La doble vinculación de Rafael de Paula con Ronda
Nuevos protagonistas en la sección ‘¿Sabías qué…?’. Hoy aparecen en ella el Maestro Rafael de Paula y un dato curioso relacionado con Ronda y su Real Maestranza; las actuaciones del ‘Pasmo de Triana’, Juan Belmonte, en Madrid; y una suerte del toreo que se puede ejecutar con el capote y con la muleta
El debut de luces de Rafael de Paula se fechó el 9 de mayo de 1957, y tuvo por escenario la Real Maestranza de Caballería de Ronda. Esa misma plaza fue también en la que el diestro de Jerez de la Frontera tomó la alternativa en la Corrida Goyesca del año 1960.
Madrid fue la ciudad dónde más veces toreó Juan Belmonte. En total fueron sesenta y ocho actuaciones, sesenta y cuatro de matador de toros y cuatro de novillero. De ellas, sesenta y seis acontecieron en la Plaza de la Carretera de Aragón y dos en Las Ventas. La ganadería que lidió en más ocasiones Juan Belmonte en la capital de España fue la de Gamero Cívico.
El farol es una suerte que se puede ejecutar tanto con el capote como con la muleta, si bien siempre se debe pasar la tela por encima de la cabeza. Fui inventado por Manuel Domínguez ‘Desperdicios’, que lo instrumentó por primera vez en Sevilla el 13 de mayo de 1855.
Galería de fotos
Carmen de la Mata
Foto portada: Archivo – Al Toro México
Foto galería: Real Academia de la Historia y Raúl Puig Espinosa