Gran espectáculo en la segunda corrida de toros de la Feria de San Lucas de Jaén, con los tres actuantes y el ganadero a hombros por la puerta grande
Ficha
Plaza de toros de Jaén. Segunda corrida de toros de la Feria de San Lucas. Tres cuartos de entrada. Ejemplares de la ganadería de Victorino Martín, serios de presentación y de comportamiento. Corrida importante, con toros bravos y exigentes. El 3º, ‘Paquito’, nº 33, de 475 kilos de peso, pelo cárdeno bragado y nacido en febrero de 2020 fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre tras no concedérsele el indulto por parte del presidente, que el respetable solicitó.
Diego Ventura: Dos orejas y Oreja.
Curro Díaz (Turquesa y oro): Dos orejas y Dos orejas.
Emilio de Justo (Verde esperanza y oro): Saludos tras dos avisos y Dos orejas.
Cumbre Diego Ventura con un lote de juego dispar
Diego Ventura colocó dos rejones de castigo al primero de la tarde a lomos de ‘Quirico’, con el ejemplar de Victorino Martín sin galopar e intentando ponerse por delante del caballo. Gran faena de Diego Ventura, que templó al toro del hierro de la ‘A’ coronada, que sacó calidad y nobleza. Con ‘Nómada’ dejó cuatro banderillas en el morillo de su antagonista. Soberbio el rejoneador afincado en La Puebla del Río y gran fondo del astado de la divisa extremeña. Montando a ‘Bronce’ continúo la obra Diego Ventura, prendiendo una banderilla sin la cabezada, para después colocar un par a dos manos. Hasta tres banderillas cortas y otras tandas rosas dejó con ‘Guadiana’, con el cornúpeta marchándose hacia las tablas. Rejonazo en todo lo alto, tardando pocos segundos en doblar. Dos orejas.
Dos rejones de castigo puso Diego Ventura al cuarto toro de la tarde, con ‘Guadalquivir’. Gran labor del rejoneador con ‘Lío’, colocando varias banderillas, citando de frente y clavando al estribo. Muy templado, sabiendo aprovechar los terrenos y las condiciones de su enemigo, noble y bravo el de Victorino Martín. Con ‘Guadiana’ prendió varias banderillas cortas y varias rosas. Dos pinchazos y rejonazo en buen sitio. Oreja.
Templado y con sentimiento Curro Díaz ante dos toros nobles pero exigentes
El segundo se quedó muy corto en el capote de Curro Díaz, aunque sí que se desplazó humillando. Buena lidia de Óscar Castellanos y con los palitroques Juan Carlos García, sobre todo el segundo de los pares. Templado inicio de faena de Curro Díaz, tratando de imponerse desde un primer momento al de Victorino. Sensacional el torero de Linares, encajado, asentado en los riñones, ralentizando la embestida de su noble oponente, que tuvo gran fijeza y entrega. Sello y personalidad en el trasteo de Curro Díaz, que cerró al de Victorino con ayudados. Espadazo desprendido. Dos orejas.
Se frenó en el capote de Curro Díaz el quinto de la corrida. Humilló y metió los riñones en varas el animal de Victorino. Buena lidia de Juan Carlos García. Brindó su faena Curro Díaz a Emilio de Justo. Gran toro en el tercio final, con nobleza, fijeza y entrega, al que cuajó el linarense, sobre todo al natural, por dónde se iba más largo el cornúpeta y lo hacía con mayor ritmo y clase. Por el derecho, se metió más por dentro y se quedó más corto. Importancia y rotundidad de Curro Díaz, que pasaportó a su antagonista de una estocada arriba. Dos orejas.
Firmeza y entrega de Emilio de Justo, que firmó dos faenas rotundas y redondas
El tercero de la corrida se empleó en el peto, echando la cara abajo. Sobresalió lidiando Abraham Neiro. Muy exigente el astado de Victorino, sin salirse de la muleta un tranco más. Se impuso poco a poco Emilio de Justo, con valor, buena técnica y colocación, dejándole siempre la franela por delante para no dejarlo pensar al animal. Obra de mucho mérito y peso del diestro extremeño, con un ejemplar de gran transmisión y emoción y con fondo de bravura al exigirle el matador. Gran faena, por ambas manos de Emilio de Justo, muy firme en todo momento, consiguiendo los pasajes más lucidos del trasteo con la zurda. Petición de indulto por parte del público, que no es atendida por el palco presidencial. Posteriormente, no estuvo acertado con la espada Emilio de Justo. Saludos tras dos avisos y vuelta al ruedo para ‘Paquito’, nº 33.
Hasta los medios se salió toreando con el capote en el recibo al sexto Emilio de Justo, pudiéndole al toro y empujándolo hacia delante. Mucha suavidad en el capote del lidiador, Morenito de Arles. Meritorios los pares de banderillas colocados por Abraham Neiro. Faena muy importante del diestro cacereño, en la que la colocación y la firmeza han vuelto a ser la clave, en una labor de apuesta, de tirar la moneda ante un astado muy exigente, que pedía el carné de torero. Sublimes resultaron las tandas ejecutadas con la mano izquierda, por la forma de echarle los vuelos de la franela al hocico y conducirlo con mando y temple hasta el final. Media estocada de buena colocación y descabello. Dos orejas.
La terna y el ganadero, Victorino Martín, a hombros por la puerta grande
Al término de la corrida, los tres actuantes y el ganadero han salido a hombros por la puerta grande.
Crónica: Carmen de la Mata
Foto: Tauroemoción

