David Galván, pregonero de la Semana Santa en Madrid

David Galván, pregonero de la Semana Santa en Madrid

David Galván, pregonero de la Semana Santa en Madrid

El diestro gaditano emocionó con su pregón en la Archicofradía de Jesús de Medinaceli

En la tarde de ayer, la Archicofradía de Jesús de Medinaceli vivió un evento inolvidable junto a David Galván como Pregonero de la Semana Santa.

Testimonio personal

El pregón que pronunció fue un testimonio personal, íntimo y profundamente espiritual, que logró tocar el corazón de todos los presentes, arrancando lágrimas y una ovación en pie.

Vivencia espiritual

Los fieles y devotos, que no dejaron de llenar los asientos hasta completar el aforo con un “no hay billetes” visible en la Basílica, pudo vivir un momento único que conectó el arte de la tauromaquia con la emoción religiosa y el fervor cofrade. Galván compartió con los asistentes recuerdos de su propia vivencia espiritual, donde la figura de Jesús de Medinaceli ocupa un lugar especial en su vida.

Manuel Lombo

Acompañando este emotivo pregón, el artista Manuel Lombo brindó su incomparable voz y talento a la causa. Cantó una saeta llena de sentimiento que elevó aún más la conexión espiritual del momento. La música de la sinfónica Lira de Pozuelo también fue protagonista junto a la voz de Manuel Lombo. Ambos interpretaron el himno de Jesús de Medinaceli, intensificando la atmósfera de veneración y emoción.

Nombramiento con especial significado

Al finalizar el acto, David, recibió de manos del hermano mayor, D. Miguel Ángel Izquierdo, un doble reconocimiento. La medalla y el nombramiento que le hace Esclavo de Honor de la Archicofradía tal y como se aprobó en la Asamblea General Ordinaria de Esclavos por su contribución a la Hermandad y ser fiel embajador de la misma.

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.