Gran impacto del spot de promoción de Lances de Futuro
Más de 48 millones de personas han visto el citado spot
La campaña de publicidad inédita en televisión en Prime Time a nivel nacional ‘La Nueva Forma de Sentir el Toreo’, lanzada por la empresa Lances de Futuro ha cerrado con cifras históricas alcanzando los 48 millones de personas. Estas han visto en algún momento este spot emitido en:
Antena3 TV
Telecinco
Telemadrid
Canal Sur TV, según los datos facilitados por estas cadenas.
Apuesta
Esta acción de promoción de la tauromaquia sin precedentes, se inició en mayo y ha durado hasta final de julio. Ha sido todo un éxito, toda una apuesta de Lances de Futuro por mostrar la tauromaquia en las televisiones generalistas.
Una campaña que ha tenido como público objetivo el de mayores de 16 años. Con los datos de estas televisiones refleja que con los spots emitidos lo han visto un visto un 25.8% de la población española.
La Frecuencia Media de Consumo, es decir, el número de veces que se ha impactado a la misma persona con los spots ha sido de una media de 4,4 veces el spot.
Objetivo alcanzado
El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha mostrado su satisfacción por los datos globales de la campaña, “creo que hemos conseguido nuestro objetivo, que no ha sido otro que mostrar la tauromaquia en Prime Time a nivel nacional. Mostrarla como una experiencia única y llena de verdad, que se vive a través de las emociones y de los sentimientos más tradicionales. Se invita al espectador a vivir esa pasión inexplicable que enciende la tauromaquia”.
“El objetivo de esta campaña no ha sido otro que homenajear al toreo, poner en valor todo lo que transmite la tauromaquia y los valores que encierra”, apuntó Garzón.
Fomento de los valores del toreo
‘La Nueva Forma de Sentir el Toreo’ ha sido el slogan de esta campaña, que define a Lances de Futuro como una empresa vocacional, “tenemos como prioridad el fomento constante de los valores del toreo preservando siempre el pasado y el presente de la Fiesta así como impulsando el futuro de la misma rompiendo barreras y abriendo nuevos caminos de promoción y difusión de la tauromaquia”, concluye José María Garzón, empresario de las plazas de toros de Málaga, Córdoba, Santander, Almería, Cáceres, Torrejón de Ardoz y Écija.