Exquisita faena de Juan Ortega en Albacete

Exquisita faena de Juan Ortega en Albacete

Exquisita faena de Juan Ortega en Albacete

El diestro sevillano cuajó una extraordinaria faena al primero de su lote, premiada solamente con una oreja por el pinchazo previo a la estocada definitiva

Ficha

Plaza de toros de Albacete. Quinto festejo de la Feria de la Virgen de los Llenos. Tercera corrida de toros. Casi lleno. Astados de Victoriano del Río, La Ventana del Puerto (5º) y Puerto de San Lorenzo (6º), bien presentados aunque hubo alguno que bajó algo el nivel, nobles pero faltos de motor y empuje. El 1º y el 3º tuvieron clase y calidad, los restantes deslucidos y más desfondados.

José María Manzanares: Oreja y Silencio.

Alejandro Talavante: Silencio y Silencio.

Juan Ortega: Oreja y Ovación con saludos.

Comentario

Corrida de presentación y juego dispar, la que ha tenido lugar hoy en Albacete, perteneciente a tres hierros distintos. De los de Victoriano del Río, dos (1º y 3º) tuvieron nobleza y clase, los demás llegaron al tercio final sin raza, sin emoción y sin prestarse al lucimiento de sus respectivos matadores. José María Manzanares le cortó la oreja al primero tras una faena templada y pulcra, así como de mucha ligazón. Juan Ortega firmó una labor para paladares exquisitos ante el tercero de la suelta, en la que sobresalió la despaciosidad de los muletazos, su torería y naturalidad. Alejandro Talavante poco pudo hacer con un lote que no se dejó.

Juan Ortega

El tercero de la función no hizo albergar esperanzas de entrada ya que embistió por dentro en el capote de Juan Ortega, además de quedarse muy corto. Después del paso por el caballo de picar, quitó por verónicas el diestro sevillano, que abrochó con una sensacional media. Gran lidia de Miguel Ángel Sánchez y magnífico con las banderillas, Jorge Fuentes, que se desmonteró. Extraordinario inicio de faena de Juan Ortega, saliéndose para fuera con el cornúpeta con una enorme torería. La labor que cuajó el de Triana estuvo presidida por el lentitud de los muletazos, los tiempos que le dio al animal entre tanda y tanda, que fueron fundamental para que el de Victoriano del Río no se aburriera y siguiera el engaño en la siguiente. Ralentizó los muletazos por momentos Juan Ortega, hubo algunos, sobre todo con la derecha, que duraron media hora. El toreo eterno, el de toda la vida, la naturalidad en su máxima expresión. Faena grande de Juan Ortega en Albacete. El pinchazo anterior a la estocada le quitó, sin duda, la segunda oreja. Un apéndice.

El sexto le dio pocas opciones a Juan Ortega. Ya en varas apuntó querencia hacia las tablas y los adentros, protestando y derrotando por arriba. Muy suelto y con poca fijeza el burel de Puerto de San Lorenzo. Muy dispuesto Juan Ortega ante este cornúpeta, queriendo arrancarle los muletazos a base de firmeza y buena colocación. Estuvo muy encima de su oponente. Lo preparó para entrarle a matar con muletazos por la cara de mucha torería y sabor añejo. Fueron necesarias dos entradas con el estoque de acero. Ovación con saludos.

José María Manzanares

Con nobleza embistió al capote de Manzanares el primero de la corrida. Después tuvo una pelea irregular en el peto, empujando pero también repuchándose y echando la cara arriba. La faena del diestro alicantino tomó vuelo con la mano derecha, por dónde el burel se desplazó con largura, recorrido y mayor entrega. Por el izquierdo se venía más por dentro. De hecho, en el pase de pecho con el que remató el comienzo de faena ya se comprobó dicha condición. Labor ante todo templada y ligada de Manzanares, a media altura, sin exigirle al astado por abajo ni perderle pasos. Buena expresión y gusto del torero de dinastía, que liquidó al de Victoriano del Río de un espadazo algo trasero. Oreja.

El cuarto tuvo la fuerza y la raza justa. Se paró enseguida en la faena de muleta de José María Manzanares. Lo intentó el de Alicante, puso voluntad pero el lucimiento fue realmente imposible. Estocada arriba. Silencio.

Alejandro Talavante

De salida no rompió en el capote de Talavante el segundo de la suelta. Primero se dejó pegar en varas, empujando seguidamente con más celo. Quite por chicuelinas de Talavante. Esperó bastante en banderillas, echando la cara arriba y cortando a los toreros de plata. Con este material, poco pudo hacer el torero extremeño que se marchó pronto a por la espada. Estocada algo desprendida. Silencio.

El quinto derribó al picador Manuel Cid, hiriendo en el cuello el toro de La Ventana del Puerto al caballo de picar de la cuadra de ‘El Pimpi’. Buena lidia de Javier Ambel. Comenzó faena Talavante con muletazos por bajo, flexionando la pierna de salida, con el que hizo albergar esperanzas de que aquello podía cuajar. Los mejor del trasteo fueron algunos naturales largos y de buen trazo. Labor breve, marchándose a por la espada para dejar para las mulillas al animal de la vacada salmantina de una estocada tendida y un descabello. Silencio.

Galería de fotos

 

Crónica: Carmen de la Mata

Fotos: UTE Casas – Amador

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.