Roca Rey, con las Escuelas Taurinas de Andalucía

Roca Rey, con las Escuelas Taurinas de Andalucía

Roca Rey, con las Escuelas Taurinas de Andalucía

El diestro peruano ha donado más de 30.000 euros en material de toreo

El joven torero Andrés Roca Rey, figura indiscutible del toreo mundial y “Padrino” del Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2024, ha reafirmado su compromiso con la juventud con un gesto de gran calado. La donación de más de 30.000 euros destinados a las Escuelas Taurinas de Andalucía.

Con esta iniciativa, Roca Rey demuestra que su cercanía con la juventud va mucho más allá de los tendidos. El diestro limeño quiere contribuir directamente al futuro de la tauromaquia, apoyando a los jóvenes novilleros que hoy se forman en las escuelas andaluzas A.A.E.T.“Pedro Romero” y que mañana serán los encargados de llevar a nuevos toreros y nuevos públicos a las plazas.

Formación en valores

El propio torero destacó junto al presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas “Pedro Romero”Eduardo Ordóñez, que “Las Escuelas no solo forman toreros, también transmiten valores fundamentales para la sociedad y forjan a las futuras generaciones de la tauromaquia”.

Este gesto se enmarca dentro de la línea de acción que Roca Rey ha venido desarrollando en la presente temporada, marcada “Por su apuesta por la renovación y apertura de carteles en favor de los jóvenes toreros que comienzan a abrirse camino en el escalafón”.

Contribución al futuro

“No me olvido de los que aún están empezando. Con esta aportación espero poder contribuir al futuro de la tauromaquia y al sueño de tantos jóvenes que, como yo un día, quieren alcanzar lo más alto”, expresó el torero.

Reforzamiento a sus programas de enseñanza

“La donación se repartirá entre las Escuelas Taurinas de Andalucía, reforzando sus programas de enseñanza, promoción y apoyo a nuevos talentos. El objetivo es seguir garantizando la continuidad y el arraigo de la cultura taurina entre las nuevas generaciones”, aseveró Roca Rey.

Alternar con las nuevas generaciones

Andrés Roca Rey reconoce que “La temporada 2025 está siendo un claro ejemplo de voluntad y de abrir paso a las nuevas generaciones. He compartido carteles y brindado oportunidades a figuras emergentes como:

Chicharro en Valencia

Samuel Navalón en Alicante

Jarocho en Burgos y Santander

David de Miranda en Sevilla, Huelva y Málaga

Rafa Serna en Madrid

Fortes en Málaga y Gijón

Tomás Rufo en varias corridas como Madrid, Toledo, Ciudad Real…

Tristán Barroso en Dax

Clemente en Mont de Marsan

Ginés Marín en Cáceres, así como las próximas alternativas de Aarón Palacio en Nimes y Zulueta en Sevilla.

Favorecer un relevo generacional

Con ello, Roca Rey afirmó con rotundidad “Mi apoyo a los jóvenes que se forman en las Escuelas Andaluzas, y también a los que ya comienzan a consolidarse en los ruedos, favoreciendo un relevo generacional imprescindible para la tauromaquia”.

Recordemos que nos es la primera vez que el diestro muestra su sensibilidad hacia los más jóvenes. En 2023 ya se comprometió donando capotes y muletas a los alumnos de la Escuela Taurina de Valencia, en un gesto que simbolizaba su cercanía con quienes están dando sus primeros pasos en la profesión.

Foto: Carmen de la Mata

Prensa Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.