Gran tarde de toreo a caballo en Sanlúcar de Barrameda

Gran tarde de toreo a caballo en Sanlúcar de Barrameda

Gran tarde de toreo a caballo en Sanlúcar de Barrameda

Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens se repartieron once orejas y un rabo

Ficha

Sábado 05 de abril de 2025

Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda – Coso del Pino

‘Corrida de la Primavera’.

Toros de la ganadería de Benítez Cubero y uno (1º) de Pallarés, bien presentados, de buen juego, con clase, ritmo y calidad en sus embestidas. Los mejores del conjunto fueron 1º, 2º, 4º, 5º.

ANDY CARTAGENA: Dos orejas y Dos orejas.

DIEGO VENTURA: Oreja y Dos orejas y rabo.

LEA VICENS: Dos orejas y Dos orejas.

Observaciones

Antes de hacer el paseíllo, sonó el Himno de España.

Andy Cartagena
Primero

1º “Paguato”, nº 56. (Pallarés). Andy Cartagena recibió al primero montando a ‘Felino’, (brindó al respetable). Un astado que sacó muchos pies y al que consintió bastante el jinete en un recibo muy vibrante. Un toma y saca de altura. Dos rejones de castigo abrocharon un terbio de salida de mucho nivel.  La ‘hermosina’ se hizo presente y el galope de costado en la primera mitad de banderillas. Todo ante un buen toro, con empuje y un maestro toreando a placer. Clásico. Posteriormente, intercaló los giros en la cara al salir del par con ir de frente y batir al pitón contrario. Buscó y encontró la reunión en los medios. ‘Cartago’ y ‘Baena’ deleitaron en banderillas mientras Andy mostraba su estatus de máxima figura. ‘Pintas’ para finalizar con un carrusel de cortas al violín con ritmo y compás, además de un gran par a dos manos con un burel algo más parado entre las dos rayas del tercio. Rejonazo entero y dos orejas.

Cuarto

4º “Opresor”, nº 65. (Benítez Cubero). ‘Felino’ recibió al cuarto que mostró más seriedad en su expresión y un fuerte galope de inicio. Dos rejones tras fijarlo a la grupa con exposición. En banderillas lució doma clásica con un ‘Duende’ que realizó un piaffe bellísimo y un ‘Luminoso’ -albino- que siguió por el mismo palo con alzadas y paradas a raya después de dejar los palos arriba -perra gorda- con un Andy Cartagena en estado de gracia. Impresionante actuación ante otro que ayudó al maestro. ‘Hechicero’ cerró su gran faena con cortas y rejonazo entero. Dos orejas.

Diego Ventura
Segundo

2º “Trompetero”, nº 67. (Benítez Cubero). ‘Chiado’ de salida para recibir al segundo de la tarde. A éste, lo metió a la grupa Diego Ventura con exigencias y le endosó un rejón de castigo de poder a poder. ‘Oro Negro’ se fue de frente en batidas valientes y ofreciendo el pecho antes de la reunión. Los palos a una mano en todo lo alto y poniendo la transmisión que le faltaba al astado. Los galopes de costado con la cara vuelta al toro una conjunción bellísima. ‘Lío’ la formó con quiebros a escasos metros del hocico, casi sin terrenos para salir. Mientras Diego Ventura toreaba a placer con enorme magisterio y armonía e incluso “lanceó” de forma figurada con expresión y plasticidad. ‘Martinho’ cerró un magnífico tercio con cortas y rosas, imprimiendo ritmo y conjunción. La suerte de la reverencia adornó un epílogo bellísimo. Dos inoportunos pinchazos y medio rejón, no hicieron justicia a tan buen rejoneo. A tierra, con la muleta en la mano dejó varios muletazos sentidos marca de La Puebla. Oreja.

Quinto

5º “Ubicado”, nº 1. (Benítez Cubero). ‘Guadalquivir’ recibió al quinto exigiendo una enormidad al que enceló a la grupa. Dos rejones arriba con un maestro enrazado y cautivador. ‘Manzanares’ y ‘Quitasueños’ se encumbraron en un tercio soberbio. El primero de frente y mandón, y el segundo sin terrenos para salir. Hubo un quiebro que levantó al público de sus asientos y que hizo refregarse los ojos de la barbaridad que habido realizado. Un quiebro que solo es capaz de hacer el número uno del toreo a caballo. Enorme. Después con ‘Quirico’ y ‘Brillante’ terminaron de desatar la locura con cortas al violín -ritmo y cadencia-  además de unas rosas en todo el morrillo. Finalizó con un rejonazo patas arribas. Dos orejas y rabo, mientras el clamor de la vuelta al ruedo era ensordecedor con gritos de Diego, Diego. Faena sin parangón de un estatus de maestros de maestros ante un gran toro de Cubero.

Lea Vicens
Tercero

3º “Victorioso”, nº 43. (Benítez Cubero). ‘Guitarra’ recibió al tercero de la jornada. Un astado que cambió de ritmo en varias ocasiones y proporcionó un trato inicial con transmisión ante una Lea Vicens muy segura y elegante. Dos rejones de castigo. ‘Diluvio’ se fue en rectitud buscando una reunión clásica y ortodoxa con banderillas a una mano. La figura francesa midió a la perfección a su cambiante oponente y se adornó en el tercio ofreciendo la grupa y citando con amplitud. ‘Bético’ batió de frente con temple y Lea con distintivo en la montura. Toreo a caballo en plenitud. ‘Greco’ para las banderillas cortas en un pasaje enrazado y rejonazo efectivo para finalizar una labor de muchísimos enteros y sentimiento ante uno nada fácil por sus fuertes arreones. Dos orejas.

Sexto

6º “Océano”, nº 45. (Benítez Cubero). Cleopatra’ frenó al sexto al que colocó dos rejones de castigo ante uno que acometió con continuidad. Templo y mucho con ‘Bético’ al que dejó meter en el estribo galopando de costado en el interior del tercio. La reunión de un extremo a otro de la plaza con elegancia suprema y toreando con  empaque. Todo ante un toro fijo en los jacos pero con menos arranque y al que había que llegar encima. Raza de Lea Vicens por doquier y doma de alta escuela. ‘Diluvio’ ofreció el pecho con un tranco bellísimo para conjugar una reunión arriba. Además acortó distancias en un alarde de valor y seguridad, para dejar banderillas a una mano en todo el morrillo. Muy metida en el cierraplaza. ‘Fermín’ a galope en un carrusel de rosas con compás y todo reunido arriba.  ‘Espontáneo’ cerró una actuación de gran calado con una impresionante Lea. Rejón arriba de rápido efecto y dos orejas.

Galería de fotos

 

Fotos: Espectáculos Carmelo García / Eva Morales

Chicuelinas y Tafalleras
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.