La Federación Taurina Valenciana falla sus premios anuales
Gran elenco de galardonados
El jurado de la Federación Taurina Valenciana, presidido por Ximo Rodenas y que este año celebra su XXV aniversario, se reunió en el emblemático local de Tinto y Oro para deliberar y fallar los Premios Anuales correspondientes a la temporada taurina 2025 en Valencia y provincia. La Federación integra a la mayoría de las peñas taurinas de toros de lidia de la provincia de Valencia, lo que confiere a estos galardones un especial reconocimiento dentro del mundo taurino.
Trofeos
• Triunfador de la temporada (Matador de toros): Tomás Rufo • Mejor torero a caballo: Diego Ventura • Mejor toro o ganadería: La Quinta • Mejor novillero: Juan Alberto Torrijos • Mejor alumno de la Escuela de Tauromaquia: Israel Guirao • Mejor subalterno: Francisco Pons «Puchano» • Premio Miguel Lázaro a la entidad o persona por su dedicación destacada a la tauromaquia: Toni Gázquez.
Menciones especiales
En la Noche Especial de los Nominados, y a propuesta del presidente Ximo Rodenas —aprobada por unanimidad por todos los miembros de las peñas federadas—, la Federación Taurina Valenciana acordó conceder dos menciones especiales:
• A Don José Manuel Galdeano Hermoso de Mendoza, mozo de espadas del célebre rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, por su destacada vertiente humana y su contribución con infraestructuras y maquinaria durante la reciente DANA que afectó a Valencia. • A Don Jorge Fajardo, presidente de la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid, por su incansable labor en la defensa de la tauromaquia y por su compromiso solidario, especialmente por el fomento de valores humanitarios demostrados durante la catástrofe de la DANA en Valencia.
Solidaridad del mundo taurino
Ambos reconocimientos subrayan la solidaridad del mundo taurino y el apoyo prestado en momentos de especial dificultad para numerosos municipios valencianos.
La Federación Taurina Valenciana desea agradecer la participación de todas las peñas federadas y reafirma su compromiso con la promoción de la tauromaquia, la defensa de sus valores culturales y el reconocimiento al esfuerzo y la excelencia de sus profesionales.
Foto: Prensa Tomás Rufo

