Juan Ortega borda el toreo en Castellón
El diestro sevillano le cortó las dos orejas al quinto tras una faena magistral. Un apéndice obtuvieron Miguel Ángel Perera y Pablo Aguado
Ficha
Plaza de toros de Castellón. Sexto festejo de la Feria de la Magdalena. Tres cuartos de entrada. Segunda corrida de toros. Ejemplares de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto (2º y 3º), muy bien presentados; corrida pareja y en tipo, de juego variado, con opciones. Mejores los tres últimos.
Miguel Ángel Perera, que sustituyó a José María Manzanares: Ovación y Oreja.
Juan Ortega: Silencio y Dos orejas.
Pablo Aguado: Silencio y Oreja.
Juan Ortega
Segundo
Juan Ortega estuvo templado y con oficio ante el noble segundo, si bien no estaba sobrado de celo ni de entrega. Hasta que se acabó, los pasó de muleta por ambos pitones el torero de Triana en una labor de gusto y empaque. Estocada corta. Silencio.
Quinto
La actuación de Juan Ortega frente al quinto de la corrida fue sencillamente extraordinaria. Ya con el capote, se lució el trianero, meciéndolo con armonía y compás. La faena fue un canto a la naturalidad, al clasicismo, al ritmo a la hora de manejar los trastos, al temple, a la entrega. Las tandas brotaron despaciosas de la franela del hispalense, que cuajó algunos naturales de cartel de toros. Enganchando la embestida con las yemas de los dedos y soltándola detrás de la cadera, soberbio el trasteo de Juan Ortega. Verdad y pureza al servicio del toreo. Media estocada en todo lo alto. Dos orejas.
Miguel Ángel Perera
Primero
Muy por encima del primero de la tarde, estuvo Miguel Ángel Perera. El burel del Puerto de San Lorenzo fue noble pero la raza justa, puesto que tenía tendencia a desentenderse a la salida del muleta y buscar las tablas. Le quitó querencias Perera, que le hilvanó un quehacer de un torero maduro, capaz y con mucho oficio. Medio espadazo y descabello. Ovación.
Cuarto
Importante faena, de peso, de Miguel Ángel Perera al cuarto de la función. El ejemplar del hierro salmantino también tuvo nobleza, como los restantes jugados hoy en Castellón, desplazándose más largo y con más clase por el lado derecho. Tandas rotundas, macizas de Perera, con la muleta arrastrando por la arena del coso castellonense. Sobresalieron del conjunto las ejecutadas con la mano derecha. De haber acertado a la primera con la espada, le habría cortado las dos orejas. Oreja.
Pablo Aguado
Tercero
El tercero fue un toro manso que no se prestó para nada al lucimiento de Pablo Aguado, que intentó instrumentarle faena pero dadas las condiciones de su oponente la labor resultó imposible. Fueron necesarias varias entradas con el estoque de acero. Silencio.
Sexto
El astado que cerró la corrida sí que le permitió a Pablo Aguado torear con gusto y temple, sobre todo con la mano derecha. Naturalidad, sutileza y torería tuvieron algunos de los pasajes con la pañosa del matador sevillano. Finiquitó a su antagonista de una estocada para pasear un trofeo.
Galería fotográfica
Fotos: Manolo Navarro