Escrito de la FTPA al Alcalde de Oviedo, D. Alfredo Canteli

Escrito de la FTPA al Alcalde de Oviedo, D. Alfredo Canteli

Escrito de la FTPA al Alcalde de Oviedo, D. Alfredo Canteli

La Federación Taurina del Principado de Asturias dirigió un escrito al Alcalde ovetense pidiéndole una rectificación sobre un comentario vertido

La FTPA, Federación Taurina del Principado de Asturias, ayer viernes día 20 de junio, registró el siguiente escrito para Don Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo:

Palabras del Alcalde

En relación a la entrevista realizada por Don Lucas Blanco al alcalde de la capital asturiana Don Alfredo Canteli y publicada en el diario La Nueva España el domingo 15 de junio. El político del partido popular, dice “les convencí muy fácil diciendo que les pondría una pantalla gigante, una mesa y unos porrones para que se junten y vean las principales ferias. Es una idea más, pero marcharon encantados.».

Reunión con la Federación Taurina del Principado de Asturias

Suponemos que se refiere a la reunión mantenida entre su persona y el concejal de urbanismo, Don Ignacio Cuesta, en              (fecha), con la presidenta de la Federación Taurina del Principado de Asturias, Doña Mª Flor Medio y el vocal de la misma, colaborador taurino en prensa y presidente de la peña ovetense “Julio Robles”, Don Javier Soto.

Declaración como BIC de la Plaza de Toros

En la misma, en representación de la Federación de Taurina del Principado de Asturias, se pretendía tener información sobre la futura rehabilitación del coso de Buenavista, recordando que la Plaza de Toros ha sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en atención, entre otras razones, a su construcción y peculiaridades dentro de la historia en Oviedo, en el Principado de Asturias y en el conjunto del norte de España.

Los festejos taurinos, principal uso

Esta declaración como BIC obliga a que las obras que sean realizadas respeten estas razones tenidas en cuenta en su protección y permitan la continuidad de este destino. No hay que olvidar que es compatible con otros usos culturales y/o deportivos, como se está realizando en el municipio vecino de Gijón, donde también está presente en el gobierno, su partido político, como un ejemplo de tolerancia y de libertad para todos los vecinos.

Ley de protección de la Tauromaquia

Si bien en esa reunión, con algo más de diplomacia, el regidor ovetense, dejó claro su predisposición personal a negarle al edificio su uso inicial, desconociendo, queremos suponer, la ley 18/2013 de 12 de noviembre para la regulación de la Tauromaquia como patrimonio cultural. En el A.3 Deber de protección, dice “En su condición de patrimonio cultural, los poderes públicos garantizarán la conservación de la Tauromaquia y promoverán su enriquecimiento, de acuerdo con lo previsto en el artículo 46 de la Constitución”. Ley que desde esta Federación estaremos vigilantes para que se cumpla en todo su contenido, tanto por la autoridad municipal, como por parte del Gobierno Regional.

Asombro e indignación

Las palabras del alcalde ovetense han causado asombro e indignación en el aficionado asturiano que ya ha sufrido agravios similares con regidores de otras siglas políticas con la imposición de su opinión por encima de la ley. Finalmente ha sido reconducido por la nueva corporación gijonesa en la línea de las declaraciones del líder del Partido Popular Nacional D. Alberto Núñez Feijoo, que expresamente reconoce la fiesta como “una expresión cultural con profundas raíces históricas y rechaza su prohibición”. Lo que genera una gran sorpresa e indignación, la Actitud del Alcalde de Oviedo, en relación con las directrices del Partido Popular, sin esperar esta actitud personal y autoritaria de un representante de las siglas que apoya, sin duda alguna, la Tauromaquia.

Rectificación

Es por todo ello que, la Federación Taurina del Principado de Asturias, exige con rotundidad una rectificación del mencionado comentario por resultar ofensivo y menospreciante para los miles de aficionados asturianos. Todo ello sin menoscabo de que esta Federación se reserve la posibilidad de emprender las acciones judiciales y administrativas que estime oportunas. El objetivo es salvaguardar el honor de todos los aficionados taurinos y el cumplimiento de la legislación vigente.

Así mismo, queremos manifestar que vamos a solicitar al:

Ayuntamiento de Oviedo

La Delegación de Gobierno

Al Consejo de Patrimonio Cultural de Asturias, los expedientes e informes relativos a la remodelación de la plaza de toros de Oviedo, con el fin de comprobar que se está cumpliendo con la normativa vigente.

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.