Triple salida a hombros en Valdepeñas con una buena corrida de Villamarta
Ficha
Plaza de toros de Valdepeñas (Ciudad Real). Corrida de toros. Ejemplares de la ganadería de Villamarta.
Antonio Ferrera, dos orejas y rabo y dos orejas tras aviso.
Julio Benítez “El Cordobés”, dos orejas y oreja.
Antonio Gómez Valenzuela, dos orejas y dos orejas.
Antonio Ferrera
Antonio Ferrera, lidió su primer toro como el tercero de la tarde por un fallo en los toriles. Poco le importó ya que salió enrazado a recibir al primero de su lote con el capote donde alternó verónicas, chicuelinas de mano baja y torerísima fue la media. Fue este un toro de gran presentación y aunque fue justo de fuerzas en tercio de muleta Ferrera lo cuajó por ambos pitones con su toreo personalísimo pero por el pitón izquierdo destacaron naturales eternos por su largura y profundidad, formó un alboroto con el público entregado a su toreo. Fue premiado con dos orejas y rabo tras una media estocada en buen sitio.
En su segundo estuvo Ferrera también muy torero en el recibo capotero conectando con los tendidos. Puso banderillas y formó un auténtico lío poniendo cuatro pares de rehiletes de gran colocación y de variada ejecución mostrando todo su repertorio. En la muleta basó su faena en un toreo personalísimo donde faltó algo de toreo fundamental, ante un toro de gran clase de Villamarta. Cuajó al toro por ambos pitones destacando el toreo relajado por el pitón izquierdo ligando los muletazos que fueron jaleados por el público, en una faena de largo metraje. Faena variada de Ferrera que terminó matando al segundo intento tras realizar la suerte caminándole al toro y matar recibiéndolo. Le fueron concedidas dos orejas.
Julio Benítez «El Cordobés»
Julio Benítez “El Cordobés” triunfó en Valdepeñas ante un lote de diferente comportamiento. En su primero tuvo un toro con mucha clase en su embestida sobre todo por el pitón derecho el cual lo aprovechó en tandas con ajuste, torería y llevándolo largo y profundo al toro. También lo cuajó por el pitón izquierdo aunque fueron naturales de uno en uno. Estocada y fue premiado con dos orejas.
En su segundo lo recibió con una larga cambiada con el capote para después instrumentar verónicas de buena ejecución. El toro tras una primera tanda de muletazos de rodillas por parte del torero cordobés se rajó y se fue a tablas y lo intentó el torero en una faena de tesón y de insistencia pero que fue imposible, lo mató de estocada y fue premiado con una oreja.
Gómez Valenzuela
Gómez Valenzuela toma la alternativa tomó la alternativa con el segundo toro lidiado en la tarde de Valdepeñas por un error en los toriles. Demostró un buen manejo del capote y la cuadrilla lidió al toro con gran suavidad y haciéndole las cosas despacio y con mucho cuidado. Brindó a sus padres el toro de la alternativa y ante un toro que siempre se quedaba corto en su embestida aplicó una faena de tener las ideas muy claras y a base de colocación construyó una faena donde destacaron algunos naturales dados de uno en uno de trazo largo y profundo. Mató de estocada y fue premiado con dos orejas.
Buen recibo de capote nuevamente al sexto de la corrida que fue un toro de gran presentación. El toro llegó al tercio de muleta con mucho que torear y Gómez Valenzuela nuevamente con oficio y colocación en los cites construyó una faena que aunque no fue del todo compacta pero de uno en uno sacó muletazos de buena factura, largos profundos por ambos pitones. Mató de estocada y le fueron concedidas dos orejas.
Incidencias
Entre las cuadrillas destacaron Juan José Rueda “Ruso” lidiando al primero y se desmonteraron en el tercer toro Ángel Otero y Víctor Martínez con una buena lidia de Miguel Murillo.