Entrevista al novillero Ruiz de Velasco
El novillero burgalés tiene por delante tiene la Final de la Liga ocupando el puesto de Julio Norte tras terminar temporada debido a la cogida sufrida
Antes de vestirse de luces, Ruiz de Velasco se enfundaba la bata de laboratorio. El joven nacido en Burgos pero afincado en Madrid acaba de finalizar sus estudios de Ingeniería Biomédica, una carrera exigente que ha compaginado con su sueño de ser torero. “Gracias a Dios ya la terminé. Se me hizo muy complicado y muy duro en muchos momentos, pero también me ha aportado muchas cosas que llevaré siempre conmigo, tanto en lo profesional como en lo personal”, confiesa.
El Circuito de Castilla y León
Con esa misma disciplina con la que afrontó sus estudios, ha encarado una temporada que lo ha colocado entre los nombres más destacados del escalafón. Su participación en el Circuito de Castilla y León ha sido clave para su evolución: “Ha sido muy importante para mí porque, lo primero, pude debutar con caballos y son novilladas que, con la televisión y el ambiente que se crea, nos permiten mostrarnos ante la afición”.
El balance no puede ser más positivo. Ruiz de Velasco finalizó como segundo clasificado del certamen, dejando una gran impresión tanto por su entrega como por su concepto. “Creo que todo lo que se ha visto es bueno. Poco a poco voy creciendo y asentando mi toreo”, asegura.
La Final de la Liga de Novilladas
El novillero ha sido incluido en la Final de la Liga Nacional de Novilladas, que se celebrará el próximo 19 de octubre en Sanlúcar de Barrameda, tras la baja por lesión del triunfador Julio Norte. “Estar acartelado en esta final es muy importante. En el Circuito de Castilla y León dejé una imagen muy buena y ahora quiero reafirmarlo en una plaza tan torera como Sanlúcar”, explica.
Cartel
Respecto al cartel, Ruiz de Velasco destaca el nivel y la competencia: “Reúne muchas cosas. Somos cinco novilleros en un momento muy bueno y la ganadería es de garantías. La plaza tiene una historia y un ambiente especial, donde se respira toreo por los cuatro costados”.
Preparación
Sin una preparación específica para la cita, afronta el compromiso con confianza y madurez. “Me preparo para toda la temporada, para las tardes que vengan. Ya estoy preparado”, afirma con convicción.
“Estos certámenes son un trampolín para nosotros. No hay muchas novilladas, y gracias a los circuitos podemos entrar en ferias y seguir toreando”, reconoce el joven, que encara la cita de Sanlúcar con la ilusión intacta. “Quiero que el público vea mi forma de sentir el toreo y demostrar que estoy preparado para seguir creciendo”.