Fallece el Maestro Rafael de Paula

Fallece el Maestro Rafael de Paula

Fallece el Maestro Rafael de Paula

Rafael Soto ha fallecido en su domicilio de Jerez de la Frontera

Rafael Soto Moreno, conocido en el mundo de los toros como Rafael de Paula ha fallecido hoy en su domicilio de Jerez de la Frontera a la edad de 85 años.

La alternativa

El Maestro había nacido en el popular barrio de Santiago jerezano el 11 de febrero de 1940. Debutó en público en la Real Maestranza de Ronda el 9 de mayo de 1957. Se presentó como novillero en la Plaza de Las Ventas el 6 de septiembre de 1959 con ganado de Antonio Pérez de San Fernando. La alternativa de Rafael tuvo lugar también, al igual que su presentación en público, en la Maestranza rondeña el 9 de septiembre de 1960. Se lidiaron astados de Atanasio Fernández. Ejerció como padrino Julio Aparicio y como testigo Antonio Ordóñez.

La confirmación de alternativa

El 28 de junio de 1964 se enfrentó a seis toros en solitario en Jerez, cortando un total de ocho orejas de astados de Salvador Guardiola. La confirmación de alternativa en Madrid llegó el 28 de mayo de 1974, cediéndole José Luis Galloso el toro ‘Andanoso’, de José Luis Osborne. El testigo de la ceremonia fue Julio Robles.

Dos grandes triunfos

Uno de los triunfos más sonoros y recordados de toda su carrera lo obtuvo el 5 de octubre de 1974 en la madrileña plaza de Carabanchel frente a ejemplares de Fermín Bohórquez y Juan Mari Pérez Tabernero. Otro éxito clamoroso es el que cosechó el 17 de mayo de 1979 en Jerez, paseando las dos orejas y el rabo del astado ‘Sedoso’, de Marqués de Domecq.

Madrid y Sevilla

Mención aparte merece ser abordada la extraordinaria faena a un animal de Martínez Benavides en la Monumental de Las Ventas el 28 de septiembre de 1987. Falló con los aceros y escuchó dos avisos pero la obra caló tanto entre los aficionados que le obligaron a dar la vuelta al ruedo. El 12 de octubre siguiente salió en volandas por la Puerta del Príncipe de Sevilla al encerrarse con seis reses de distintas ganaderías.

El 22 de abril de 1988 cuajó una soberbia faena a un animal de Sánchez Dalp en la plena Feria de Abril de Sevilla, dando la vuelta al ruedo al fallar con el acero. El 31 de julio de ese año obtiene un triunfo rotundo en Jerez, cortándole las dos orejas a un animal de Diego Puerta.

Su última tarde

En los años siguientes sumó un número dispar de paseíllos, alternando tardes de inspiración con otras en las que las musas no le acompañaron. La última tarde de luces fue la del 18 de mayo del 2000 en Jerez de la Frontera, al lado de Curro Romero.

Medalla de Oro

El 10 de junio de 2002 recibió en Cádiz la Medalla de Oro de las Bellas Artes, distinción que hacía justicia con un torero que era puro arte, pureza y verdad. El 1 de abril de 2006, la Plaza de Las Ventas acogió un festival taurino en homenaje a Rafael de Paula. Posteriormente, fue apoderado de Morante de la Puebla.

Desde Chicuelinas y Tafalleras mandamos nuestro más sentido pésame a familiares y amigos del Maestro.

Foto: Archivo – Al Toro México

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.