Firmeza y torería de los diestros en la primera de San Miguel
Juan Ortega y David de Miranda cortaron una oreja cada uno
Ficha
Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Feria de San Miguel Primera corrida de toros. No hay billetes. Ejemplares de Victoriano del Río (3º bis) y Toros de Cortés (2º y 5º). Los animales lucieron buena presencia, acorde con la categoría de la plaza. A los astados les faltó mayor entrega y clase en sus embestidas. Nobles pero viniéndose a menos y aquerenciándose algunos de ellos en el último tercio. El mejor fue el cuarto, que sí sacó bastantes virtudes de las que adornan a esta ganadería: fijeza, nobleza, bravura y clase.
Juan Ortega: Silencio y Oreja con petición.
David de Miranda: Oreja y Ovación.
Pablo Aguado: Ovación y Ovación.
Incidencias
Al término del paseíllo, se guardó un minuto de silencio en recuerdo de Mª del Mar Tristán, subdirectora de la Banda de Música del Maestro Tejera, fallecida hace escasas fechas. Particularmente, se echó en falta un recuerdo también al Maestro Francisco Rivera ‘Paquirri’ en el 41º aniversario de su fallecimiento.
Parte médico de Sánchez Araújo
«Cornada de 10 centímetros cara interna del muslo izquierdo. Además también tiene ‘traumatismo costal derecho sin signos clínicos de fractura, pendiente de estudio radiológico y otro en la región mastoidea con hematoma no complicado. Ha sido trasladado al Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz.
Comentario
Corrida interesante con la que arrancó hoy la Feria de San Miguel de Sevilla. Al encierro de Victoriano del Río le faltó raza y entrega, a excepción del cuarto, que sí que tuvo buen fondo. Juan Ortega estuvo queriendo siempre, cuajando una gran faena al citado cuarto toro, de lentitud en los muletazos, templada y de mucho gusto. Para paladares exquisitos. Oreja con petición. Otro apéndice con fuerza cortó David de Miranda del segundo de la suelta, un toro que se movió con corto recorrido y con la cara alta en muchas ocasiones. Soberbio con él, David de Miranda, que demostró una vez más en un escenario relevante que se encuentra en el mejor momento de su carrera y que ve toro en todos lados. Aplastante el matador de Huelva. Pablo Aguado sorteó un lote deslucido, si bien que el diestro derrochó entrega, torería y naturalidad, aprovechando cada pequeño resquicio que le dejaba el toro para lucirse. Escuchó sendas ovaciones.
Juan Ortega
Primero
1º ‘Ebanista’, nº 101. Poca fuerza mostró el animal de Victoriano del Río en el capote de Juan Ortega, sin desplazarse hacia delante. No peleó de verdad en varas, echando la cara arriba y protestando. Desistió David de Miranda de hacer el quite dada la justeza de fortaleza del astado de la vacada madrileña. Buena lidia de Jorge Fuentes. Lo intentó Juan Ortega con ambas manos en la faena de muleta pero fue imposible el lucimiento ya que el cornúpeta nunca se entregó sino que tiraba derrotes a la pañosa y cabeceaba. Estocada algo delantera y desprendida muy efectiva. Silencio.
Cuarto
4º ‘Bocinero’, nº 69. No pudo lucirse de salida con el capote Juan Ortega ante el cuarto. Sí que lo hizo en el quite tras el primer puyazo, en un sensacional quite por verónicas, muy despacio. Después del segundo puyazo, realizó un magnífico quite por cordobinas David de Miranda. Con unos preciosos muletazos por bajo rodilla en tierra, alargando el viaje del toro, inició la faena Juan Ortega. Sensacional astado de Victoriano del Río, con codicia, con entrega, con transmisión. Fondo de bravo del animal y obra cumbre del diestro de Sevilla, sobresaliendo las tandas ejecutadas con la mano derecha. Ajuste, reunión, pureza, temple, torería, naturalidad de Juan Ortega, que puso a la Maestranza en pie. Acertó en el planteamiento el matador hispalense, perdiéndole pasos al toro puesto que se venía con celo después de cada muletazo. Por el lado izquierdo, hubo tan sólo una tanda, ya que por ahí el burel exigía al torero colocarse entre muletazo y muletazo. Cerró la faena con unos bellos ayudados. Espadazo algo desprendido. Oreja con petición de la segunda.
David de Miranda
Segundo
2º ‘Maleado’, nº 172. Buen recibo por verónicas de David de Miranda al segundo de la suelta, saliéndose hacia las afueras. Tampoco el segundo hizo buena pelea en el caballo de picar. Excelente quite por chicuelinas de Pablo Aguado, de gran suavidad y naturalidad, que tuvo de remate una gran media. Replicó David de Miranda por saltilleras, con la planta muy quieta. Lidió muy bien Fernando Pereira y colocó un magnífico par de rehiletes Fernando Sánchez. Con ayudados por alto rodilla en tierra comenzó la faena el torero de Trigueros. La faena cogió vuelo y altura gracias al valor, a la firmeza y al aguante de David de Miranda, que se pasó una y otra vez por la faja los pitones del burel. Seguridad, templanza, pureza, todo eso tuvo el trasteo del diestro onubense, que volvió a demostrar en el Templo de la Maestranza el extraordinario momento por el que atraviesa. Concluyó su labor con luquesinas y unas bernadinas de infarto, con la cornamenta del toro rozándole la taleguilla. Estocada bien colocada. Oreja.
Quinto
5º ‘Bolero’, nº 184. No hizo cosas positivas el quinto de la corrida. Puso en aprietos a los banderilleros, cortando el recorrido y apretando hacia los adentros. Se escapó milagrosamente del percance Cándido Ruiz al intentar dejar colocado al toro para su matador. Obligó mucho David de Miranda al animal de Victoriano del Río, poderoso firme y con mucho valor. Le tragó una enormidad el de Trigueros, que volvió a pasarse al toro por el pecho y los muslos. A base de consentirlo logró series de muletazos de mucho mérito puesto que el cornúpeta protestó bastante y nunca se entregó. Crédito intacto en Sevilla para David de Miranda, que a buen seguro regresará por todo lo alto la próxima primavera. Estocada entera en buen sitio. Ovación.
Pablo Aguado
Tercero
3º ‘Enamorado’, nº 54. El tercero se partió el pitón derecho al rematar contra el burladero. Fue devuelto a los corrales.
Sobrero 3º bis ‘Duplicado’, nº 161 (Victoriano del Río). Buenas verónicas enjaretó Pablo Aguado al toro sobrero. Mala pelea en el peto del astado, sin entrega, protestando y saliendo suelto del segundo encuentro. Muy bien con los garapullos Iván García, que dejó dos pares sobresalientes. Faena templada y de mucho gusto del torero sevillano al ejemplar de Victoriano del Río, que fue noble pero que no dijo nada, muy soso, Todo lo puso el matador hispalense. Lo finiquitó de forma acertada con el acero. Ovación.
Sexto
6º ‘Casero’, nº 164. Verónicas templadas le instrumentó Pablo Aguado al sexto de la corrida. No hizo buena pelea el toro en varas. Sonó la música para el puyazo del varilarguero Salvador Núñez, que hoy se ha retirado del toreo. Ovación de gala para el piquero gaditano cuando abandonó el ruedo maestrante. Gran quite por tafalleras de Juan Ortega. Buena lidia de Iván García. El toro mostró evidente querencia hacia los adentros, motivo por el que volteó al tercero de la cuadrilla de Pablo Aguado, Javier Sánchez Araújo, a la salida del segundo par. Se fue para la enfermería por su propio pie. Brindó la faena Aguado a Salvador Núñez. Emocionado el picador. Labor de suma torería, bella, de mucha pureza y prestancia del diestro hispalense, que supo aprovechar la inercia del animal en busca de los terrenos de dentro para hilvanar un quehacer ante todo muy torero. Del conjunto destacar algunos naturales, cambios de mano y trincherazos. Pinchazo y estocada. Ovación.
Galería fotográfica
Vídeo
Crónica: Carmen de la Mata
Fotos: Arjona – Pagés
Vídeo: Toromedia Comunicación