El novillero madrileño paseó las dos orejas del sexto tras firmar una extraordinaria faena a un no menos extraordinario astado de Conde de Mayalde, premiado con la vuelta al ruedo. Nek Romero perdió premio con la espada y Fabio Jiménez sorteó el peor lote
Ficha
Plaza de toros “La Sagra” de Villaseca de la Sagra (Toledo). Primera novillada del Alfarero de Oro. Tres cuartos de entrada. Novillos de Conde de Mayalde, de una imponente seriedad, nobles y con calidad pero venidos a menos en el tercio final, a excepción del magnífico sexto, ‘Fortunito II’, bravo y encastado, premiado con la vuelta al ruedo.
Fabio Jiménez (Azul marino y oro): Silencio y Silencio.
Nek Romero (Verde botella y oro): Silencio tras aviso y Saludos tras aviso.
Alejandro Chicharro (Azul marino y oro): Silencio y Dos orejas.
Rotunda actuación de Alejandro Chicharro
Farol de Alejandro Chicharro para recibir al tercero de la suelta. En varas, no se empleó el de Conde de Mayalde. Dos extraordinarios pares de rehiletes, con mucho riesgo, los colocados por Juan Carlos Rey, que saludó la ovación del respetable. Muy poco duró el animal en el último tercio, se paró enseguida, permitiendo tan sólo a Alejandro Chicharro dar una templada serie con la derecha. Llegó a echarse el ejemplar de la divisa toledana en el transcurso del trasteo del novillero madrileño. Se apuntilló sin entrarle a matar al echarse. Silencio.
Con mucha enjundia y buen juego de brazos saludó al sexto Alejandro Chicharro. Humilla bastante el cornúpeta, tanto en las telas como en el peto. Excelente lidia de Juan Carlos Rey, desmonterándose junto a sus compañeros, Raúl Ruiz Bonilla y Jesús Robledo “Tito”, que expusieron y se lucieron con los palitroques. Bravo, encastado y con mucha entrega el astado de Conde de Mayalde, al que cuajó de principio a fin Chicharro, desde el mismo inicio de faena en los medios toreando en redondo de rodillas. Obra rotunda, maciza, intensa y llena de verdad del espada madrileño, que hilvanó series por uno y otro pitón notables, rematando atrás de la cadera y rompiendo por abajo a su antagonista, con media pañosa arrastrando por la arena. Finalizó su labor con bernadinas y unos torerísimos muletazos a dos manos para cerrar al utrero. Estocada arriba, algo trasera, entrando en rectitud. Dos orejas para Alejandro Chicharro y vuelta al ruedo para ‘Fortunito II’, nº 28.
Empaque y personalidad de Fabio Jiménez con unos novillos muy aplomados en el último tercio
El primero de la tarde no terminó de salirse del capote de Fabio Jiménez en el recibo. El animal no mostró demasiada fuerza en los primeros tercios. Con mucha suavidad comenzó su faena Fabio Jiménez ante un astado que tenía tendencia a protestar y a defenderse, precisamente por la apuntada falta de fuerza. Muy bien colocado siempre el espada riojano, asentado, dando el pecho, consiguió naturales de bella factura que calaron entre los aficionados de Villaseca. Media estocada trasera y dos descabellos. Silencio.
Humilló en el capote de Fabio Jiménez en las verónicas de recibo al cuarto. Buena pelea del novillo en varas, metiendo los riñones abajo. Por gaoneras quitó Nek Romero a este utrero de Conde Mayalde. El astado marcó querencia a tablas en el tercio de banderillas, que resultó laborioso. De uno en uno instrumentó los naturales Fabio Jiménez ya que el astado no permitía la ligazón, con temple y profundidad corrió la mano el novillero de Alfaro, Estocada entera trasera. Silencio.
Tan sólo la espada privó a Nek Romero de cosechar un triunfo mayor
No evidenció tener buena embestida el segundo astado de la suelta. Cara arriba en el peto del animal de Conde de Mayalde, Vistoso quite por tafalleras y cordobinas de Alejandro Chicharro. Se desmonteró después de colocar dos sensacionales pares de banderillas, José Manuel Mas. Gran lidia también de Víctor del Pozo. Con muletazos por bajo, sometiendo al novillo del hierro toledano, inició el trasteo Nek Romero, que aceró a darle tiempo entre serie y serie al cornúpeta, que tenía transmisión pero poca clase, sobre todo al final del viaje, por arriba. Actuación firme del torero valenciano, que terminó con unas manoletinas. Falló con los aceros el de Algemesí. Silencio tras aviso.
El quinto fue un astado exigente, que embistió por dentro por el pitón izquierdo. Con ayudados a media altura empezó la faena Nek Romero. Por ambos pitones cuajó una labor importante el torero valenciano, pulseando muy bien al de Conde de Mayalde, acariciando la embestida, toreando muy despacio, esperando a la perfección a que metiera la cara en el engaño, sin tocarlo prácticamente sino echándole la franela al hocico y conduciendo con ritmo hasta el final. La postrera tanda, ejecutada al natural con la mano derecha. Novillo con fondo en el último tercio, con calidad y ritmo. Estocada corta perpendicular y dos descabellos. Al final se echó sin necesidad de utilizar en más ocasiones el verduguillo. Saludos tras aviso.
Incidencias
Al término del paseíllo, sonó el Himno de España.
Galería de fotos
Carmen de la Mata
Fotos: Ángel Huéscar
Pingback: Cambios en el apoderamiento de Alejandro Chicharro - Chicuelinas y Tafalleras