Daniel Luque y Emilio de Justo puntúan en Albacete

Daniel Luque y Emilio de Justo puntúan en Albacete

Tanto el sevillano como el extremeño cortaron una oreja en la penúltima de feria en la ciudad manchega

Ficha

Plaza de toros de Albacete. Noveno festejo de la Feria de la Virgen de los Llanos. Sexta corrida de toros. Dos tercios de entrada. Ejemplares de la ganadería de Jandilla, que lucieron una buena estampa y de juego variado y dispar. Los mejores fueron el 4º y el 5º, los restantes no sacaron bravura sino todo lo contrario y a veces genio.

Daniel Luque: Ovación y Oreja tras aviso.

Emilio de Justo: Silencio y Oreja con petición.

Tomás Rufo: Silencio y Silencio.

Comentario

La corrida de Jandilla decepcionó en parte en Albacete, ya que tan sólo dos toros tuvieron buena condición, nobleza y clase. Los otros cuatro fueron mansos y embistieron con poca entrega y protestando a la franela de sus matadores. Tanto Daniel Luque como Emilio de Justo pudieron tocar pelo en la penúltima de feria gracias a que supieron sacarle todo lo que llevaban dentro los segundos astados de sus respectivos lotes. No hubo opción de triunfo para Tomás Rufo, que sorteó un par de animales con escaso celo y codicia.

Daniel Luque

El primero de la corrida fue un astado noble pero con la raza justa, que además no humilló en los avíos. No rompió en los primeros tercios, llegando a la muleta de Daniel Luque sin definirse. Con una técnica perfecta lo toreó el diestro de Gerena, que no lo obligó por abajo sino que lo condujo a media altura para que no se aburriera. Con oficio, logró conjuntar una labor sobre todo templada y pulcra, de mucha disposición y cabeza despejada. Estocada. Ovación.

El cuarto sí que tuvo buena condición, embistiendo con calidad y clase tras los engaños. Quite por chicuelinas de Daniel Luque. Gran faena del matador sevillano, que al inició sobó al burel por derechazos para después romperse en el toreo al natural, donde la obra explotó definitivamente. La caricia y el látigo, temple y poder, los fue conjugando Luque para hilvanar un quehacer que tuvo varias series de muletazos con la izquierdo de mucha profundidad y estética. Le bajó la mano Luque, que además firmó trincherazos y cambios de mano de cartel de toros. El final por luquesinas acabó por llevar el entusiasmo a los tendidos. Pinchazo y estocada. Oreja tras aviso.

Emilio de Justo

Manso y con querencia a los adentros embistió el segundo de la suelta. Muy descompuesto y con genio el de Jandilla, ante el que Emilio de Justo estuvo firme desde un primer momento. Quite por chicuelinas del extremeño, que después consiguió tandas de mucho mérito ante la deslucida condición de antagonista. Por encima de su enemigo De Justo. Pinchazo y estocada algo desprendida. Silencio.

Una bella y rotunda faena cuajó Emilio de Justo frente al quinto, el otro toro de nota alta de los lidiados hoy por Jandilla en Albacete. Con muletazos genuflexos por bajo inició el trasteo el de Cáceres, con un animal noble, que humilló en los trastos y que siempre se movió mejor por el lado derecho. Por ahí llegaron los pasajes más lucidos de Emilio de Justo, que toreó asentado, encajado, rematando la series con largos y poderosos pases de pecho. La postrera tanda de naturales con la derecha, resultó notable. Concluyó su labor con manoletinas. Medio espadazo arriba. Oreja con petición de la segunda.

Tomás Rufo

Por delantales recibió Tomás Rufo al tercero de la corrida. Buen puyazo le recetó José Antonio Barroso. En banderillas prendieron magníficos pares de rehiletes tanto Andrés Revuelta como Fernando Sánchez, que se desmonteraron. De rodillas comenzó la faena Rufo, que con disposición y entrega intentó encauzar las descompuestas embestidas del animal de Jandilla. Al exigirle por bajo, protestó y soltó la cara haciendo imposible el lucimiento para el matador de Pepino. Espadazo caído. Silencio.

Más genio que bravura tuvo también el sexto, al que también le gustaban más los terrenos de tablas que los medios. Es cierto que el toro se movió pero también lo es que lo hizo sin entrega y sin humillar. A la defensiva y protestando por arriba, fue absolutamente imposible el lucimiento para el diestro toledano. Media estocada y descabello. Silencio.

Galería de fotos

 

Crónica: Carmen de la Mata

Fotos: UTE Casas – Amador y Prensa Tomás Rufo

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.