Sincero coloquio con Cristina Sánchez en Almodóvar del Campo

Sincero coloquio con Cristina Sánchez en Almodóvar del Campo

Sincero coloquio con Cristina Sánchez en Almodóvar del Campo

Miguel Ángel Valverde, el presidente de la Diputación a la que el Club Taurino ‘Almodóvar’ premiará este sábado, ensalzó el mimo de la localidad a la fiesta

La XXXIV Semana Cultural del Club Taurino ‘Almodóvar’ sumó anoche otro de sus puntos álgidos en la tercera jornada que, con el lema ‘Sueños cumplidos y sueños por cumplir’, trajo al Teatro Municipal de Almodóvar del Campo a Cristina Sánchez, quien se sometió a un coloquio profundo conducido, con templanza, por el periodista Julio César Sánchez.

Asistencia del Presidente de la Diputación de Ciudad Real

Fue en una muy interesante velada a la que también acudió el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, quien reafirmó el compromiso de la Corporación con la tauromaquia en la provincia y, muy en particular, con la tradición que sigue fortaleciéndose en la localidad almodovareña año tras año.

El Presidente del Club Taurino Almodóvar

El presidente del colectivo de aficionados, Carmelo García, abrió el acto para en un plano institucional expresar el “honor” que suponía la presencia de Valverde, a quien quiso  dar “las gracias por lo que estáis haciendo por la fiesta, apoyando, sin titubeos, los festejos taurinos, las escuelas taurinas, las peñas y asociaciones”, afirmó.

En este punto, agradeció el apoyo directo de Diputación a la Semana Cultural al facilitar material promocional y anunció que por todo lo dicho este año se le otorga a la institución provincial el trofeo Memorial ‘Reina Rincón’, gesto por otro lado a un diestro “que estaría muy contento de ver lo que está haciendo la Diputación por los toreros de la provincia”.

Palabras sobre Cristina Sánchez

Sobre la protagonista de la noche, Carmelo García también reconoció ser “la mujer torero más importante que ha tenido la fiesta” y recordó dos fechas que “forman parte de la historia del toreo”, su salida a hombros como novillera de Las Ventas el 8 de julio de 1995 y su alternativa en Nimes el 25 de mayo de 1996, apadrinada por Curro Romero con José María Manzanares padre como testigo.

Declaraciones de Miguel Ángel Valverde

El presidente Valverde, a quien acompañó en la visita su vicepresidente y alcalde de Puertollano Miguel Ángel Ruiz, tomó el relevo en la mesa de oradores para destacar el compromiso “serio” de su Administración con la fiesta, por cuanto “hay que pasar de las musas al teatro, y hay que apoyar y decir que se apoya, pero hay que hacerlo también con recursos económicos”, sentenció.

Inversión

Por eso, detalló una inversión de más de 500.000 euros a la tauromaquia, de los cuales 350.000 se destinan a ayuntamientos que contraten a profesionales y ganaderías de la provincia, y más de 100.000 a la “recuperada” Escuela Taurina de Ciudad Real, un proyecto que ya cuenta con 30 alumnos.

La historia taurina de la provincia

Valverde reivindicó con orgullo la rica historia de toreros de la provincia, desde ‘Cacheta’ hasta Carlos Aranda, antes de dedicar unas sentidas palabras a Cristina Sánchez, de quien recordó con cariño que su debut como matadora en Ciudad Real fue en el pueblo del presidente, Bolaños de Calatrava.

Elogios a Cristina Sánchez

Y más allá de su exitosa carrera, Miguel Ángel reivindicó el “carácter pionero”, porque Sánchez, en su libertad de elegir, escogió lo que quería ser, “quiso ser torera y lo consiguió, por lo que no solo es un sueño cumplido, sino un auténtico ejemplo para otras muchas mujeres. Cristina Sánchez abrió camino”, enfatizó.

Cristina Sánchez

Ya en el coloquio y tras un vídeo que precisamente rememoró instantes de su consagración en la referida plaza del sur de Francia, Cristina Sánchez, con una serenidad forjada en mil batallas, se mostró tal cual es ante el espejo de su propia historia que le fue planteando el cronista de Lanza Digital, la revista Aplausos, Radio Nacional de España y la agencia EFE, Julio César Sánchez.

Torero

“Mi carrera fue dura, pero como lo es para cualquier profesional del toro”, afirmó, aunque matizando el contexto social de aquella época dado que “tuve que abrirme paso en el mundo del toro y en la sociedad”, algo complicado pero que logró por su firme decisión de no victimizarse: “Jamás especulé con mi condición de mujer. Soy una mujer, pero la palabra es torero. Soy un torero”, aseveró rotunda.

Profundizó en la filosofía que la guio, una amalgama de valores extraídos del ruedo. “El toro te enseña a tener un propósito, a creer en el esfuerzo, el sacrificio y la renuncia. Esos valores, aplicados a la vida personal o a una empresa, son potentísimos”.

Disciplina

Atribuyó su férrea disciplina a la dureza de su padre, en cuanto a que “yo a veces no le entendía, decía ‘me quiere matar’. Entrenaba hasta la extenuación. Me decía ‘El toro está todo el día en el campo entrenando para poder contigo’. Le tengo que agradecer esa capacidad de sacrificio” y el hecho de asumir que “el toreo no es fuerza, sino destreza», por lo que su entrenamiento se centró en la agilidad.

La suerte suprema

Con total sinceridad, abordó el motivo real de su retirada. “Lo que frena mi carrera verdaderamente es la espada”, admitió. “Mis cornadas han sido con la espada. Hay algo que no conseguí superar. Y antes de caer en el declive, preferí irme. Si tuviera las herramientas de coaching y psicología que manejo hoy, nunca hubiera dicho lo que dije, hubiera dicho la verdad: que no fui capaz de encontrar el sitio con la espada”.

En otro momento de la velada, recordó cómo de niña, en las gradas de Las Ventas, visualizaba su futuro. “Yo cerraba los ojos e imaginaba estar en Madrid, imaginaba a la gente… los sueños no se cumplen como los años, se cumplen con mucho trabajo y mucho esfuerzo”.

La confirmación en Madrid

Y considera su confirmación de alternativa en San Isidro como una de sus mayores satisfacciones, un día en el que, ante las dudas y los muchos toros devueltos, ella sonreía. “Le dije a Simón Casas: ‘Estoy feliz, porque si hay alguno que tiene dudas de que me han elegido los toros, aquí se está demostrando que no’”.

Cualidades de un torero

Para triunfar hoy, señaló cualidades imprescindibles. “Querer ser, tener la cabeza bien amueblada, valor, personalidad, una ambición desmedida y una dedicación total que no te pese nunca”. Pero reflexionó además sobre la psicología del torero diciendo que “se debe atravesar el miedo, no solo el miedo al toro, sino a la incertidumbre, a que no sea suficiente”.

Apoderada

Actualmente volcada en el apoderamiento del novillero portugués Tomás Bastos, para el cual pidió a los empresarios de la plaza de Almodóvar del Campo una oportunidad, se mostró ilusionada con “aportar mi grano de arena dejando otra huella”. Además, explicó la diferencia entre apoderar a una figura consolidada, como Antonio Ferrera, con quien vivió un año “intenso” de 78 corridas, y guiar a un joven talento.

La televisión

Y también repasó su faceta como comentarista en la televisión autonómica durante tantos años como tuvo ocasión, para reconocer la complejidad de esta labor, en el sentido de que “el toro cambia en un mismo muletazo. Desglosar todo eso y hacerlo de manera didáctica, sin caer en la crítica fácil, es difícil. No sabes más por hablar mal del torero”.

Igualdad

El coloquio concluyó con un turno de preguntas donde el público mostró su admiración. Cuestionada sobre los toreros que la vetaron, respondió con elegancia cuando en su día se llegó a decir que hubo quienes “en sus planes no entraba torear con una mujer, y eso es muy respetable”.

Sobre la gestión de la carrera de nuevas toreras, marcó su posición instando a que “si hemos luchado por la igualdad real, tengamos la igualdad real. Si esta profesión es así, hay que pasar por el camino. Si no, nuestra credibilidad está en juego”.

Carla Otero

Por eso, reivindicó también la figura de Carla Otero, de quien dijo que es “una de las mujeres que más me ha impresionado por su valor, personalidad y seriedad” y celebró su incorporación como profesora a la Escuela de Madrid.

Escritora

La noche se completó con la imagen imborrable de una mujer que, con su lucha, talento y una inquebrantable personalidad, no solo cumplió su sueño, sino que escribió una de las páginas más importantes de la historia del toreo.

También en el mundo de las letras, como autora este año de un libro autobiográfico de superación, feminidad y éxito en un mundo adverso de la mujer torero más importante de la historia y que cuenta con la colaboración de Paco Aguado, firmando de su puño y letra ejemplares a aficionados asistentes ayer al acto que así se lo pidieron.

 

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.