pude cuajar un novillo muy bien, del maestro Espartaco, después el segundo novillo sí fue un poco más complicado, pero creo que también estuve muy bien, y bueno, en esa clasificación quedé triunfador y segundo en la tabla y en la semifinal, creo que también una tarde muy redonda donde salieron las cosas y gracias a Dios pues, el triunfador y el primero”.

El compromiso del próximo domingo en la Maestranza
  • En toda esta vorágine de clasificatorias, el no perder el objetivo, bajo esa mentalización consciente, debe ser tu eje principal, por lo que ¿Cómo afrontas esta Gran Final con tu Ayamonte apoyándote?

“Pues con mucha ilusión, creo que desde que salió el cartel, la gente pues como loca, el teléfono no ha parado de sonar, y creo que le debo mucho a la gente de Ayamonte”.

El protagonismo de Huelva en la final
  • Una final donde las notas onubenses van a ser las destacadas, con tu participación por supuesto, pero con la ganadería de D. José Luis Pereda…

“Sí, los novillos son de José Luis, la misma ganadería de mi debut y bueno, es    una ganadería a la que le tengo mucha fe, creo que no hay que decir nada, es una ganadería de categoría y bueno seguro que va a embestir la novillada”.

Bonitas coincidencias
  • Creo que el universo ha ido hilando, fuiste el ganador del Certamen “Huelva busca un torero, objetivo La Merced” hace dos años, luego el año pasado tu debut con picadores en la feria de Colombinas y este año, con José Luis Pereda en la Maestranza de Sevilla, son bonitas coincidencias…

“Sí, creo que son casualidades muy bonitas. A José Luis, los de Huelva, le debemos mucho, como empresario ha apostado por los chavales de Huelva, nos dio y me dio la oportunidad de debutar en Las Colombinas después de haber ganado, y bueno creo que le debo mucho y ahora, pues como ganadero en la final, pues también”.

La afición de Ayamonte con Carlos Tirado
  • Gracias a tu aparición en esta localidad como una promesa en el mundo del toreo, Ayamonte ha recuperado esa plaza de toros añeja y también ha surgido una nueva Peña Taurina, por lo que creo que tienes la culpa de todo esto..

 “Bueno sí, creo que la afición de aquí siempre ha estado, es un pueblo taurino donde el toro se vive, pero creo que estaba ahí la afición un poco dormida y desde que empecé a torear, otra vez subió para arriba. En la primera novillada colgamos el cartel de “No hay Billetes”, la verdad es que ha sido una locura, y la gente está encantada, creo que está viviendo más el toro que nunca y bueno, le estoy bastante agradecido por eso”.

Momentos destacados en la trayectoria de Carlos Tirado
  • Torero por vocación, en tu vida resuenan nombres propios, que han supuesto un antes y un después. Si te hablo de Antonio Orta o de Rafa Carbonell, ¿Qué me dices?

“ En la finca de Antonio Orta di mis primeros muletazos, allí empecé a jugar al toro, como quien dice, fue la primera vez que me puse delante de una becerra, y desde ahí también me vio Rafa Carbonell, que desde el primer momento me ayudó, me llevó al campo, (se le entrecorta la voz y se emociona) creo que ha sido una de las personas que gracias a ella he llegado a donde he llegado. Ha sido de las personas que de verdad ha confiado en mí, otras personas a lo mejor no lo han hecho y él ha insistido y le estoy bastante agradecido”.

La llegada de Luis Vilches
  • Y llega a tu vida Luis Vilches, sin duda, un gran maestro…

“Pues sí, coincidí con el maestro en un tentadero en Los Millares, ahí tuvimos el primer contacto y desde el primero momento que nos juntamos, creo que le ha dado una vuelta más a mi tauromaquia, a mi forma de entender el toreo y creo que con sus palabras, todo es más fácil, con los detalles que me da en la plaza, pues me ayuda mucho a poder cuajar la faena”.

Evolución de su toreo
  • ¿Cómo definirías tu toreo en ese antes y ese después, en esa evolución que tú también has tenido que ir notando desde que empezaste?

“ Claro pues sí, al principio estaba más solo, yo me encerraba en la nave donde entreno y allí viendo vídeos a base de porrazos también, pues iba mejorando poquito a poco, pero sí es verdad que desde que el maestro se puso a entrenar conmigo y a enseñarme la técnica, pues he evolucionado mucho más rápido”.

La base fundamental de su toreo
  • ¿Qué es a lo que crees que debes ser fiel independientemente de esa evolución y que no puedes perder nunca?

“Yo creo que al cómo yo soy, soy el mismo llegue a donde llegue, haga lo que haga y creo que siendo fiel a uno mismo, se llega lejos. Con humildad y trabajo al final las cosas se consiguen”.

La dedicatoria de un triunfo muy especial
  • Como es una cita tan especial, has conseguido estar en esa gran final, toreas en la Maestranza, sin lugar a dudas es algo grande para ti, ¿a quién le dedicarías este triunfo especialmente, llegues a donde llegues?

“Para mí es una fecha súper especial y pues llegue a donde llegue, se lo debo por ejemplo a Rafa, a mi padre, a mi madre, a mi familia, que son los que me ha apoyado desde el primer momento”

Carlos se conmueve y se le quiebra la voz al hablar de los suyos y ante este momento tan emotivo, contagiados por la sencillez de sus palabras, le damos las gracias y le deseamos la mayor de las suertes.

Galería de fotos

 

Texto: Rocío Molina Pineda

Fotos: José María Estévez «Tapi»

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.