Villamanrique entrega los premios a las ganaderías de San Miguel
La localidad ciudadrealeña entregó los galardones correspondientes a las pasadas Fiestas
El pasado sábado tuvo lugar en el muy taurino municipio ciudadrealeño de Villamanrique el II Certamen de Premios Ganaderías de San Miguel, correspondientes al año 2024.
El acto, organizado por la Peña Taurina San Miguel, congregó a numerosos aficionados de la localidad y zonas limítrofes, así como también a las autoridades locales, encabezadas por el Alcalde de la población, D. Luis Luna.
Premios
Las ganaderías galardonadas fueron las participantes en los famosos encierros de San Miguel, asentadas todas ellas en la citada localidad, y que cada año ceden sus reses altruistamente para el disfrute de la afición que se da cita día tras día en las calles de esta pequeña población manchega. Son las de:
Castillo de Montizón
Eugenio Frías Piqueras
Ignacio Tomás Frías
La Rinconada
Manuela Patón
Coloquio
Con anterioridad a la entrega de premios, se celebró un interesante coloquio, moderado por el aficionado taurino Juan José Matute, con tres matadores de toros muy vinculados a las aludidas Fiestas de San Miguel de Villamanrique:
Manuel Barea ‘El Arqueño’, que ejerce como director de lidia de estos encierros desde hace bastantes años.
Aníbal Ruiz
Carlos Aranda, quién también ayuda en las labores de conducción y enchiqueramiento de los animales.
‘El Arqueño’
Manuel Barea ‘El Arqueño’ se refirió en su intervención a los importantes valores que aporta la Tauromaquia a la sociedad actual, tales como la entrega, la generosidad, el esfuerzo, el sacrificio…, que deberían, según sus palabras, de «inculcarse mucho más a los jóvenes de hoy en día». De igual forma, también aseguró que «sigo preparándome a tope, con la ilusión de confirmar alternativa en Madrid».
Aníbal Ruiz
Por su parte, el diestro de Alcázar de San Juan, Aníbal Ruiz, habló también acerca de los valores humanos y taurinos que se están intentando transmitir a los jóvenes aspirantes que actualmente forman parte de la Escuela Taurina de Ciudad Real. Por otro lado, Aníbal recordó sus inicios en la profesión, la inocencia y los sueños que tienen los toreros cuando emprenden este camino.
Carlos Aranda
Por último, el espada de Daimiel, Carlos Aranda, manifestó también la enorme ilusión y responsabilidad que supone para él pertenecer al equipo de profesores de la Escuela Taurina de Ciudad Real, con el objetivo de trasladar a los alumnos lo aprendido durante su carrera. Preguntado por cómo fue la temporada 2024 para él, expresó que «muy importante, de crecimiento, con triunfos destacados en Ciudad Real, frente a un ejemplar de Manuela Patón, y en Daimiel, con astados de Adolfo Martín».
D. Luis Luna
Cerró el turno de intervenciones el Alcalde de Villamanrique, D. Luis Luna, quién declaró «el enorme esfuerzo y trabajo que supone la organización de los encierros y sueltas de reses de las Fiestas de San Miguel, pero también un gran orgullo y satisfacción, por ser partícipe de unos festejos declarados de interés turístico regional, y que congrega a unos 8.000 personas en la localidad».
Aperitivo y música
El broche al acto fueron unos aperitivos que pudieron degustarse en el Bar ‘El Coso’ y la actuación musical de Pipo Ruiz, que hizo las delicias de los asistentes, sobre todo con sus fandangos.