Entrevista al novillero Tomás Bastos

Entrevista al novillero Tomás Bastos

Entrevista al novillero Tomás Bastos

El novillero portugués repasa su temporada más importante y explica cómo llega a la cita del 19 de octubre en Sanlúcar de Barrameda

El triunfo en el Circuito de Extremadura marcó un antes y un después en su carrera. “Ha sido muy importante para mí, estuve un año en la Escuela Taurina de Badajoz y siempre he tenido mucho cariño a Extremadura. Ganarlo fue cumplir un sueño que llevaba tiempo buscando”, reconoce con emoción.

La temporada más importante

Desde entonces, su proyección no ha dejado de crecer. La temporada que ahora encara su recta final ha sido clave para su consolidación: “Ha sido la campaña más importante de mi vida. He pisado plazas de gran relevancia, he podido triunfar y sentir el respaldo de la afición. El balance no puede ser otro que muy positivo”.

La Final de la Liga

Ese esfuerzo constante le ha valido un puesto en la gran Final de la Liga Nacional de Novilladas, una cita cargada de responsabilidad y repercusión mediática: “Es una final muy importante, se va a retransmitir por varios canales de televisión y lo van a ver muchos aficionados y profesionales. Eso me responsabiliza aún más, porque quiero seguir demostrando el torero que puedo llegar a ser”, confiesa.

La cita será el 19 de octubre en la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda, un escenario emblemático que despierta su ambición: “Espero que sea un día redondo, que salga un novillo de Fuente Ymbro que me permita expresarme y mostrar mi evolución. Voy con hambre de triunfo y con la ilusión intacta”.

El cartel

Sobre el cartel que compartirá con otros finalistas, no esconde su respeto por la competencia: “Es un cartel bonito. Todos los novilleros que estamos ahí nos lo hemos ganado en la plaza. Será una tarde de mucha rivalidad y entrega. Además, debutar en Sanlúcar me hace especial ilusión, es una plaza con encanto y mucha historia”.

La preparación mental

Su preparación para esta cita ha sido intensa y meticulosa, aunque confiesa que a estas alturas de temporada la clave es otra: “Cuando no estoy toreando o viajando, entreno. Siempre. Pero ahora mismo la preparación mental es lo más importante: llegar concentrado, con claridad y convicción”.

Tiene claro también el papel de estos certámenes están desempeñando de cara al futuro: “Son fundamentales. Te dan a conocer ante el gran público y te ponen en escaparate. Ganar esta final significaría mucho para mí; sería coronar una temporada que ya es muy bonita”.

Los toreros referentes

Como todo torero con inquietud artística, encuentra inspiración en las grandes figuras. “Admiro mucho a Diego Urdiales, Morante de la Puebla y Daniel Luque. He aprendido muchos matices de sus tauromaquias. Pero con Urdiales ha sido diferente: he tenido la suerte de entrenar con él y acompañarlo al campo en varias ocasiones. Gran parte de mi evolución como torero se la debo”, confiesa agradecido.

 

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.