Borja Jiménez debuta con triunfo en Guadalajara
El torero sevillano salió a hombros en la primera de la Feria de La Antigua
Ficha
Plaza de toros de Guadalajara. Primera corrida de toros de la Feria. Lleno. Cornúpetas de El Capea (4º) Carmen Lorenzo (2º, 3º, 5º y 6º) y Salvador Gavira García (1º Bis). Los de mejor juego fueron 2º, 5º y 6º. Los demás fueron nobles pero con poca raza y transmisión.
Alejandro Talavante: Silencio y Silencio.
Borja Jiménez, que sustituyó a Morante de la Puebla: Dos orejas y Silencio.
Marco Pérez, que sustituyó a José María Manzanares: Silencio tras aviso y Silencio tras aviso.
Incidencias
Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Diego Maratilla, aficionado al festejo popular que falleció debido a una cornada en Mondéjar.
Comentario
Encierro bien presentado de El Capea, junto a un sobrero, lidiado en primer lugar, de Salvador Gavira García. Al conjunto le faltó mayor raza, transmisión y motor, si bien tuvieron nobleza en la embestida. Los mejores fueron 2º, 5º, que sacó un gran fondo en el tercio final, y 6º. Talavante quedó inédito prácticamente hoy en Guadalajara, con un lote que no le dio opciones de lucimiento. Estuvo voluntarioso y con oficio. Borja Jiménez pudo haber cortado cuatro orejas en lugar de dos, tan sólo el fallo con el estoque en el quinto lo impidió. Actuación importante del sevillano, llena de entrega, de verdad y de mucho poderío con los animales. También Marco Pérez pudo acompañar a Borja Jiménez en la salida a hombros de haber viajado más certero el acero. Inteligente, resolutivo y sabiendo darle a cada animal su lidia el diestro de Salamanca, que ofreció una gran dimensión.
Borja Jiménez
2º ‘Jabalí’, nº 32. El segundo tampoco tuvo demasiada entrega en los tercios iniciales, apuntando querencia a los terrenos de tablas. Iván García se lució con los rehiletes, saludando la ovación del público. Faena de mucho poder, de mando, de temple de Borja Jiménez que fue midiendo al toro y exigiéndole poco a poco conforme avanzaba la tanda para que no se aburriera. Dándole distancia y más para los medios, le extrajo varias series de muletazos de toreo rotundo, roto el diestro de Espartinas, terminando el muletazo muy hacia dentro. Acabó rajado el animal de Carmen Lorenzo, que fue noble pero con poca raza. Estocada entera bien colocada. Dos orejas.
5º ‘Señorito’, nº 45. El que pisó la arena en quinto lugar humilló en el capote de Borja Jiménez pero también apuntó querencia hacia los adentros. Buena lidia de Iván García mientras que con los garapullos se la jugó Vicente Varela. Borja Jiménez brindó su faena al Maestro Capea. Con muletazos por bajo, alargando el viaje del cornúpeta inició el quehacer el torero sevillano. Importancia tuvo la obra con la franela de Borja Jiménez, que le pudo mucho por abajo al toro, con media pañosa arrastrando por el suelo. Series de toreo ligado, con el trapo rojo siempre puesto por delante, terminando el muletazo detrás de la cadera y exigiéndole al de Carmen Lorenzo una enormidad. El animal respondió con entrega y bravura al poderío de Borja, desplazándose con codicia tras la tela. Concluyó la faena con unos toreros ayudados. Dos pinchazos y media estocada en buen sitio. Silencio.
Alejandro Talavante
1º ‘Navajito’, nº 1. El primero de la tarde salió de chiqueros arrastrando los cuartos traseros. Después del paso por el caballo de picar, fue devuelto a los corrales.
1º Bis (Sobrero) ‘Boquerón’, nº 16 (Salvador Gavira García). El sobrero no se empleó tampoco en los primeros tercios, saliendo de la jurisdicción desentendido y con poca fijeza. Bien con las banderillas en la mano, Javier Ambel y Manuel Izquierdo. Naturales limpios y templados los que firmó Talavante ante un toro noble pero sin transmisión ni emoción y de embestida muy sosa. La labor del diestro extremeño sobresalió con la mano izquierda, poniendo la fibra que le faltaba a su antagonista. Pinchazo y buena estocada. Silencio.
4º ‘Bailador’, nº 3. El cuarto salió de chiqueros embistiendo con la cara alta, desentendido y con poca entrega en los avíos. Tampoco en el peto se empleó, marcando clara tendencia a tablas. Escasa fuerza y fijeza también en el astado de El Capea. Voluntarioso Talavante con un burel soso y sin emoción alguna en su viaje tras el engaño. Se fue pronto a por la espada ya que el lucimiento era imposible. Espadazo con travesía y descabello. Silencio.
Marco Pérez
3º ‘Botinero’, nº 41. Con lances a pies juntos saludó Marco Pérez al de Carmen Lorenzo, que evidenció justeza de fuerza. Lidió de forma acertada Rafael González. Brindó la faena Marco Pérez a Carlos Herrera, presente en una barrera. Muy parado llegó el astado a la faena de muleta del matador salmantino, con poca entrega y transmisión en su embestida. Le buscó las vueltas Marco Pérez, que con oficio y una técnica bien aprendidas exprimió al máximo al burel. En el tramo final del trasteo, se pegó un arrimón, con el cornúpeta rajado. Pinchazo, estocada trasera y tendida y varios descabellos. Silencio tras aviso.
6º ‘Saeto’, nº 29. Se frenó de salida en el capote de Marco Pérez el sexto de la corrida, destacando del recibo la buena media con la que lo abrochó. Quite por chicuelinas de Marco, que se ajustó mucho a su enemigo. Muy aquerenciado en tablas en burel en el tercio de banderillas. Faena de peso de Marco Pérez, comenzada en el platillo con dos pases cambiados por la espalda. Ligó los muletazos en un palmo de terreno y que puso todo lo que faltó al cornúpeta, puesto que éste embistió por arriba y diciendo poco. Los pases de pecho fueron largos y profundos, así como también algún cambio de mano reseñable. En las cercanías, formó un alboroto el diestro salmantino. Pinchazo, espadazo tendido y varios descabellos. Silencio tras aviso.
Crónica: Carmen de la Mata
Foto: Avance Taurino