A oreja por coleta con los Veraguas en Palos de la Frontera
Manuel Escribano y David de Miranda tocaron pelo con los astados de Prieto de la Cal
Ficha
Sábado, 26 de abril de 2025
Coso del Descubrimiento de Palos de la Frontera (Huelva).
Entrada: Lleno de “No hay billetes”.
Se lidiaron toros de la ganadería de Prieto de la Cal, bien presentados y variados y de juego desigual en general. Destacó el tercero de la tarde que fue aplaudido en el arrastre.
Manuel Escribano. – Ovación con saludos, Oreja y Silencio.
David de Miranda. – Silencio, Silencio y Oreja.
Cuadrillas
Cuadrillas: Excepcional en la suerte varas Rafael Carbonell en el segundo de la tarde. Destacó en banderillas José Alberto Candela en el sexto.
Incidencias
Incidencias: Al finalizar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria de su Santidad el Papa Francisco y a continuación se interpretó el Himno Nacional.
Palco
Palco: Presidió el festejo la alcaldesa de la localidad Dña. Milagros Romero acompañada, en sus labores de asesor artístico, de D. Cástulo Muñoz y de D. Juan Javier García López como asesor veterinario.
Las Fiestas en honor a San Jorge Mártir encuadran la primera de la temporada taurina en Palos de la Frontera (Huelva).
Una localidad llena de historia en la que Jorge Buendía, empresario del “Coso del Descubrimiento”, ha confeccionado un cartel también digno de hacer historia. Los legendarios Veraguas, en un potente mano a mano entre los diestros Manuel Escribano y el onubense, David de Miranda.
Pero si la intención es lo que cuenta, la afición mostró su apoyo incondicional en una tarde de lleno hasta la bandera para ver la emoción de unos toros que lejos de mostrarla, han repartido de todo un poco, siendo más poco que de todo.
Toros que, en líneas generales, han mostrado el comportamiento típico de la casa, destacando la suerte de varas frente a la pobre movilidad en la muleta. Teclas, muchas teclas, y todas con distintos sonidos.
Manuel Escribano
Primero
Manuel Escribano se topó de primeras con un bajito de todo, justo de fuerzas, soso y al que se le cuidó en el caballo. No obstante, llegó a la muleta casi pidiendo la muerte, y al que el de Gerena, con series cortas remató con estocada ligeramente trasera. Saludó desde el tercio ante el reconocimiento del respetable por el esfuerzo.
Tercero
Con el segundo de su lote hubo acople del de verdad, las teclas sonaron afinadas y el noble torito embistió, llevándolo muy cosido en la muleta, siempre puesta en la cara, terminó humillando y aunque le faltó ese fondito de fuerza, lo templó y lo cuidó, dándole sus tiempos con toques suaves, esperando el embroque. Remató con media estocada no suficiente, teniendo que tirar de cruceta, estando certero, lo que le valió para guardarse en el esportón la meritoria orej.0a de su tarde en esta localidad. El toro fue aplaudido en el arrastre.
Quinto
Sin opciones en el último de su lote que salió presto, arrollando con todo lo suyo en la larga cambiada de recibo del sevillano. Pareció el más completo de la tarde, marca de la casa, explosivo de salida, sin fuelle en el tercio de muleta, mostrándose casi “intoreable”, saliendo de la suerte con la cara arriba y orientado.
David de Miranda
Segundo
Menos suerte tuvo David de Miranda con su lote, que comenzó con un toro incierto que si bien salió pidiendo el carnet, mostró muchas dificultades, revelándose reservón y orientándose con mucha rapidez. Fue extraordinario en el peto de Rafael Carbonell, recibió dos puyazos y el del castoreño lo citó de largo metiéndole las cuerdas en el sitio con todas las de la ley. Gran lidia en el caballo de este experimentado picador.
Cuarto
Menos suerte con el cuarto de la tarde que nada pudo hacérsele en el capote del triguereño. Otro que mostró dificultades, saliendo de la muleta con la cara arriba y distraído. Tampoco estuvo certero con la espada. Silencio.
Sexto
Saltó el bonito sexto de la tarde al que David de Miranda ofreció los vuelos de su capote, lució vertical y muy torero por verónicas que combinó genuflexo rematando con media. Se presentó el morlaco en la primera tanda con más clase en su embestida, pinceladas templadas que quedaban en nada cuando se le venía por dentro. Entrega del onubense, muy cruzado y con toque firme que resolvió con la estocada de la tarde, en el sitio y hasta la empuñadora. Oreja de mérito ante el espejismo jabonero de bonitas hechuras.
Galería de fotos
Crónica: Rocío Molina Pineda
Fotos: Pepe Plaza